Ruta SPG-15: Barranco de la Hoz desde Corduente

Virgen de la Hoz, ruta de senderismo en Molina de Aragón

 

E

l Barranco de la Hoz es uno de los lugares más bonitos y espectaculares de la provincia de Guadalajara. Forma parte del P.N. del Alto Tajo, una joya de la provincia. Es un cañón que ha sido creado durante miles de años por el Río Gallo en el que puedes observar elementos geológicos como areniscas o conglomerados. Además, desde los miradores podrás ver gran variedad de rapaces y otras aves. Sin duda, una ruta obligada de la provincia de Guadalajara.

Aunque puedes ir directamente con tu coche hasta el propio barranco, la ruta que aquí se ha planteado es un recorrido circular que comienza y acaba en la vecina localidad de Corduente. De esa forma, irás descubriendo toda la zona, que bien merece la pena.

Aeris – Vol.2 – Barranco de la hoz from Miguel Angel Langa on Vimeo.

Serie Aeris
Barranco de la Hoz, Corduente provincia de Guadalajara. Parque Natural y Geoparque Molina de Aragón Alto Tajo.

Esta no es su mejor época del año y hay lugares que no pueden sobrevolarse por nidificación, asi que habrá que volver a finales de verano y en otoño.

Música:
Beauty Of The Fight
Caleb Etheridge
https://app.soundstripe.com/songs/7303

CÓMO LLEGAR AL INICIO DE LA RUTA

Para llegar a Corduente desde Madrid o Guadalajara tendrás que tomar la A-2, desviarte a la N-211 en Alcolea del Pinar. Justo antes de llegar a Molina de Aragón verás un desvío a la derecha que indica Corduente.

Coordenadas exactas de inicio de ruta:

Latitud 40º 50′ 30,65″ N Longitud 1º 58′ 44,83″ W

Huso UTM 30. Coordenada X: 586 063,19 Y: 4 521 702,22

TODAS LAS NOVEDADES DE SENDERISMO EN TU BUZÓN Y ¡GRATIS!

FICHA TÉCNICA DE LA RUTA

Ruta que se puede hacer en familia

9.1 km · 4h a 5h · Ruta Circular · Dificultad: Fácil · Cualquier época del año

DATOS TÉCNICOS DE LA RUTA

Distancia total: 9,1 kilómetros
Dificultad: Fácil
Duración: 4h a 5h
Tipo: Circular
Altitud máxima: 1.190 metros
Comarca / Espacio: Señorío de Molina

PERFIL

Este es el perfil de la ruta completa:

senderismoguadalajara-es-spg-15-barranco-de-la-hoz-desde-corduente

CARTOGRAFÍA

 

RUTA PASO A PASO: DESCRIPCIÓN

Antes de nada, si eres novato/a aconsejamos leer el Decálogo para el buen senderista y tras ello lo primero que debes hacer siempre es mirar el tiempo que va a hacer. Haz clic aquí para ver el tiempo en esta zona. Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram. Y si quieres estar siempre informado/a de las novedades… ¡SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER!

Para aparcar el coche, entra al pueblo de Corduente y sigue hasta el fondo hacia la zona de las instalaciones deportivas. El sendero comienza junto a la piscina y está marcado con marcas verdes. Ojo: NO sigas el sendero rojo en dirección izquierda hacia el Barranco de la Hoz porque nuestra ruta va en sentido contrario. Iremos hacia el Centro de Interpretación «Dehesa de Corduente».

Una vez por esta pista, en el primer desvío que te encuentres, toma el camino que está marcado como sendero. Es decir, no tomes el camino que sube hacia la montaña sino el que sigue por los laterales de los sembrados. Sigue siempre la marca del sendero porque es la que te va a llevar al Centro de Interpretación.

Más adelante, el camino vuelve a cruzar el arroyo por encima por un puente. Justo después hay que tomar un poco de carretera (siempre con cuidado) y nos acercaremos hasta el ya visible Centro de Interpretación.

banner_motivaccion_verano_2016

Es un edificio enorme recubierto de maderas verticales. Aquí hay una zona de merendero y de parking. Nuestro camino nos lleva junto al merendero y gira justo ahí en dirección Sur-Suroeste para comenzar a subir hacia los pinares del Barranco de la Hoz.

Este segundo tramo es de subida. Justo al comenzar hay varios paneles donde puedes ver la flora y fauna de la zona. Es muy interesante porque el Barranco de la Hoz es una zona muy rica desde el punto de vista geológico. Continúa recto por esta subida. Al llegar a una curva a izquierdas bastante cerrada podrás ver que nuestro sendero se sale de la pista para continuar recto hacia el pinar. Aunque puedes subir por la pista si te da miedo perderte, el sendero por el pinar es muy muy bonito y merece la pena subir por ahí.

Pasado este tramo de subida por el sendero, vuelves a unirte a la pista de antes. Sigue hacia la derecha para ya empezar a descender muy poco a poco hasta los miradores del Barranco de la Hoz. Continúa siempre siguiendo las marcas del sendero, que ahora es rojo y blanco.

Pasarás junto a una casa blanca que queda a nuestra derecha y justo en ese punto, hay un cruce algo lioso que es fácil de evitar ya que hay que continuar en dirección Sur, todo recto siguiendo las marcas de sendero. Si miras el mapa en ese punto, verás que es una especie de cruce principal de caminos de toda la zona alta de estos pinares. Merece la pena la visita en otras ocasiones a algunos de los caminos que salen en los laterales.

banner_motivaccion_verano_2016

Virgen de la Hoz desde Corduente, ruta de senderismo en Molina de Aragón

Disfruta plenamente de esta pista que te lleva hasta los miradores. Sólo escucharás el canto de los pájaros y el sonido del viento chocando con las copas de los árboles. Constantemente verás a los lados del camino riachuelos que nacen de fuentes de la zona.

[Tweet «Descubre el Barranco de la Hoz, cerca de Molina»]

Vamos ya en dirección a los miradores, la auténtica estrella del recorrido. La pista inicia un ligero descenso durante unos cuantos cientos de metros pasando junto a una zona de acampada (en la que hay que pedir permiso para acampar) hasta llegar a los miradores.

No hay palabras para describir lo espectacular y bonita que es la vista desde el más alto de ellos. Surge una vista del Barranco de la Hoz con el Río Gallo en su parte más baja y con esas inmensas moles de arenisca en su parte alta y de conglomerados en su parte baja que te dejan con la boca abierta.

[Tweet «Asómate a los miradores del Barranco de la Hoz»]

Hay varios niveles de miradores. Puedes llegar a ellos bajando por las escaleras hasta llegar abajo al Santuario de la Virgen de la Hoz. Es visitable la Ermita Santuario Nuestra Señora de la Hoz. También encontrarás un restaurante al pie junto a un parking.

banner_motivaccion_verano_2016

Para continuar la ruta, toma la carretera que va hacia Corduente en dirección Este. Este tramo de carretera es inevitable así que ve siempre por la izquierda y con mucho cuidado. En este punto puedes parar a comer en el merendero que hay junto a los aparcamientos.

Si llevas chaleco reflectante mejor que mejor. Así te asegurarás de que te ven. Nuestro siguiente objetivo es el Monumento a los forestales. Antes de llegar a él, y antes de salir del barranco, verás a tu izquierda una gran columna de arenisca llamada el Huso.

senderismo_guadalajara_barranco_hoz_00003

Foto 15.16

Llegamos al Monumento a los Forestales, una construcción de roca de color rojizo que se alza a un lado de la carretera. Debes ir hacia él para ver dónde comienza el sendero que nos va a llevar de vuelta a Corduente. Atento/a a este tramo porque es un sendero no fácil de seguir. Tendrás que orientarte a veces con el mapa y buscar el siguiente palo o marca de sendero. Tomando este sendero, dejarás atrás el barranco. Comienza en subida hacia unos pinares que se ven al fondo. Es una zona curiosa porque a veces el suelo se convierte en colores negros debido a las placas de pizarra fragmentadas que hay por esta zona. Sigue el sendero hasta unir a la pista forestal que ya sí, nos lleva hasta Corduente de nuevo.

banner_motivaccion_verano_2016

El recorrido total son unas 4h a 5h. Este horario es orientativo ya que si paras a comer y echar fotos puede que tardes más o menos dependiendo de lo que te líes.

¿TE HA SERVIDO LA WEB? AHORA PUEDES APOYAR AL PROYECTO:

Si crees que el trabajo que hacemos desde este proyecto merece un pequeño apoyo no dudes en donar ahora 2€, 5€ o 10€ según desees. ¡Con tu pequeña aportación mantienes vivo y haces crecer el proyecto! GRACIAS.



¿INTERCAMBIAMOS ENLACES?

¿Tienes un blog o una web donde hablas de esta ruta? ¿Quieres que intercambiemos enlaces? Escríbenos a través del formulario de contacto y cuéntanos.

DÓNDE COMER Y DÓNDE ALOJARSE

Aún no tenemos recomendaciones para esta ruta. Si tienes una casa rural o un restaurante en la zona, envíalo para aparecer aquí.

ZONA DE DESCARGAS

 

Con tu descarga harás que Senderismoguadalajara.es siga creciendo y descubriendo nuevas rutas de esta maravillosa tierra.

COMENTA LA RUTA Y SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

Si ya has hecho la ruta antes, puedes dejar tu comentario al final de esta guía online sobre la experiencia vivida por ti en esta ruta. Y si es la primera vez que lees algo sobre la ruta, estaría genial contar con tu opinión en los comentarios sobre qué te ha parecido, qué te gustó, qué no, etc… Será una información muy útil para otros viajeros.

TODAS LAS NOVEDADES DE SENDERISMO EN TU BUZÓN Y ¡GRATIS!

EN GUADALAJARA NO HAY NADA… ¿DE VERDAD?

Y si aún no te convence… mira este vídeo y verás lo que te pierdes 😛

LICENCIA/DERECHOS

Licencia Creative Commons
Senderismo Guadalajara por Víctor J Pascual se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.

Si te gusta este contenido... ¡Comparte!

8 Comentarios

  1. Corduente

    El barranco de la hoz es de Ventosa (corduente) no digáis que es de Molina si no es .

    Responder
    • Víctor J Pascual

      Buenas, creo que has leído mal porque no pone en ningún sitio que el Barranco de la Hoz sea de Molina. En todo momento la ruta que se comenta y propone únicamente dice que el Barranco de la Hoz se visita DESDE Corcuente. Nada más.

      Responder
  2. Pez

    Buenas, hay manera de acortar la ruta? Se puede dejar el coche directamente en el centro de interpretación?
    Gracias las y un saludo

    Responder
    • Víctor J Pascual

      Claro que se puede. Podéis dejar el coche en el centro e ir hasta los miradores pero ya no es una ruta sino un paseo del centro a los miradores. Se pierde un poco la gracia de la ruta circular que es preciosa!

      Responder
      • Víctor J Pascual

        Exactamente, muchas gracias Mariángeles por tu comentario y tienes toda la razón.
        Al final desde las webs lo que hacemos es sugerir la ruta pero siempre uno es libre de hacer la ruta que quiera y como quiera 🙂
        Saludos y bonita página la tuya!

  3. Eduardo

    Hola.

    Hay alguna opción interesante para alargar el recorrido?.

    Un saludo

    Responder
  4. Santi

    La ruta es muy bonita, sobre todo la parte que bajas por el barranco, unas vistas dificiles de superar, lo unico que personas con vertigo lo pueden pasar mal al bajar por las escaleras.
    Es una pasada bajar y entrar en la ermita, se respira una paz dificil de describir.
    Si vienes de Madrid o alrededores es mejor hacerla en primavera que los dias son mas largos.

    Recomendable 100%

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCA AQUÍ TU PRÓXIMA RUTA:

Generic selectors
Solo coincidencias exactas
Buscar en títulos
Buscar en contenido
Post Type Selectors
Buscar en entradas
Buscar en páginas

Suscríbete a la newsletter

Dos emails al mes con las mejores novedades sobre senderismo en Guadalajara.

Te has suscrito correctamente. Revisa el correo para confirmar ;)