Un entorno para cuidar: El Chorro de Valdesotos

«Hacía tiempo que quería visitar y conocer el Chorro de Valdesotos, intenté hacerlo este invierno, pero no fue posible y aprovechando un fin de semana ya veraniego decidí llegar hasta el chorro.

He de confesar que hice esta excursión tomando datos para diseñar una ruta de senderismo y publicarla posteriormente en esta web; unos días después he cambiado de opinión y no la voy a recomendar.

¿El por qué?, se preguntará alguno. Pues muy sencillo, porque es un lugar que ya está excesivamente masificado y es un entorno que tenemos que proteger poniendo un límite de visitantes, sí como lo leen, poniendo un límite de visitantes por parte, bien del ayuntamiento de Valdesotos o bien por parte de la autoridad competente del Parque Natural de la Sierra Norte de Guadalajara que es donde se encuentra el enclave, por lo que depende de él.

El chorro es una pequeña cascada, de unos tres o cuatro metros de altura, sobre el arroyo Cazachuela o Palomares, que no está muy claro, aunque en el pueblo pregunté por el nombre y un paisano me dijo que no tenía nombre. El salto provoca una piscina natural, que no cubre mucho, de unos vente metros de largo por cinco a seis de ancho, que es el ancho del barranco. El cauce tiene en su fondo mucha piedra pequeña de canto rodado y ha creado una pequeña playita de piedras donde se puede estar junto al borde el agua.

Cuando yo lo visité me encontré a un padre y su hijo pequeño con el perro que estaban pasando una mañana de baño; entablamos conversación y comentamos el aspecto deplorable de suciedad y basura que había en el entorno. Llegó a indicarme que él había estado el día anterior y que la basura de la que hacía mención no estaba cuando se fue. Una triste pena.

Regresamos al pueblo tras hacer unas fotografías del chorro y disfrutar del paisaje; ya en el camino de regreso nos cruzamos con más de 30 personas, niños y perros incluidos, que iban de camino al chorro, y en el bar del pueblo esperaban a un grupo indeterminado de personas.

A posteriori, cuando tenía que ponerme a escribir la ruta, he pensado en la agresión medioambiental que está sufriendo el paraje y es por ello por lo que he tomado la decisión de no recomendar esta ruta y exigir a quien sea necesario, a poner cartas en el asunto y a empezar a limitar el acceso al chorro. Y eso que aún no ha llegado el verano.»

 

Fdo: Caminos de Guadalajara

Si te gusta este contenido... ¡Comparte!

1 Comentario

  1. ELIZABETH

    Pues me parece muy prudente tu decisión y una pena q se tenga tan descuidada esa afluencia de gente…

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCA AQUÍ TU PRÓXIMA RUTA:

Generic selectors
Solo coincidencias exactas
Buscar en títulos
Buscar en contenido
Post Type Selectors
Busca por categorías del blog
Aplicaciones Móviles de Senderismo
Aves de Hábitat Bosque
Aves de Hábitat Cultivo y Matorral
Aves de Hábitat Fluvial
Aves de Hábitat Humedal
Aves de Hábitat Montaña y Roquedos
Aves de Hábitat Urbano
Curiosidades de Guadalajara
Entrevistas
Escapadas
Escapadas Gastronómicas
Galerías Fotográficas
Galerías Fotográficas de Guadalajara
Guadalajara a vista de Drone
Libros de Guadalajara
Noticias
Otras escapadas
Piragüismo en Guadalajara
Provincias vecinas de Guadalajara
Pruebas de Producto
Radio
Senderismo por España
Sin categoría
Trekking del Alto Tajo GR-10
Trekkings por el mundo

Suscríbete a la newsletter

Uno o dos emails al mes con las mejores novedades sobre senderismo en Guadalajara.

Te has suscrito correctamente. Revisa el correo para confirmar ;)

Senderismo Guadalajara
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.