Excursiones con niños por Guadalajara (II): Conociendo el territorio Minero de Hiendelaencina

HIENDELAENCINA, o más conocida popularmente como LAS MINAS, atesora un enorme patrimonio industrial derivado de su pasado minero en forma de antiguas minas, pozos, centrales hidroeléctricas que suministraban electricidad utilizando la fuerza del agua, etc…

Apenas a una hora en coche de la ciudad de Guadalajara, capital de la provincia de mismo nombre, esta zona es una maravilla para el excursionismo y tiene un entorno espectacular con un telón de fondo realmente bello con zonas como el Alto Rey, la zona de La Bodera, el Pico Ocejón

El objetivo de esta excursión, porque intentamos que cada excursión tenga un fin didáctico, es conocer dos de esas antiguas minas, o lo que queda de ellas: la MINA SANTA TERESA y la MINA SANTA CATALINA y de esa forma conocer el pasado reciente de Hiendelaencina. Primero nos vamos a acercar a la mina Santa Teresa, que está en la zona OESTE de Hiendelaencina y después iremos a Santa Catalina que está algo más cerca del pueblo, prácticamente en el mismo pueblo.

¿CÓMO LLEGAR AL HIENDELAENCINA?

Para visitar la zona de HIENDELAENCINA tienes que tomar la carretera de Humanes y Yunquera, la CM-101 y después en la rotonda de Fuencemillán tomar dirección CM-1001 hacia Cogolludo y más adelante ya Hiendelaencina. Pasaremos por el Embalse de Alcorlo antes de llegar. El recorrido son 70 kilómetros que se hacen en 1 hora. Échale un ojo a la ruta en Google Maps.

MATERIAL QUE DEBERÍAS LLEVAR EN LA MOCHILA

Como siempre, en la mochila de excursiones debemos llevar agua, algo de comida, abrigo o ropa para cubrirnos del sol o del frío dependiendo de la época del año y además en cada una de las excursiones debemos llevar elementos concretos. En este caso, al ser un lugar de minería podemos llevar una pequeña GUÍA DE MINERALES y tratar de identificar cuáles son las rocas y minerales que nos vamos encontrando. En este vídeo que grabé con mis amigos los Alucos Channel vienen consejos para hacer bien la mochila. Espero que os guste… ¡dentro vídeo!

DESCRIPCIÓN DE LA EXCURSIÓN

Antes de ir con la excursión, si quieres estar enterado/a de todas las nuevas excursiones y de muchos otros planes por Guadalajara suscríbete gratis al canal de WhatsApp de Senderismoguadalajara.es donde te daré ideas cada día!! ¡Échale un ojo aquí!

Comenzamos nuestra excursión desde la PLAZA MAYOR de Hiendelaencina, en la que está el Mesón Sabory (conocidísimo por sus famosas bravas y torreznos). Es una plaza enorme que no tiene pérdida. Allí puedes usualmente dejar el vehículo para olvidarte de él un buen rato.

El primero de los puntos de nuestra excursión es la MINA SANTA TERESA. Para ir a la zona de esta primera mina hay que salir desde la plaza principal del pueblo por la calle Jardín, en dirección hacia el cementerio. Pasamos por delante de la puerta del cementerio y llegamos a unas casas en las que seguimos por la izquierda cogiendo una pista que nos llevará tras unas decenas de metros a los restos de la Mina Santa Teresa. Esta ruta también forma parte de una iniciativa llamada RUTA DE LOS MIRADORES que verás reseñada en el logotipo de algunas balizas que te encontrarás:

Antes de llegar a la mina vas a ver uno de los primeros miradores donde un panel te cuenta una primera información de la herencia minera y viene un perfil de las montañas que se ven desde esta zona. Si tenéis suerte y el día está claro veréis una bonita vista de varias formaciones montañosas de nuestra tierra.

NOTA: Como verás en el mapa de la ruta de los miradores nuestro recorrido es diferente. Si quieres completar este ramal de la ruta de los miradores hasta el punto 3 de los miradores y volver después de nuevo hacia la mina Santa Teresa para ampliar tu excursión. Consulta el mapa superior para orientarte.

Desde este primer panel seguimos andando por la misma pista que íbamos y llegamos a un desvío. Por la izquierda se va a los restos de la Mina Santa Teresa y por la derecha se sigue el camino oficial de la Ruta de los Miradores hacia el panel dos donde siguen las explicaciones. ¿Por dónde iremos? Por la izquierda.

Veremos varios edificios que formaban parte del grueso de la Mina Santa Teresa.

Tras conocer y recorrer el entorno de la Mina Santa Teresa regresaremos al pueblo a la misma Plaza Mayor para iniciar el segundo tramo y conocer otra de las minas, la MINA SANTA CATALINA.

Después de visitar la zona de la mina de Santa Teresa visitamos la zona de la mina Santa Catalina donde está el JARDÍN DE ROCAS «Luis Carcavilla» muy interesante para los críos para aprender. Encontraréis calizas, andesitas, pizarras, cuarcitas… Decir que en el pueblo y por la ruta de los miradores encontrarás paneles informativos como el que trata sobre la Mina Santa Catalina donde cuenta datos como que la profundidad que alcanzó fueron 600 metros.

Con estas dos minas, la Santa Teresa y la Mina Santa Catalina se puede hacer uno la idea de cómo era el pasado minero de Hiendelaencina y ayudándonos de las rocas ejemplo del JARDÍN DE ROCAS podremos además hacer que nuestros peques se lleven el aprendizaje de conocer de primera mano alguno de los minerales o rocas de esta zona.

Para comprender bien bien toda esta zona y esta localidad y su unión con la minería os recomiendo sin duda visitar el CENTRO DE INTERPRETACIÓN DEL PAÍS DE LA PLATA situado en Calle Mayor, 1 de Hiendelaencina. Es el lugar ideal para comprender con maquetas y paneles toda la gran historia que atesora esta bonita localidad de la Sierra Norte de Guadalajara.

 

¿QUIERES SABER MÁS SOBRE HIENDELAENCINA?

El programa LA HISTORIA GUARDADA visitó Hiendelaencina y su CENTRO DE INTERPRETACIÓN EL PAÍS DE LA PLATA. Y no pueden tener mejor guía en el vídeo, Isabel Bancheraud:

CONCEPTOS INTERESANTES A TENER EN CUENTA

  • JARA: cistus son el género de plantas de la familia de las cistáceas que incluye a las jaras o estepas. En la zona de Hiendelaencina pasearás junto a muchos jarales ya que pueblan toda esta zona.
  • BARRANCO DEL BORNOVA: es el entorno más agreste y salvaje de la zona y es donde encontraremos las centrales desde donde se sacaba electricidad gracias al agua.

 

ENLACES DE INTERÉS RELACIONADOS

 

¿DUDAS? ¿COMENTARIOS SOBRE LA RUTA? 

Deja tu duda en los comentarios y te la resolveremos lo antes posible. También puedes comentar qué te pareció la idea de excursión una vez vayas… ¡encantado de leerte!

 

DESCUBRE MÁS EXCURSIONES

Entra en la zona de Excursiones por Guadalajara de nuestra web y descubre más ideas para ir con tus peques!! Y si quieres estar enterado/a de todas las novedades suscríbete gratis al canal de WhatsApp de Senderismoguadalajara.es donde te daré ideas cada día!! ¡Suscríbete aquí!

 

Si te gusta este contenido... ¡Comparte!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCA AQUÍ TU PRÓXIMA RUTA:

Generic selectors
Solo coincidencias exactas
Buscar en títulos
Buscar en contenido
Post Type Selectors
Busca por categorías del blog
Aplicaciones Móviles de Senderismo
Aves de Hábitat Bosque
Aves de Hábitat Cultivo y Matorral
Aves de Hábitat Fluvial
Aves de Hábitat Humedal
Aves de Hábitat Montaña y Roquedos
Aves de Hábitat Urbano
Curiosidades de Guadalajara
Entrevistas
Escapadas
Escapadas Gastronómicas
Galerías Fotográficas
Galerías Fotográficas de Guadalajara
Guadalajara a vista de Drone
Libros de Guadalajara
Noticias
Otras escapadas
Piragüismo en Guadalajara
Provincias vecinas de Guadalajara
Pruebas de Producto
Radio
Senderismo por España
Sin categoría
Trekking del Alto Tajo GR-10
Trekkings por el mundo

Suscríbete a la newsletter

Uno o dos emails al mes con las mejores novedades sobre senderismo en Guadalajara.

Te has suscrito correctamente. Revisa el correo para confirmar ;)

Senderismo Guadalajara
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.