![]() |
![]() |
![]() |
E
l Mirador del Santo Verde o camino de La Galianilla, es un mirador, como su propio nombre indica, situado en lo alto del paraje denominado Cuesta de Lucena. Seguramente no te suena, pero está justo al lado de las tres encinas que coronan las montañas cercanas a Iriépal y que se ven desde Guadalajara.Es conocido este paraje también como el sendero de las Antenas de Iriépal, por estar junto a unas antenas de televisión que quedan en la punta de esta elevación, cerca ya de la vecina localidad de Iriépal.
CÓMO LLEGAR AL INICIO DE LA RUTA
El inicio de esta ruta se sitúa en el aparcamiento de las Pistas de Atletismo de la Fuente de la Niña, en la capital, Guadalajara. Es fácil de llegar y si necesitas preguntar a alguien cómo llegar, casi todos los habitantes de la ciudad saben dónde quedan estas pistas.
Coordenadas exactas de inicio de ruta:
Latitud 40º 37′ 33,75″ N Longitud 3º 9′ 9,73″ W
Huso UTM 30. Coordenada X: 487 085,09 Y: 4 497 256,57
TODAS LAS NOVEDADES DE SENDERISMO EN TU BUZÓN Y ¡GRATIS!
FICHA TÉCNICA DE LA RUTA
![]() |
DATOS TÉCNICOS DE LA RUTA
Distancia: | 9,6 kilómetros |
Desnivel: | 235 metros |
Dificultad: | Fácil |
Tipo: | Circular |
Punto más bajo: | 1.940712 metros |
Punto más alto: | 935 metros |
PERFIL
Este es el perfil de la ruta:
CARTOGRAFÍA
- Enlace al mapa de la zona en IBERPIX, el visor de mapas del I.G.N.
- Descárgate todos los mapas IGN de esta ruta y de otras 39 rutas más en el PACK UNO+DOS
- Aprende a usar los mapas de IBERPIX en este curso online gratuito: Curso de IBERPIX4.
RUTA PASO A PASO: DESCRIPCIÓN
Antes de nada, si eres novato/a aconsejamos leer el Decálogo para el buen senderista y tras ello lo primero que debes hacer siempre es mirar el tiempo que va a hacer. Haz clic aquí para ver el tiempo en la zona de Guadalajara. Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram. Y si quieres estar siempre informado/a de las novedades… ¡SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER!
Llegar al inicio de la ruta es algo complicado porque hay que atravesar una carretera, en concreto, la Autovía A-2. Si has dejado el coche en el parking de las pistas de atletismo, tienes que tomar la calle que lleva hacia la Autovía. Al fondo verás un túnel oscuro que aunque no lo parece, está abierto al otro lado (estaría bien que lo limpiaran).
Hay dos opciones de comenzar la ruta, una es atravesando este túnel y la otra es «jugársela» un poco pasando bajo el puente de la autovía. El problema de esta opción es que no hay forma de cruzar para peatones porque la reforma que hicieron ha dejado inhabilitado el paso a peatones. OJO: si vas por ahí, lleva un chaleco porque te puede la Guardia Civil si no lo llevas puesto (no es broma, ya ha ocurrido). Además es por seguridad, así te verán los coches.
Por tanto, tú eliges la opción que más te guste. Yo te recomiendo ir por el túnel si puedes:
Opción A: Si vas por el túnel, a la que salgas, giras a la derecha y justo después a la izquierda para tomar un camino que va hacia unas fincas. Cuando llegues a la puerta de esa finca, sigue a la izquierda hacia una nave aislada que es justo el comienzo de la ruta.
Opción B: Si vas por debajo del puente es más fácil. Una vez pases las rotondas, salte de ellas por el camino que se ve que va hacia la nave aislada del fondo.

Foto 12.2
Hayas ido por donde hayas ido, llegarás a una nave aislada. Pues bien, el camino que debes tomar es el que sale en pendiente a la izquierda, no el que va junto a la pared de la nave. Este camino en pendiente tiene a la derecha unos olivos. Te lleva durante unos minutos rodeado de cultivos y olivos hasta desembocar y unirse a un camino principal, llamado Camino de los Yeseros el cual va directo hacia la montaña. Si levantas la cabeza en dirección a la montaña verás tres árboles grandes arriba a la izquierda. Ahí está la subida y el mirador.

Foto 12.3
El camino deja al lado derecho una casa. Continúa recto por el camino para comenzar la subida. En una bifurcación antes de subir, ve por la izquierda. La cuesta comienza con un giro a izquierdas. Casi toda la subida es una constante de curvas cerradas y pedregal en el suelo.

Foto 12.4
Justo antes de llegar arriba debes tomar un sendero que sale a la izquierda para acercarte a ver el Mirador del Santo Verde. Las vistas que hay desde este mirador de la ciudad de Guadalajara son impresionantes.

Foto 12.5

Foto 12.6
Pasa unos minutos disfrutando de estas vistas, comiéndote el bocadillo o simplemente descansando antes de continuar. Para seguir con la ruta, tienes que desandar el camino hacia el mirador para volver a la ruta. Retoma el camino donde lo dejaste y sigue por él hacia las vías del AVE. En este punto llevaremos unos 3 kms de ruta.

Foto 12.7
El siguiente tramo es camino entre cultivos de unos 1500 metros donde dejamos a nuestra izquierda las antenas de Iriépal. Al llegar a un primer cruce, sigue recto por tu camino. Es en el siguiente desvío, el segundo, donde debemos tomar el camino a la izquierda para bajar a la localidad de Iriépal. Al llegar al altillo, verás al fondo unas vistas del Pico del Águila y de la Peña Hueva muy bonitas.

Foto 12.8
Por este camino acabas uniéndote a otro más grande algo más abajo donde tienes que seguir hacia la izquierda para bajar a Iriépal. La entrada a Iriépal se realiza por la cuesta del Cementerio. Continúa recto hacia abajo, esta es la Calle Castillejo. Sigue recto hasta que vayas a chocar con una pared. Gira a la izquierda y entra a la plaza. Para salir de la plaza, sal por la izquierda, por la calle del Ibercaja, esa es la buena. Si pasas junto a una fuente unos metros más adelante vas bien.

Foto 12.9
Una vez pasada la fuente, justo ahí, toma la calle que sale a la derecha. Esa es la calle de la Ermita. Comienza justo al lado de un arroyo. Para asegurarte, esta calle NO es la calle del famoso lavadero, es la calle orientada hacia Guadalajara, la de la ermita. Esta calle asfaltada, con chalets a los lados y que lleva a la Ermita y a un Convento, está sembrada de bancos donde la gente de Iriépal va a pasear a menudo.

Foto 12.10
Continúa el camino recto al llegar al convento. En este punto se convierte en suelo arenoso y te va a llevar hasta el camino paralelo a la A-2. Cuando te unas al camino paralelo a la autovía tienes que ir hacia la izquierda. Sigue ese camino hasta llegar a la rotonda donde comenzábamos la ruta. Puedes cruzar la autovía por abajo por la rotonda o por el túnel, como comentábamos al inicio de la ruta. También puedes usar alguno de los pequeños túneles que hay bajo la autovía para pasar al otro lado, a la Ruta del Colesterol, desde donde puedes llegar también de nuevo a las Pistas de Atletismo.
¿TE HA SERVIDO LA WEB? AHORA PUEDES APOYAR AL PROYECTO:
Si crees que el trabajo que hacemos desde este proyecto merece un pequeño apoyo no dudes en donar ahora 2€, 5€ o 10€ según desees. ¡Con tu pequeña aportación mantienes vivo y haces crecer el proyecto! GRACIAS.
¿INTERCAMBIAMOS ENLACES?
¿Tienes un blog o una web donde hablas de esta ruta? ¿Quieres que intercambiemos enlaces? Escríbenos a través del formulario de contacto y cuéntanos.
ZONA DE DESCARGAS
![]() |
![]() |
![]() |
Con tu descarga harás que Senderismoguadalajara.es siga creciendo y descubriendo nuevas rutas de esta maravillosa tierra.
COMENTA LA RUTA Y SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER
Si ya has hecho la ruta antes, puedes dejar tu comentario al final de esta guía online sobre la experiencia vivida por ti en esta ruta. Y si es la primera vez que lees algo sobre la ruta, estaría genial contar con tu opinión en los comentarios sobre qué te ha parecido, qué te gustó, qué no, etc… Será una información muy útil para otros viajeros.
TODAS LAS NOVEDADES DE SENDERISMO EN TU BUZÓN Y ¡GRATIS!
EN GUADALAJARA NO HAY NADA… ¿DE VERDAD?
Y si aún no te convence… mira este vídeo y verás lo que te pierdes 😛
LICENCIA/DERECHOS
Senderismo Guadalajara por Víctor J Pascual se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Es una ruta preciosa (pero muy espropeada)todos tenemos derecho a usarla, pero porja que alguien prohiba a las motos estropear los caminos y hacer de ellos un barranco donde todos los viandantes tengamos que limitarnos a pasear unicamente por la calle mayor o quedarte en casa,y todo esto por dos» moturuchos» que no tienen ni zorra idea de lo que es la naturaleza