SENDERISMO GUADALAJARA

SPG-63: De Olmeda de Cobeta al mirador del Castillo Alpetea

E

l Parque Natural del Alto Tajo esconde rincones de indudable belleza y casi siempre solemos verlos desde abajo pero esta vez, con la ruta que aquí te proponemos, vas a poder ver el Alto Tajo desde arriba. ¡Incluso por encima de los propios buitres!

Te proponemos recorrer varias pistas, caminos y senderos desde la localidad de Olmeda de Cobeta hasta el mirador que se encuentra en un paraje denominado Castillo de Alpetea (donde no hay castillo, no vaya el lector/a a llevarse desilusión al llegar allí) desde donde se divisa gran parte del Alto Tajo casi como si fuéramos buitres leonados. El paseo por las pistas que atraviesan sabinares y encinares merece mucho la pena y al final se obtiene este regalo para los ojos que es el mirador del Castillo de Alpetea.

CÓMO LLEGAR

Para llegar al inicio de esta ruta hay que ir hasta la localidad de Olmeda de Cobeta. Suele ser habitual que el visitante proceda de Madrid o Guadalajara por lo que cogeremos la A-2 desviándonos en Alcolea del Pinar y allí tomar la N-211 en dirección Molina de Aragón. Al llegar a Mazarete nos desviaremos a la derecha para coger la carretera que va hacia Cobeta, la CM-2120. Las indicaciones no tienen pérdida y en eso de una hora y media desde Guadalajara estaremos en el inicio de nuestra ruta, la localidad de Olmeda de Cobeta.

ANTES DE NADA…

¿Quieres conocer todas las novedades antes que nadie? Suscríbete al newsletter de senderismoguadalajara.es y entérate de todo. Conocerás las rutas nuevas de la web varios días antes que el resto de visitantes de la web.

CARTOGRAFÍA

 

MAPA INTERACTIVO

banner_motivaccion_verano_2016

19,7 km | 5h | Ida y Vuelta | Dificultad: Media | Primavera y Otoño

PERFIL

Este es el perfil de la ruta:

 

DÓNDE COMER Y DÓNDE ALOJARSE

Si tienes una casa rural o un restaurante en la zona, envíalo para aparecer aquí.

COMENTA LA RUTA AL FINAL DE LA GUÍA

Si ya has hecho la ruta antes, puedes dejar tu comentario al final de esta guía online sobre la experiencia vivida por ti en esta ruta. Y si es la primera vez que lees algo sobre la ruta, estaría genial contar con tu opinión en los comentarios sobre qué te ha parecido, qué te gustó, qué no, etc… Será una información muy útil para otros viajeros.

RUTA PASO A PASO: DESCRIPCIÓN

banner_motivaccion_verano_2016

Antes de nada, si eres novato/a aconsejamos leer el Decálogo para el buen senderista y tras ello lo primero que debes hacer siempre es mirar el tiempo que va a hacer. Haz clic aquí para ver el tiempo en Olmeda de Cobeta. Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram. Y si quieres estar siempre informado/a de las novedades… ¡SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER!

La ruta comienza en Olmeda de Cobeta. Salimos del pueblo por la Calle Los Olmillos y después Calle de las Eras. En dirección SUR. En la foto puedes ver un bonito cartel hecho a mano de lo que sería el término municipal de Olmeda de Cobeta.

Pasaremos delante de una fuente justo antes de comenzar nuestra ruta. Esta fuente quedará a nuestra derecha.

En el primer cruce donde encontraremos dos caminos nos vamos por la izquierda para hacer un pequeño rodeo y conocer las eras.

Una vez pasadas las eras, en la bajada siguiente, nos iremos por el camino de la derecha en claro ascenso.

Este desvío está marcado con un cartelito que reza a «VILLAR«.

Comenzamos un tramo de subida por una vaguada y llegaremos al final a una pista, la cual tomaremos hacia la izquierda.

Seguimos un tramo por la pista hasta que nos salimos por un camino de tierra en descenso.

En el alto ya se escucha la carretera cercana que quedará a nuestra derecha.

Llegaremos a la carretera y continuamos por la izquierda camino ya de Villar de Cobeta.

En la carretera veremos un cartel que dice a 400 metros Villar de Cobeta.

Pasamos por esta localidad, Villar de Cobeta, donde encontraremos algún castaño en la plaza y seguiremos la figura de la iglesia para salir por detrás hacia la zona sureste del pueblo donde recorreremos un tramo de señalización del GR-10.

Este tramo de carretera pasa junto a edificaciones abandonadas hasta que al fondo en una curva a derechas que hace la carretera nosotros seguiremos rectos. Es justo en este punto donde el sendero GR-113 se desvía y nosotros continuamos recto por esta pista que se sale de la propia carretera.

Además, para no perderse, está señalizado con unos postes de madera muy currados.

Como comentábamos, en nuestro camino nos encontraremos con alguna señalización a lugares conocidos de la zona que dejamos para otro día y que nosotros no seguiremos ya que nuestro objetivo es el que reza ALPETEA.

Por esta pista vamos a seguir y veremos alguna indicación de Alpetea. Cultivos de secano y sabinares se entremezclan formando este paisaje típico de las partes altas del Alto Tajo.

Una sabina marca justo un pequeño sendero que podemos seguir hacia Alpetea y que se une de nuevo a la pista. Lo que hace ese tramito es evitarnos un recodo de la pista que estamos usando y nada más por lo que si seguís por la pista no tiene pérdida, se llega al mismo punto. Pasamos por el desvío del GR-10 pero nosotros ni caso, seguimos por la pista.

Al llegar al final de la pista tenemos que buscar la senda que va hacia el Castillo de Alpetea, en dirección SUR.

¡Qué vistas tenemos en este punto!

El sendero pisado nos va a llevar finalmente hasta el objetivo de nuestra ruta, el espectacular mirador del Castillo de Alpetea.

No existe castillo como tal no hay pero os aseguramos que os va a encantar este lugar.

Las vistas desde el mirador son impresionantes. Se divisan lugares como el Puente de San Pedro.

La vuelta se realiza por el mismo camino que hemos trazado volviendo nuestros pasos por Villar de Cobeta y Olmeda de Cobeta finalmente.

Tardaremos unas 5 horas en hacer la ruta completa de ida y vuelta.

¿TE HA SERVIDO LA WEB? AHORA PUEDES APOYAR AL PROYECTO:

Si crees que el trabajo que hacemos desde este proyecto merece un pequeño apoyo no dudes en donar ahora 2€, 5€ o 10€ según desees. ¡Con tu pequeña aportación mantienes vivo y haces crecer el proyecto! GRACIAS.



TODAS LAS NOVEDADES DE SENDERISMO EN TU CORREO ¡GRATIS!

¿INTERCAMBIAMOS ENLACES?

¿Tienes un blog o una web donde hablas de esta ruta? ¿Quieres que intercambiemos enlaces? Escríbenos a través del formulario de contacto y cuéntanos.

Y si aún no te convence… mira este vídeo y verás lo que te pierdes 😛

banner_motivaccion_verano_2016

Todas las fotos que aparecen en el vídeo están realizadas durante la documentación de las rutas.

LICENCIA/DERECHOS

Licencia Creative Commons
Senderismo Guadalajara por Víctor J Pascual se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.

Si te gusta este contenido... ¡Comparte!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCA AQUÍ TU PRÓXIMA RUTA:

Generic selectors
Solo coincidencias exactas
Buscar en títulos
Buscar en contenido
Post Type Selectors
Buscar en entradas
Buscar en páginas

Suscríbete a la newsletter

Dos emails al mes con las mejores novedades sobre senderismo en Guadalajara.

Te has suscrito correctamente. Revisa el correo para confirmar ;)