![]() |
![]() |
![]() |
E
n la provincia de Guadalajara hay lugares tan sorprendentes que no solamente son descubiertos por las gentes de fuera, sino que muchos de ellos son desconocidos incluso para las propias gentes de estas tierras. Las hoces que visitarás con esta ruta son uno de esos lugares a descubrir.En esta ruta subiremos desde Tamajón a la zona del Pico de la Tonda y después, desde allí, accederemos bajando, hacia una zona desde donde se ven parte de las Hoces del Río Sorbe.
CÓMO LLEGAR AL INICIO DE LA RUTA
Si vienes desde Guadalajara capital o Madrid, deberás tomar la carretera que va a Fontanar, la CM-101, para luego tomar en la zona de Yunquera la carretera CM-1004 hacia Tamajón. No tiene pérdida.
Coordenadas exactas de inicio de ruta:
Latitud 41º 0′ 9,58″ N Longitud 3º 14′ 53,72″ W
Huso UTM 30. Coordenada X: 479 122,19 Y: 4 539 082,04
TODAS LAS NOVEDADES DE SENDERISMO EN TU BUZÓN Y ¡GRATIS!
FICHA TÉCNICA DE LA RUTA
![]() |
PERFIL
Este es el perfil de la ruta:
CARTOGRAFÍA
- Enlace al mapa de la zona en IBERPIX, el visor de mapas del I.G.N.
- Aprende a usar los mapas de IBERPIX en este curso online gratuito: CURSO DE IBERPIX 5.0.
RUTA PASO A PASO: DESCRIPCIÓN
Antes de nada, lo primero que debes hacer siempre es mirar el tiempo que va a hacer. Haz clic aquí para ver el tiempo en Tamajón. Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram. Y si quieres estar siempre informado/a de las novedades… ¡SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER!
Para iniciar nuestra ruta debemos llegar a la serrana localidad de Tamajón. Al fondo del pueblo, junto a la iglesia que preside sobre una pequeña colina, sale un camino por la derecha. Tómale.
Saliendo por este camino, poco más adelante, justo cuando acaba la valla de la parcela de una vivienda, giramos a la izquierda para tomar el camino que nos va a llevar a comenzar a subir a La Tonda.
Caminando por este tramo veremos al fondo el Pico Almiruete, y a la derecha nuestra cumbre objetivo, La Tonda. También hay un punto donde comienza a asomar el Pico Ocejón.
Llegaremos a un poste indicativo de rutas de bici y justo en ese punto sale a la derecha una pista poco dibujada. Tómala e introdúcete en el bosque.
Aquí ya se van viendo cumbres, y si te giras, también se ve al fondo la pequeña ciudad encantada de Tamajón. Robledales y jarales nos acompañarán en la subida hacia La Tonda.
Según subimos iremos viendo cómo el terreno cambia y se vuelve más pizarroso. El olor a jara embriaga los sentidos. Date la vuelta y disfruta de las vistas, ¡menudo paisaje!.
Alcanzamos un llano para continuar de nuevo subiendo. Nos encontramos con un cruce de caminos en el que sale una recta enorme, debes tomar esa, que es el camino de la izquierda.
El camino de la derecha le dejamos para la bajada ya que nos servirá para seguir la ruta después.
Estamos ya llegando casi a la cima de La Tonda. Está justo donde asoman esas antenas. No es bueno estar en esta cima tan fea mucho rato ya que la radiación que emiten esas antenas es fuerte y no es nada sano estar ahí, así que corónala y bájate de nuevo al cruce.
¡Ya hemos coronado el Pico de la Tonda! Se tarda como una hora en subir hasta la cumbre de este pico.
Ahora vamos a tomar el camino de la izquierda para bajar a ver parte de las Hoces del Sorbe.
Iniciamos la bajada hacia estas hoces, y durante la misma irás viendo a la izquierda huecos por donde puedes asomarte a ver el Alto Rey y algo de las hoces según bajamos.
Tras una bajada nos volvemos a elevar algo sobre una colina para de nuevo volver a bajar más fuertemente.
Esta gran bajada se hace como en dos tramos y vas a alucinar con el paisaje según vayas bajando. Estarás pasando por un paraje llamado Peña Aguda.
Llega un momento que la pista se desdibuja y deja de ser practicable para coches y comienza a convertirse en sendero y más adelante directamente ni existe, al ser suelo pizarroso.
Hay un momento que casi te comen las jaras. ¡Naturaleza pura! Llevaremos unas dos horas de recorrido cuando estaremos llegando al sitio más bello y salvaje de la ruta, el Rincón Bajero.
Una gran peña rocosa que sale justo en la punta donde se unen el barranco pequeño de nuestra derecha y las hoces del Sorbe sorprende al senderista. ¡Es espectacular!
Cuando desees y hayas comido, puedes desandar el camino y volver hacia arriba. Prepárate, porque si la bajada ha sido dura, la subida es larga, larga. Hazla con tranquilidad. Cuando vayas subiendo echa la vista atrás para disfrutar de este paisaje remoto y salvaje.
Cuando llegues arriba, al camino donde se une cerca de la cumbre, ve hacia la izquierda y de nuevo en el siguiente cruce a la izquierda. No vamos a bajar por el mismo que la subida, nos vamos a ir por otro camino que se une abajo ya en Tamajón. De esta forma haremos una especie de círculo cerrando el camino de esta ruta.
Esta bajada no tiene pérdida, siempre en dirección Tamajón, es una bajada que hace a veces alguna curva pero se ve abajo el pueblo.
Durante la bajada dejarás de lado algún camino que se une a nuestro camino principal, obvialos.
El descenso acaba en una zona baja de camino de tierra roja que ya nos acerca atravesando unos cultivos hacia Tamajón.
A la entrada de este camino antes de llegar a Tamajón verás a tu izquierda la laguna de Tamajón. Entramos al pueblo por el camino de las naves agrícolas en dirección hacia la imponente iglesia.
Tardarás unas 3 horas y media a 4 horas en acabar esta ruta. Es una ruta que te dejará un gran sabor de boca y un gran cansancio en el cuerpo, sobre todo debido a esa cuesta que hay en la zona del Rincón Bajero.
¿TE HA SERVIDO LA WEB? AHORA PUEDES APOYAR AL PROYECTO:
Si crees que el trabajo que hacemos desde este proyecto merece un pequeño apoyo no dudes en donar ahora 2€, 5€ o 10€ según desees. ¡Con tu pequeña aportación mantienes vivo y haces crecer el proyecto! GRACIAS.
¿INTERCAMBIAMOS ENLACES?
¿Tienes un blog o una web donde hablas de esta ruta? ¿Quieres que intercambiemos enlaces? Escríbenos a través del formulario de contacto y cuéntanos.
DÓNDE COMER Y DÓNDE ALOJARSE
Alojamiento
Puebla de Valles
- La Vereda de Puebla · 629018199 · www.laveredadepuebla.com
Una casa confortable en un entorno único, de cárcavas y olivos, de contrastes y de color. El lugar ideal para descubrir el PN Sierra Norte de Guadalajara.
Tamajón
- La Posada de Tamajón // 619216021 y 949211739 // Dirección: En medio 35, 19222 Tamajón
Gracias a la exclusividad de sus cuatro habitaciones y el esmero y detalle dispensado por Elena y Javier a sus huespedes, garantiza una estancia agradable, tranquila e inolvidable. Hidromasaje, Tv y DVD, son algunas de las comodidades del siglo XXI en una casona del siglo XVI. Completa tu estancia con un extraordinario desayuno casero.
El Espinar
Al VIENTO DEL OCEJÓN. Situada en la ruta de la Arquitectura Negra de Guadalajara. A los pies del Pico Ocejón, dentro del Parque Natural Sierra Norte de Guadalajara. Desde la casa hay numerosas rutas de senderismo, BTT…..En poco más de 3 kilómetros se puede ir caminando a las espectaculares Pozas del Aljibe. Hay rutas señalizadas que unen los diferentes pueblos del valle del Ocejón, una magnífica opción para conocer estos pueblos de peculiar e interesante arquitectura. Web // Facebook
Manda tu casa rural o restaurante
Si tienes una casa rural o un restaurante en la zona, envíalo para aparecer aquí.
ZONA DE DESCARGAS
![]() |
![]() |
![]() |
Con tu descarga harás que Senderismoguadalajara.es siga creciendo y descubriendo nuevas rutas de esta maravillosa tierra.
COMENTA LA RUTA Y SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER
Si ya has hecho la ruta antes, puedes dejar tu comentario al final de esta guía online sobre la experiencia vivida por ti en esta ruta. Y si es la primera vez que lees algo sobre la ruta, estaría genial contar con tu opinión en los comentarios sobre qué te ha parecido, qué te gustó, qué no, etc… Será una información muy útil para otros viajeros.
EN GUADALAJARA NO HAY NADA… ¿DE VERDAD?
Y si aún no te convence… mira este vídeo y verás lo que te pierdes 😛
LICENCIA/DERECHOS
Senderismo Guadalajara por Víctor J Pascual se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Víctor J Pascual
Últimos contenidos de Víctor J Pascual (Ver todas)
- Programa y horario de la Feria del Libro de Guadalajara (España) 2023 - May 11, 2023
- El senderismo estuvo presente en la primera edición del Guadalajara Sport Festival - Abr 23, 2023
- Celebrada una nueva edición del Curso de Senderismo Básico en Brihuega - Mar 6, 2023
- 20 aniversario del Parque Natural del Barranco del Río Dulce en Guadalajara - Feb 22, 2023
La ruta esta muy bien, aunque la tengo que volver a repetir por que el dia q fui 30 de Enero habia una niebla increible, y no me atrevi a bajar a las hoces ya que al salir de pista he ir solo ( esta vez mis compis no pudieron venir) podia despistarme, aunque tenia claro que para llegar a Tamajon deberia ir direccion oeste; en el tramo del bosque la niebla le daba un toque espectacular, sin duda volvere un dia mas claro para ver todo lo que me rodea y bajar a las hoces.
Saludos