![]() |
![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() |
E
l Alto Tajo es, sin duda alguna, un auténtico paraíso para los amantes de la naturaleza, el senderismo y el deporte en general. En esta zona oriental de la gran provincia de Guadalajara, puedes practicar muchísimos deportes, como MTB, barrancos, trail o senderismo.Esta ruta en concreto, la del Barranco del Horcajo, queda cerca de la localidad de Peralejos de las Truchas y te llevará entre enormes escarpes rocosos a visitar el recóndito y frondoso Barranco del Horcajo. ¿A qué esperas? ¡Sumérgete en el Alto Tajo!
CAMINOS Y RINCONES DE GUADALAJARA
CÓMO LLEGAR AL INICIO DE LA RUTA
Para comenzar esta ruta debes llegar hasta Peralejos de las Truchas y más concretamente pasar el Puente del Martinete y subir por la carretera (ya en provincia de Cuenca) hasta una curva de la carretera en donde un panel indicativo en el margen derecho de la carretera te da la pista del inicio del recorrido.
Para llegar a Peralejos de las Truchas, si vienes desde Madrid o Guadalajara tienes que tomar la A-2 hasta Alcolea del Pinar, después la N-211 hasta Molina de Aragón y allí atravesarlo para tomar la carretera que va hacia la zona de Peralejos de las Truchas. Cuando llegues a Peralejos, pasa el pueblo y llegarás al camping. Sigue hasta el Puente y como decíamos antes, busca el cartel de comienzo de ruta y a disfrutar.
Coordenadas exactas de inicio de ruta:
Latitud 40º 35′ 23,89″ N Longitud 1º 57′ 33,66″ W
Huso UTM 30. Coordenada X: 588 061,03 Y: 4 493 761,62
TODAS LAS NOVEDADES DE SENDERISMO EN TU BUZÓN Y ¡GRATIS!
FICHA TÉCNICA DE LA RUTA




![]() ![]() |
![]() ![]() |
PERFIL
Este es el perfil de la ruta (sólo ida):
CARTOGRAFÍA
- Enlace al mapa de la zona en IBERPIX, el visor de mapas del I.G.N.
- Aprende a usar los mapas de IBERPIX en este curso online gratuito: CURSO DE IBERPIX 5.0.
- Descárgate todos los mapas IGN de esta ruta y de otras 39 rutas más en el PACK UNO+DOS
RUTA PASO A PASO: DESCRIPCIÓN


Foto 32.2 Puente del Martinete.
Antes de nada, si eres novato/a aconsejamos leer el Decálogo para el buen senderista y tras ello lo primero que debes hacer siempre es mirar el tiempo que va a hacer. Haz clic aquí para ver el tiempo en Peralejos de las Truchas. Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram. Y si quieres estar siempre informado/a de las novedades… ¡SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER!
Para llegar al inicio de esta ruta y si vienes desde Peralejos de las Truchas, pasarás el Puente del Martinete y ya en provincia de Cuenca debes subir por la carretera. Toma esa carretera y cuando pases un gran risco que divide la carretera en un carril por sentido, justo después, en la siguiente curva verás a tu derecha un panel indicativo donde pone ya Barranco del Horcajo. En esa pequeña explanada puedes dejar el coche.


foto 32.3
Comienza nuestra ruta tomando una pista que sale desde el mismo parking en dirección noroeste.
Se inicia una ligera subida entre pinos que te va llevar al Collado del Rabadán. En este punto justo se nos une el GR-66 que nos va a acompañar durante gran parte de nuestra ruta.


Foto 32.4
Tras este collado iniciamos un tramo de descenso también por pista que nos lleva al desvío que tomaremos más abajo. Esta parte es algo monótona y en días de calor se agradecen las sombras de los pinos que salpican el camino.


Foto 32.5
Como a los 20 o 25 minutos de haber iniciado nuestra ruta hay que tomar un desvío a derecha marcado con un poste de madera azul (que son las marcas que nos guían por el camino). A partir de este punto será buena práctica guiarnos por las marcas rojas y blancas del sendero GR-66 que comparte tramo con nosotros hasta que regresemos de nuevo a la carretera, casi en la parte final del recorrido.






Foto 32.6. En este punto giramos a la derecha en dirección Norte-Noreste siguiendo el GR-66
Nos comenzamos a adentrar en el barranco. La pista de antes, ancha y cómoda, se convierte ahora en un estrecho sendero en el que tendremos que quitarnos de encima las plantas que se lo intentan comer.
Llega un momento donde cruzamos el arroyo y seguimos por el sendero.


Foto 32.7
Poco a poco y casi sin darnos cuenta, el barranco va estrechándose y llegamos a una zona con enormes escarpes rocosos.
[Tweet «¿Aún no conoces el Alto Tajo? Descúbrelo»]


Foto 32.8
En esta parte más estrecha del Barranco del Horcajo oirás los sonidos de varias aves que anidan en las paredes del otro lado del arroyo.
De nuevo, cruzamos el arroyo para encaminarnos hacia unos abrigos de piedra enormes. Tras pasarlos llegamos a un pequeño tramo de descenso en fuerte pendiente.


Foto 32.9






Foto 32.10
Aquí ya se oye el Río Tajo. Párate a ver los enormes paredones rocosos que secundan al río, merece la pena.
Pasado un pequeño tramo nos encontramos con un desvío a derecha que sube por una mini cuesta algo farragosa y que nos guía hacia el bosque de nuevo. Seguimos en todo momento el GR, las marcas rojas y blancas.


foto 32.11
Este tramo de bosque cerrado es realmente peculiar.


Foto 32.12
En él, en verano puedes encontrarte con muchas libélulas que campan por allí a sus anchas. Las hay azules, negras, naranjas, preciosas todas ellas. Llevaremos como una hora y media de camino.


foto 32.13
Esta pista que nos lleva por el bosque acaba de nuevo en la carretera en las proximidades del Puente del Martinete. Para acabar la ruta debemos subir por la carretera hasta donde hemos dejado el coche. Toma el margen izquierdo de la carretera y con mucho cuidado sube este tramo hasta llegar al punto inicial.






Foto 32.14
La ruta te llevará entre 2 horas si vas normal a 2 horas y media si te entretienes almorzando o haciendo fotografías.
¿TE HA SERVIDO LA WEB? AHORA PUEDES APOYAR AL PROYECTO:
Si crees que el trabajo que hacemos desde este proyecto merece un pequeño apoyo no dudes en donar ahora 2€, 5€ o 10€ según desees. ¡Con tu pequeña aportación mantienes vivo y haces crecer el proyecto! GRACIAS.
¿INTERCAMBIAMOS ENLACES?
¿Tienes un blog o una web donde hablas de esta ruta? ¿Quieres que intercambiemos enlaces? Escríbenos a través del formulario de contacto y cuéntanos.
[Tweet «Descubre el Alto Tajo, en #guadalajara. Es un paraíso del senderismo»]
DÓNDE COMER Y DÓNDE ALOJARSE
Peralejos de las Truchas
- CAMPING: Camping La Serradora. Vídeo en Youtube. Especialmente recomendado si vais al Alto Tajo. Puedes bañarte en el Río Tajo desde el mismo camping. Tlf. 651 56 62 36
- CASA RURAL/APARTAMENTOS: Casa Chon. Tlf. 699 09 90 45. Web
Si tienes una casa rural o un restaurante en la zona, envíalo para aparecer aquí.
ZONA DE DESCARGAS
![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() |
Con tu descarga harás que Senderismoguadalajara.es siga creciendo y descubriendo nuevas rutas de esta maravillosa tierra.
COMENTA LA RUTA Y SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER
Si ya has hecho la ruta antes, puedes dejar tu comentario al final de esta guía online sobre la experiencia vivida por ti en esta ruta. Y si es la primera vez que lees algo sobre la ruta, estaría genial contar con tu opinión en los comentarios sobre qué te ha parecido, qué te gustó, qué no, etc… Será una información muy útil para otros viajeros.
EN GUADALAJARA NO HAY NADA… ¿DE VERDAD?
Y si aún no te convence… mira este vídeo y verás lo que te pierdes 😛
LICENCIA/DERECHOS
Senderismo Guadalajara por Víctor J Pascual se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
0 comentarios