![]() |
![]() |
![]() |
C
uando sales hacia Barcelona desde Guadalajara por la A-2 te encuentras de repente con dos moles sembradas de pinos a ambos lados de la Autovía. A la izquierda queda el Pico del Águila, y a la derecha la Peña Hueva. La primera la puedes ver en su ficha correspondiente en esta misma web, y la segunda es la que motiva esta guía.La Peña Hueva es un espacio recreativo, de paseo y de uso público para muchos ciudadanos de la ciudad de Guadalajara. Se usa para ir a andar, pasear, correr o subirla en bici y al estar tan cerca de la ciudad, es una escapada muy típica de la capital alcarreña.
CÓMO LLEGAR AL INICIO DE LA RUTA
Para llegar al inicio de la ruta que te llevará hasta la parte alta de la Peña Hueva, tienes que coger la A-2 en sentido Barcelona si vas desde Guadalajara, para tomar el desvío con dirección a CM-1003 carretera de Hita y Jadraque. Una vez tomes el desvío, pasas junto a una gasolinera y sigues recto hasta llegar a la rotonda. En esta rotonda toma la primera salida a la derecha hacia un trocito de carretera que va justo al inicio de la ruta. Puedes guiarte por una torre de reparto de sal que hay justo donde comienza la ruta. En ese punto puedes dejar el coche en la orilla de la carretera.
Coordenadas exactas de inicio de ruta:
Latitud 40º 39′ 34,11″ N Longitud 3º 6′ 51,74″ W
Huso UTM 30. Coordenada X: 490 331,70 Y: 4 500 962,92
TODAS LAS NOVEDADES DE SENDERISMO EN TU BUZÓN Y ¡GRATIS!
FICHA TÉCNICA DE LA RUTA
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
DATOS TÉCNICOS DE LA RUTA
Distancia: | 8,24 kilómetros |
Dificultad: | Fácil |
Duración: | 2h a 2h30min |
Tipo: | Circular |
Altitud máxima: | 952 metros |
Comarca / Espacio: | Cercanías a Guadalajara capital |
PERFIL
Este es el perfil completo de la ruta:
CARTOGRAFÍA
- Enlace al mapa de la zona en IBERPIX, el visor de mapas del I.G.N.
- Descárgate todos los mapas IGN de esta ruta y de otras 39 rutas más en el PACK UNO+DOS
- Aprende a usar los mapas de IBERPIX en este curso online gratuito: CURSO DE IBERPIX 5.0.
RUTA PASO A PASO: DESCRIPCIÓN
Antes de nada, si eres novato/a aconsejamos leer el Decálogo para el buen senderista y tras ello lo primero que debes hacer siempre es mirar el tiempo que va a hacer. Haz clic aquí para ver el tiempo en la zona de Guadalajara. Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram. Y si quieres estar siempre informado/a de las novedades… ¡SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER!
Seguramente habrás dejado el coche aparcado en el inicio de la ruta junto a un silo de sal. Esa zona junto al silo es el parking de esta ruta. Para iniciarla tienes que tomar el camino que va en dirección hacia el pinar. Como verás, hay un camino a la izquierda y a la derecha. No es ninguno de esos dos, sino el del medio, que es un camino de tierra y que va hacia directo hacia el pinar.

Foto 11.2
El camino de tierra se adentra pasados unos metros en el pinar. Hay un giro a izquierda y justo después hay una curva a derechas donde verás unas mesas de comer y una caseta blanca. La primera parte de la ruta es una subida hasta la parte alta de la Peña Hueva que se compone de varios tramos y curvas que poco a poco te van a ir llevando hasta la cima. Al igual que ocurría con la ruta del Pico del Águila, la cima no es una cumbre como tal sino una llanura característica de esta ruta.

Foto 11.3
Mientras subes, durante un tramo de unos 5 kms, irás viendo cómo aparecen unas vistas impresionantes de la Sierra de Madrid, el Pico Ocejón, el Pico del Lobo… Ojalá tengas la suerte de que te salga un día bueno y soleado. Para hacer ese tramo tardarás aproximadamente una hora. Justo antes de llegar arriba verás a tu derecha una construcción, la torre del vigía, del forestal. Una vez la pases, llegas a un cruce de caminos en el que debes coger el camino que va a la torre del vigía, hacia tu derecha en el cruce.

Foto 11.4
Al llegar a la torre desaparece el camino y tienes que seguir bordeando el pinar y el sembrado en dirección a la punta de la Peña Hueva. Aunque a veces es difícil, intenta no pisar demasiado el sembrado. Simplemente sigue el camino que se forma en el borde entre el pinar y el sembrado. Bordea el arado hasta llegar a la punta. Este segundo tramo te llevará unos 45 minutos. Justo antes de llegar a la punta, verás que sale un camino hacia la derecha bajando una pendiente, ese es el camino que te llevará de vuelta al coche.

Foto 11.5
Y tachán… a la hora y cuarenta y cinco minutos estarás en uno de los sitios con las vistas más bonitas de Guadalajara, la punta de la Peña Hueva. Desde aquí puedes ver gran parte del Valle del Henares, las tierras del Norte de la provincia, la zona de Alcalá de Henares, e incluso Madrid.

Foto 11.6
La punta de la Peña Hueva es un lugar en el que debes ir con cuidado, ya que hay zonas donde hay vacíos de unos cuantos metros. Así que ten cuidado, sobre todo si vas con hijos pequeños. Es un buen sitio para sentarse a divisar el paisaje o para comer un bocadillo. Recuerda siempre recoger lo que comas o bebas, jamás dejes la basura ahí.
Una vez llegados a la punta, toca bajar. Para ello, vamos a usar el camino que hemos dejado antes atrás que ahora queda a nuestra izquierda a unos metros de la punta. Coge ese camino en pendiente descendente y cuando te encuentres con el camino principal gira a la derecha. Tras un tramo pequeño, llegarás al camino principal por el que habías subido antes.
Ya solo queda que bajes por el camino hasta llegar al punto de inicio, del coche.
¿TE HA SERVIDO LA WEB? AHORA PUEDES APOYAR AL PROYECTO:
Si crees que el trabajo que hacemos desde este proyecto merece un pequeño apoyo no dudes en donar ahora 2€, 5€ o 10€ según desees. ¡Con tu pequeña aportación mantienes vivo y haces crecer el proyecto! GRACIAS.
¿INTERCAMBIAMOS ENLACES?
¿Tienes un blog o una web donde hablas de esta ruta? ¿Quieres que intercambiemos enlaces? Escríbenos a través del formulario de contacto y cuéntanos.
DÓNDE COMER Y DÓNDE ALOJARSE
Aún no tenemos recomendaciones para esta ruta. Si tienes una casa rural o un restaurante en la zona, envíalo para aparecer aquí.
ZONA DE DESCARGAS
![]() |
![]() |
![]() |
Con tu descarga harás que Senderismoguadalajara.es siga creciendo y descubriendo nuevas rutas de esta maravillosa tierra.
COMENTA LA RUTA Y SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER
Si ya has hecho la ruta antes, puedes dejar tu comentario al final de esta guía online sobre la experiencia vivida por ti en esta ruta. Y si es la primera vez que lees algo sobre la ruta, estaría genial contar con tu opinión en los comentarios sobre qué te ha parecido, qué te gustó, qué no, etc… Será una información muy útil para otros viajeros.
TODAS LAS NOVEDADES DE SENDERISMO EN TU BUZÓN Y ¡GRATIS!
EN GUADALAJARA NO HAY NADA… ¿DE VERDAD?
Y si aún no te convence… mira este vídeo y verás lo que te pierdes 😛
LICENCIA/DERECHOS
Senderismo Guadalajara por Víctor J Pascual se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Víctor J Pascual
Últimos contenidos de Víctor J Pascual (Ver todas)
- Programa y horario de la Feria del Libro de Guadalajara (España) 2023 - May 11, 2023
- El senderismo estuvo presente en la primera edición del Guadalajara Sport Festival - Abr 23, 2023
- Celebrada una nueva edición del Curso de Senderismo Básico en Brihuega - Mar 6, 2023
- 20 aniversario del Parque Natural del Barranco del Río Dulce en Guadalajara - Feb 22, 2023
Que tal para hacerla corriendo esta y la del pico del Aguila?
Duro pero factible, de hecho hay mucha gente corriendo por allí
Peña Hueva, un lugar maravilloso, fácil de llegar y com impresionantes vistas de Guadalajara, repetiré.
100% recomendable, muy accesible y fácil de hacer. Lo mejor: la recompensa de una merienda sobre la cima con unas vistas preciosas del Corredor del Henares y de Madrid y un viento muy agradable. Lástima haberla descubierto tan tarde.
Peña Hueva!!. Un lugar para relajarse y contemplar bonitas vistas, próximo a la capital..