Ficha nº002 de Aves que puedes ver en Guadalajara – Lavandera Blanca – Motacilla alba

FICHA 002 – AVES QUE PUEDES VER EN GUADALAJARA

Lavandera Blanca 

Motacilla alba

NOMBRE VERNÁCULO: Aguzanieves / Aguanieves / Nevadilla / Nevadera

TIPO DE AVE: Ave Residente

PRESENCIA EN GUADALAJARA: Todo el año.

HÁBITAT:

habitat_urbano_aves_de_guadalajara habitat_fluvial_aves_de_guadalajara habitat_humedales_aves_de_guadalajara habitat_cultivo_y_matorral_guadalajara

La Ficha

ficha_002_lavandera_blanca

descargar_ficha_en_pdf

Instrucciones: Descarga la ficha en pdf, imprímela, recorta la hoja y agujerea la ficha. Podrás tener tu propio archivador de Aves de Guadalajara.

Identificación

Ave de dorso grisáceo, píleo, nuca y babero negros, vientre blanco y característica cola larga que balancea frecuentemente mientras se alimenta y permanece posada. Hembras y machos con aspecto muy similar. Emite una aguda nota que repite rítmicamente durante sus vuelos ondulados y una vez aterriza. Se alimenta de pequeños insectos que en ocasiones captura mediante revoloteos en el aire. Prefiere la tierra firme, por la que camina y se alimenta con un típico cabeceo que recuerda al de una diminuta ave de corral.

lavandera-1

Fotografía de Lavandera blanca realizada por Fernando Gómez

¿Dónde encontrarlo?

Especie generalista que ocupa una gran variedad de hábitats casi siempre próximos a zonas encharcadas. Desde pedregosos cursos fluviales hasta márgenes de lagos o lagunillas pasando por núcleos urbanos o tierras de labranza, donde busca activamente insectos de los que alimentarse.

Muy típica de zonas ajardinadas, suelo asfaltado o tejados, por los que se mueve con un grácil y brioso correteo. En la temporada de frío (otoño-invierno), la población residente se refuerza con un gran número de ejemplares venidos del norte de Europa. En verano cría en emplazamientos más serranos, por lo que resulta menos frecuente su observación.

¿Sabías que…?

En época de labranza, es frecuente ver grandes bandos de lavanderas blancas alimentándose de los pequeños invertebrados que los tractores levantan a su paso tras arar el terreno. 

Escucha su canto

Créditos

Fotografía: Fernando Gómez.

Textos: Raúl del Amo y Javier G. Ajenjo (Grupo Aeghitalos). 

Diseño de la ficha: Víctor J. Pascual (Senderismoguadalajara.es / Ayuve.net)

Idea original de las fichas creada por Senderismoguadalajara.es y Grupo Aeghitalos.

Si te gusta este contenido... ¡Comparte!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCA AQUÍ TU PRÓXIMA RUTA:

Generic selectors
Solo coincidencias exactas
Buscar en títulos
Buscar en contenido
Post Type Selectors
Busca por categorías del blog
Aplicaciones Móviles de Senderismo
Aves de Hábitat Bosque
Aves de Hábitat Cultivo y Matorral
Aves de Hábitat Fluvial
Aves de Hábitat Humedal
Aves de Hábitat Montaña y Roquedos
Aves de Hábitat Urbano
Curiosidades de Guadalajara
Entrevistas
Escapadas
Escapadas Gastronómicas
Galerías Fotográficas
Galerías Fotográficas de Guadalajara
Guadalajara a vista de Drone
Libros de Guadalajara
Noticias
Otras escapadas
Piragüismo en Guadalajara
Provincias vecinas de Guadalajara
Pruebas de Producto
Radio
Senderismo por España
Sin categoría
Trekking del Alto Tajo GR-10
Trekkings por el mundo

Suscríbete a la newsletter

Uno o dos emails al mes con las mejores novedades sobre senderismo en Guadalajara.

Te has suscrito correctamente. Revisa el correo para confirmar ;)

Senderismo Guadalajara
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.