Ficha nº007 de Aves que puedes ver en Guadalajara – Estornino negro (Sturnus unicolor)

FICHA 007 – AVES QUE PUEDES VER EN GUADALAJARA

Estornino negro

Sturnus unicolor

NOMBRE VERNÁCULO: tordo

TIPO DE AVE: Ave residente

PRESENCIA EN GUADALAJARA: Todo el año.

HÁBITAT:

habitat_urbano_aves_de_guadalajara habitat_fluvial_aves_de_guadalajara habitat_cultivo_y_matorral_guadalajara  

La Ficha

ficha_007_estornino_negro

descargar_ficha_en_pdf

Instrucciones: Descarga la ficha en pdf, imprímela, recorta la hoja y agujerea la ficha. Podrás tener tu propio archivador de Aves de Guadalajara.

Identificación

Algo mayor que un gorrión. Robusto y compacto. En época reproductora adultos negros con irisaciones purpúreas brillantes y plumas más largas en la garganta y el pecho. Pico amarillo, con la base azulada en machos y rosa en hembras. En invierno pico más oscuro y moteado pálido más visible por todo el cuerpo. Juveniles pardo-grisáceos. Carácter marcadamente gregario. Canta desde puntos en elevación frecuentemente imitando a otras especies (no necesariamente aves) o incluso sonidos próximos ajenos a cualquier ser vivo. Se alimenta de insectos y semillas normalmente en tierra firme. Silueta triangular y trayectoria rectilínea en vuelo.

estornino_negro_fernando_gomez

Foto de Fernando Gómez.

¿Dónde encontrarlo?

Exclusivo de la Península y algunos núcleos mediterráneos, donde reside y se mezcla en invierno con el estornino pinto, más extendido en el resto de Europa. Muy común en nuestros pueblos y ciudades, donde forma grandes y ruidosos bandos entorno a árboles al atardecer. También frecuenta tendidos eléctricos, ambientes rupícolas naturales o artificiales tales como fachadas o tejados.

¿Sabías que…?

Como estrategia de defensa contra depredadores, los estorninos forman nubes de miles de individuos volando juntos en perfecto sincronismo, a menudo creando formas cambiantes espectaculares al ojo humano. Tal es su coordinación, que grupos de biólogos y matemáticos estudian hoy sus patrones de movimiento y automatismos con el fin de poder aplicarlos a concentraciones multitudinarias de personas para prevenir avalanchas y catástrofes similares.

Escucha su canto

Créditos

Fotografía: Fernando Gómez.

Textos: Raúl del Amo y Javier G. Ajenjo (Grupo Aeghitalos). 

Diseño de la ficha: Víctor J. Pascual (Senderismoguadalajara.es / Ayuve.net)

Idea original de las fichas creada por Senderismoguadalajara.es y Grupo Aeghitalos.

Si te gusta este contenido... ¡Comparte!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCA AQUÍ TU PRÓXIMA RUTA:

Generic selectors
Solo coincidencias exactas
Buscar en títulos
Buscar en contenido
Post Type Selectors
Busca por categorías del blog
Aplicaciones Móviles de Senderismo
Aves de Hábitat Bosque
Aves de Hábitat Cultivo y Matorral
Aves de Hábitat Fluvial
Aves de Hábitat Humedal
Aves de Hábitat Montaña y Roquedos
Aves de Hábitat Urbano
Curiosidades de Guadalajara
Entrevistas
Escapadas
Escapadas Gastronómicas
Galerías Fotográficas
Galerías Fotográficas de Guadalajara
Guadalajara a vista de Drone
Libros de Guadalajara
Noticias
Otras escapadas
Piragüismo en Guadalajara
Provincias vecinas de Guadalajara
Pruebas de Producto
Radio
Senderismo por España
Sin categoría
Trekking del Alto Tajo GR-10
Trekkings por el mundo

Suscríbete a la newsletter

Uno o dos emails al mes con las mejores novedades sobre senderismo en Guadalajara.

Te has suscrito correctamente. Revisa el correo para confirmar ;)

Senderismo Guadalajara
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.