SENDERISMO GUADALAJARA

Proyecto Senderista #12MESES13RUTAS

¡Hola senderista! Bienvenido/a al proyecto #12MESES13RUTAS, una idea que ha nacido de fusionar las mentes inquietas de Ángel de Juan (creador de caminosdeguadalajara.es y autor de multitud de libros de senderismo de Guadalajara y de varios proyectos de rutas senderistas ya balizadas) y Víctor J. Pascual (el autor que lleva esta página en la que estás ahora y del cual puedes ojear su bio al pie de este post):

¿Cuál es la idea de este proyecto?

Si sigues en redes o aquí en esta entrada al proyecto #12MESES13RUTAS vas a poder descubrir mes a mes y durante todo el 2020 una lista de 13 lugares menos conocidos de Guadalajara, que serán diferentes a las habituales rutas senderistas y que estamos seguros de que te/os van a encantar.

El proyecto en los medios:

Intentamos llegar al máximo número de personas y por eso estamos haciendo muchas entrevistas en radio e incluso en televisión:

El proyecto está pensado para comenzar con rutas pequeñas y acabar el año subiendo alguna montaña así es que si estás pensando en iniciarte en el senderismo es un proyecto muy interesante para no iniciados también.

 

Febrero 21 > Yebra, del Telégrafo al Pinarejo

Vamos a realizar una ruta recorriendo el término de Yebra para unir el cerro del Telégrafo, el de mayor altitud, con el del Pinarejo con unas preciosas vistas en 360º. En todo momento podremos acortar nuestra ruta para regresar a Yebra por diferentes caminos.

Como siempre, tienes a disposición la guía que te ofrecemos desde nuestras webs:

 

Enero 21 > El Pinar de Sigüenza

SigüenzaSegontia desde la época de los romanos, significa «la que domina el valle». Un lugar muy frío durante sus inviernos debido a la altitud en la que se encuentra la ciudad (más de 1000 msnm) y que acoge una gran cantidad de monumentos como su Catedral, sobria por fuera y bellísima por dentro, o el espectacular Castillo, antigua alcazaba musulmana.

No es Sigüenza en sí el objetivo de nuestra ruta sino el gran pinar que rodea más de la mitad de la ciudad por la zona Este y que conforma una gran mancha verde y un auténtico pulmón, objeto de paseo de los seguntinos.

Como siempre, tienes a disposición la guía que te ofrecemos desde nuestra web y la misma ruta también comentada por nuestra web amiga caminosdeguadalajara.es:

 

Diciembre > El Garduño de Cela, de Durón, a Budia y el Olivar; y El Pico Ocejón

Cuando las cosas se hacen con ilusión, siempre salen mucho mejor, y es precisamente con esa ilusión con la que Ángel de Juan, de Caminos de Guadalajara nos convenció para acudir a recorrer parte del Viaje a la Alcarria.

En esta ruta senderista que es un triángulo entre DurónBudia y El Olivar, de nombre bello y buscado a drede para la ocasión, Cela contaba que recorría estos caminos y en su viaje-aventura aparecía nombrado un garduño. Es por eso que Ángel (junto con Pepe Riofrío, gran amigo de la página) nos motivó a acudir a recorrer sus pasos de nuevo en este bello triángulo de localidades alcarreñas salpicadas por gayubasencinaresolivares y aliagas.

 

Bienvenido/a al sitio más famoso, sin duda alguna, para hacer senderismo en la provincia de Guadalajara, el Pico Ocejón. Tiene 2.048 metros de altura y es una maravilla observar las vistas que se obtienen como premio en sus dos cumbres.

Hay dos opciones por las que subir al Pico Ocejón: la primera es por Valverde de los Arroyos y la segunda, que es la elegida en este caso, es por Majaelrayo.

Como siempre, tienes a disposición la guía que te ofrecemos desde nuestra web y la misma ruta también comentada por nuestra web amiga caminosdeguadalajara.es:

 

Noviembre > Circular de Lupiana, del Matayeguas al Ungría

Esta bonita ruta discurre por una zona muy cercana a Guadalajara capital, a tan sólo 15 minutos en coche.

Créenos, no vas a notar que estás cerca de la civilización. Como siempre ponemos a vuestra disposición la guía que te ofrecemos desde nuestra web y la misma ruta también comentada por nuestra web amiga caminosdeguadalajara.es:

 

Octubre > Castillo de Alpetea

Como siempre, tienes a disposición la guía que te ofrecemos desde nuestra web y la misma ruta también comentada por nuestra web amiga caminosdeguadalajara.es:

 

Septiembre > Ermita del Socorro (Sacedón)

Desde la famosa localidad de Sacedón no solo puedes ir a ver los pantanos sino que puedes descubrir rutas con impresionantes vistas sobre la zona como esta que te traemos de la Ermita de la Virgen del Socorro.

Como siempre, tienes a disposición la guía que te ofrecemos desde nuestra web y la misma ruta también comentada por nuestra web amiga caminosdeguadalajara.es:

Agosto > Cerro del Villarejo (Checa)

Todavía existen lugares realmente espectaculares por lo recóndito y por lo aventurero que resulta el visitarlos. Es el caso de la ruta que nos trae hoy aquí, el Cerro del Villarejo, un recorrido que transcurre en su gran parte por cauces secos de dos arroyos, el Hoz Seca y La Sarguilla y que nos emplaza hasta la localidad de Checa, en concreto al sur de la misma, en pleno Alto Tajo.

Como siempre, tienes a disposición la guía que te ofrecemos desde nuestra web y la misma ruta también comentada por nuestra web amiga caminosdeguadalajara.es:

Julio > Peña Cebollera y Pico Tres Provincias

En Julio 2020 os planteamos conocer una ruta de montaña que linda con varias provincias: Guadalajara, Segovia y Madrid. Hablamos del PICO TRES PROVINCIAS!

Como siempre, tienes a disposición la guía que te ofrecemos desde nuestra web y la misma ruta también comentada por nuestra web amiga caminosdeguadalajara.es:

 

Junio > Castillo de Zafra y Pico Lituero

Tras el parón obligado por la pandemia del COVID-19 retomamos el proyecto #12MESES13RUTAS con una propuesta por la zona del Señorío de Molina para acercarnos a uno de los lugares de rodaje de la serie Juego de Tronos, el Castillo de Zafra.

Como siempre, tienes a disposición la guía que te ofrecemos desde nuestra web y la misma ruta también comentada por nuestra web amiga caminosdeguadalajara.es:

Marzo > por el GR-10 desde Tamajón a Bonaval pasando por Retiendas

Habiendo recorrido el paseíto de enero donde conocimos el BOSQUE DE VALDENAZAR y coronando en el mes de febrero nuestra primera minicumbre, las TETAS DE VIANA, ya tocaba empezar a darle zapatilla y meter una ruta de más de 10 kilómetros así que… aquí tenéis la ruta de marzo: RECORREMOS EL GR-10 DESDE TAMAJÓN A BONAVAL Y VUELTA POR UN BONITO ENCINAR.

Es una ruta cómoda de casi 14km con un pequeño repecho a la salida de Retiendas ya camino de Tamajón pero que puede hacer casi cualquier persona que le guste andar. ¿Te apetece conocer esta zona de la Sierra Norte de Guadalajara?

Como siempre, tienes a disposición la guía que te ofrecemos desde nuestra web y la misma ruta también comentada por nuestra web amiga caminosdeguadalajara.es:

 

Febrero > Tetas de Viana

¡Muchos las ven pero pocos las maman! Es un dicho popular relacionado con las Tetas de Viana. ¡Pues eso se acabó!

Tras el pequeño paseo por el Bosque de Valdenazar (ruta que proponemos para Enero), llegamos a esta segunda ruta, que se aleja un poco más de la capital, de Guadalajara, y que sigue siendo asequible para ir con amigos o familia con niños. La ruta para febrero es una agradable subida a una de las dos Tetas de Viana. ¿Quieres descubrir cómo?

Desde nuestra web te recomendamos la subida por el sendero del collado, el cual parte de la localidad cercana de Viana de Mondéjar. Puedes consultar la ruta aquí: Ruta SPG-4 Sendero del Collado – Subida a las Tetas de Viana

En nuestra web amiga y compañera de proyecto #12MESES13RUTAS caminosdeguadalajara.es tienes esta subida y otras dos formas de ir (desde Viana, desde Trillo que está más lejos, y desde Azañón):

No te olvides de compartir tus fotos, vídeos y comentarios con la etiqueta #12MESES13RUTAS

Enero > Bosque de Valdenazar (Yebes-Valdeluz)

La ruta de Enero es el Bosque de Valdenazar, un maravilloso paseo por un lugar muy cercano a la capital, a Guadalajara. Perfecta ruta sencilla para acudir una mañana y disfrutar con la familia y amigos.

No te olvides de compartir tus fotos, vídeos y comentarios con la etiqueta #12MESES13RUTAS

 

Y como comentábamos, mes a mes iremos descubriendo cual es la siguiente ruta del proyecto y qué zona de Guadalajara te vamos a invitar a que descubras con nuestros consejos.

¡Estad atentos y comparte este post con amigos y amigas!

Si quieres estar avisado/a de cuando empecemos… suscríbete a la newsletter.

 

EN GUADALAJARA NO HAY NADA… ¿DE VERDAD?

Y si aún no te convence lo que acabas de leer en esta página… mira este vídeo y verás lo que te pierdes 😛

LICENCIA/DERECHOS

Licencia Creative Commons
Senderismo Guadalajara por Víctor J Pascual se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.

Si te gusta este contenido... ¡Comparte!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCA AQUÍ TU PRÓXIMA RUTA:

Generic selectors
Solo coincidencias exactas
Buscar en títulos
Buscar en contenido
Post Type Selectors
Buscar en entradas
Buscar en páginas

Suscríbete a la newsletter

Dos emails al mes con las mejores novedades sobre senderismo en Guadalajara.

Te has suscrito correctamente. Revisa el correo para confirmar ;)