Ruta patrocinada por MotivAcción (Psicología y Educación)
![]() |
![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() |
L
[Tweet «»Las Tetas de Viana, todos las ven pero pocos las maman»»]
CAMINOS Y RINCONES DE GUADALAJARA
CÓMO LLEGAR AL INICIO DE LA RUTA
La ruta comienza en la localidad de Viana de Mondéjar.
Coordenadas exactas de inicio de ruta:
Latitud 40º 39′ 2,06″ N Longitud 2º 33′ 44,96″ W
Huso UTM 30 Coordenada X: 536 989,13 Coordenada Y: 4 500 060,58
TODAS LAS NOVEDADES DE SENDERISMO EN TU BUZÓN Y ¡GRATIS!
FICHA TÉCNICA DE LA RUTA
![]() ![]() |
![]() ![]() |
![]() ![]() |
DATOS TÉCNICOS DE LA RUTA
Distancia: | 3 kilómetros ida |
Dificultad: | Fácil |
Duración: | 2 a 3h |
Tipo: | Ida y Vuelta |
Altitud máxima: | 1.145 metros |
Comarca / Espacio: | Alcarria de Guadalajara |
PERFIL
Este es el perfil tan solo de la subida:
CARTOGRAFÍA
- Enlace al mapa de la zona en IBERPIX, el visor de mapas del I.G.N. (Instituto Geográfico Nacional de España)
- Descárgate todos los mapas IGN de esta ruta y de otras 39 rutas más en el PACK UNO+DOS
- Aprende a usar los mapas de IBERPIX en este curso online gratuito: CURSO DE IBERPIX 5.0.



RUTA PASO A PASO: DESCRIPCIÓN
Antes de nada, si eres novato/a aconsejamos leer el Decálogo para el buen senderista y tras ello lo primero que debes hacer siempre es mirar el tiempo que va a hacer. Haz clic aquí para ver el tiempo en la zona de Trillo. Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram. Y si quieres estar siempre informado/a de las novedades… ¡SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER!
Comienza nuestra ruta desde las cercanías de la iglesia de Viana de Mondéjar. Siguiendo las indicaciones del Camino de Santiago nos encaminaremos hacia el comienzo del Sendero del Collado denominado SL-2 el cual nos llevará hasta coronar las Tetas de Viana. Nada más salir de Viana de Mondéjar verás a tu izquierda una fuente donde podrás coger agua para la ruta. Al fondo, el camino gira a la izquierda y te encontrarás justo antes de comenzar a subir con el desvío a la derecha que marca el Camino de Santiago (Ruta de la Lana) que va hacia Trillo. Continúa hacia el SL-2 que está indicado con postes y con señales de color verde y blanco al tratarse de un sendero local.


Foto 4.3
Comienza la subida por un sendero bien marcado sin posibilidad de perderse. Durante el camino podrás pararte a leer las distintas informaciones que encontrarás en paneles informativos hablando sobre la miel (nuestra famosísima Miel de la Alcarria), sobre los paisajes de la zona o sobre la formación geológica de las Tetas de Viana.


Foto 4.4
Pasados unos minutos y tras subir por varios tramos de sendero pedregoso llegarás a la unión con la pista que sube hacia las Tetas de Viana.


Foto 4.5
Sigue esa pista hasta llegar al collado entre las dos tetas. Al ir desde Viana de Mondéjar, la teta que ascenderemos será la de la izquierda. En este punto puedes divisar una gran panorámica de la zona de Trillo incluyendo ese elemento que tanto destaca en el paisaje como es la Central Nuclear de Trillo.





Foto 4.6
Tras las correspondientes fotos y el descanso necesario pero sin quedarnos fríos, continuaremos por el camino que asciende fuerte en su primer tramo para continuar después muy cercano a las rocas. Este último tramo nos conduce entre las rocas y el acantilado bien señalizado y asegurado con vallas de madera para llegar al final a la escalera que nos lleva a la cumbre de la teta. Antes de llegar a esa escalera tendremos que superar unas rocas gracias a las cadenas que están ancladas a la pared. Tras subir por la escalera, accederás a la cima la cual te sorprenderá por su gran tamaño.
En este punto puedes continuar hasta el vértice geodésico o darte un paseo por la cima divisando las panorámicas que te ofrecerán los cuatro puntos cardinales. Hay unas vistas realmente preciosas desde la cima. Puedes divisar toda la comarca de Trillo, la otra teta o el pueblo de Viana de Mondéjar de donde veníamos. Andarás por la cima la cual está cubierta de prado y seguramente pasen por encima de tu cabeza rapaces como los buitres.
Tras las fotos de la cima y el descanso para coger fuerzas con el bocadillo, el agua o los frutos secos, retornaremos por el camino de vuelta bajando por la escalera y deshaciendo el camino andado.
Ahora sí, date la vuelta y observa esas dos maravillosas Tetas de Viana.



DÓNDE COMER Y DÓNDE ALOJARSE
Aún no tenemos recomendaciones para esta ruta. Si tienes una casa rural o un restaurante en la zona, envíalo para aparecer aquí.
¿TE HA SERVIDO LA WEB? AHORA PUEDES APOYAR AL PROYECTO:
Si crees que el trabajo que hacemos desde este proyecto merece un pequeño apoyo no dudes en donar ahora 2€, 5€ o 10€ según desees. ¡Con tu pequeña aportación mantienes vivo y haces crecer el proyecto! GRACIAS.
¿INTERCAMBIAMOS ENLACES?
¿Tienes un blog o una web donde hablas de esta ruta? ¿Quieres que intercambiemos enlaces? Escríbenos a través del formulario de contacto y cuéntanos.
ZONA DE DESCARGAS
![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() |
Con tu descarga harás que Senderismoguadalajara.es siga creciendo y descubriendo nuevas rutas de esta maravillosa tierra.
COMENTA LA RUTA Y SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER
Si ya has hecho la ruta antes, puedes dejar tu comentario al final de esta guía online sobre la experiencia vivida por ti en esta ruta. Y si es la primera vez que lees algo sobre la ruta, estaría genial contar con tu opinión en los comentarios sobre qué te ha parecido, qué te gustó, qué no, etc… Será una información muy útil para otros viajeros.
EN GUADALAJARA NO HAY NADA… ¿DE VERDAD?
Y si aún no te convence… mira este vídeo y verás lo que te pierdes 😛
LICENCIA/DERECHOS
Senderismo Guadalajara por Víctor J Pascual se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Hola. La información que me falta es cuanto tiempo necesito para hacer la ruta aproximadamente. Gracias.
Si vas rápido puedes hacerlo en hora de subida y hora de bajada. Si te entretienes puedes estar una mañana tranquilamente.
Una ruta que todo senderista que salga por la provincia de Guadalajara tiene que hacer.
Para gente que no esta en un estado optimo de forma, aconsejo calentar muy bien antes de empezar la ruta; te bajas del coche y de repente tienes un primer tramo con buena subida, mucho canto suelto y se te puede atragantar, por lo demas una ruta imprescindible, y si vas en primavera veras una Alcarria en todo su esplendor.
Queda pendiente hacerla desde Trillo,.
Saludos.
Es posible ir con un perro?
Me gustaria saber si es recomendable para niños de 4 y 7 años,lo digo por el final que se ven en las fotos con la escalera metálica.Gracias
Buenas Sara, aunque es cierto que hay una escalera, esta está cerrada con hierro de tal forma que da la sensacion de ir en un tubo. Personalmente y con cuidado te diría que no hay problema. Eso sí, al de 4 acompáñale bien al subir y al bajar y hecho. Las vistas desde arriba son algo que no se les va a olvidar nunca.
Hace tan solo unos días, hicimos la ruta de la subida a las Tetas de Viana. Me gusto mucho, sobre todo llegar a la cima y contemplar las vistas que desde allí se divisa. Por lo que la recomiendo para realizar en familia. Muy interesante!!
Mi pueblo está en Guadalajara y subí las tetas de viana jodes molo mucho
Hay algún establecimiento en Viana de Mondejar donde podamos comer?, cerca del esta localidad?
He preguntado en twitter y nos dicen esto:
«Te recomiendo Casa David en Trillo. Busca el espantapájaros. Raciones ricas ricas… Probad la oreja. Llamad antes»