El Parque Natural del Alto Tajo está situado al este de la provincia de Guadalajara y comprende el extenso cañón que ha ido formando el Río Tajo a lo largo de su vida. En extensión es grande, enorme podríamos decir, por lo que tendrás que visitarlo en varias ocasiones para conocerlo todo.
Lo primero que te recomiendo leer y descargar es la GUÍA DEL VISITANTE, donde tienes toda la información sobre este maravilloso entorno natural. Con esta guía entenderás el paisaje, verás qué flora podrás observar, la fauna y la maravillosa geología, que para mi es la clave de toda esta zona y que da unos auténticos locurones de paisajes a la vista al visitante.
En nuestra web tenemos un apartado especial de rutas senderistas por el Alto Tajo en las que puedes encontrar por ejemplo algunas tan famosas como el Hundido de Armallones, el Barranco de la Hoz, el Barranco del Horcajo o el Castillo de Alpetea.
Por el Alto Tajo pasó el gran Labordeta y lo dejó documentado en su País en la Mochila. Te recomiendo verlo para degustar aún más la esencia que sólo él sabía captar de los paisajes por donde pasaba.
UN POCO MÁS SOBRE ALGUNAS DE ESTAS RUTAS
En el Hundido de Armallones podrás aprender sobre geología como si fuera una clase del colegio pero en vivo. Desde Ocentejo y en un paseo de apenas 10 kilómetros en total llegarás hasta las Salinas de la Inesperada disfrutando de un paisaje que dominan los buitres leonados. Descubre el Hundido aquí.
En el Barranco de la Hoz te vas a quedar con la boca abierta de las pedazo de vistas en sus miradores y de lo bellísimo que es este emplazamiento. En una ruta circular que parte de la localidad de Corduente vas a poder conocer los pinares y estos increíbles paisajes modelados por el agua en menos de 10 kilómetros. Descubre más sobre el Barranco de la Hoz aquí.
Si nos vamos hacia la parte más oriental llegamos a la frontera con Cuenca y allí tenemos una ruta fronteriza que se llama el Barranco del Horcajo. Bajo mi punto de vista, toda la zona de Peralejos de las Truchas es quizás de lo más bello que podemos contemplar en el Alto Tajo. Descubre más sobre el Barranco del Horcajo aquí.
En la zona del Castillo de Alpetea podrás ver una espectacular vista de la zona del Alto Tajo desde esta atalaya natural (no, no hay castillo). Descubre más sobre esta ruta aquí.
Si vas a visitar el Parque Natural del Alto Tajo vas a necesitar dos documentos que puedes encontrar aquí: el Mapa de uso público y el Folleto Guía del Visitante del Parque Natural del Alto Tajo.
DESCARGA AQUÍ EL MAPA DE USO PÚBLICO [ DESCARGAR ]
El MAPA DE USO PÚBLICO comprende todo lo que es necesario para el visitante. Puedes conocer dónde están los miradores, las áreas recreativas, los centros de visitantes; campamentos y también y especialmente las rutas, maravillosas rutas que tanto nos gustan a los senderistas.
DESCARGA AQUÍ EL FOLLETO – GUÍA DEL VISITANTE [ DESCARGAR ]
Si quieres saber más sobre el Alto Tajo no dudes en entrar en la página web del Parque Natural del Alto Tajo.
Natural de Guadalajara (Castilla, Spain).Ingeniero Superior en Informática por la Universidad de Alcalá y Co-fundador en la empresa de Diseño Ayuve. Nivel básico de Montañismo por la Escuela de Madrileña de Montaña, y Técnico de Senderos por la Federación de Montaña de Castilla – La Mancha, es el creador de la web de Rutas de Senderismo Senderismoguadalajara.es en la que te encuentras y también co-organizador de Codenares, una comunidad de programadores e innovadores del Corredor del Henares.
En twitter me puedes encontrar como @vjpascual.
0 comentarios