SENDERISMO GUADALAJARA

Ruta SPG-7: Peña Cebollera Vieja o Pico Tres Provincias

Ruta de senderismo Somosierra Peña Cebollera Vieja

S

i te gusta el senderismo y sobre todo la montaña, esta ruta te va a encantar. Es una ruta larga, no muy difícil de seguir y con el añadido de unas vistas espectaculares desde las diversas cumbres que recorre. Como punto final de la ruta, ascenderás a la cumbre de Peña Cebollera Vieja, con 2129 msnm. Es la 17ª montaña más alta de la Comunidad de Madrid y la 3ª de la provincia de Guadalajara (detrás del Pico del Lobo, 2274msnm). La segunda denominación, la de Pico Tres Provincias, debe su nombre a que en la cima concurren las provincias de Madrid, Guadalajara y Segovia.

CÓMO LLEGAR AL INICIO DE LA RUTA

Para llegar a esta ruta debemos adentrarnos en la provincia vecina de Madrid. Debemos llegar a la localidad de Somosierra y dejar el coche junto a la Estación de Servicio que hay frente a un Hotel-Restaurante y a la Ermita de Somosierra, que es donde comenzará nuestra ruta.

Anécdota: suele ser tradición al visitar esta localidad, coger una estampita de la Virgen y/o de San Cristóbal, patrón de los Viajeros. ¡Qué mejor que llevar la protección del Santo que protege a los viajeros!

Coordenadas exactas de inicio de ruta:

Latitud 41º 8′ 6,31″ N Longitud 3º 34′ 51,39″ W

Huso UTM 30. Coordenada X: 451 241,78 Y: 4 553 915,56

TODAS LAS NOVEDADES DE SENDERISMO EN TU BUZÓN Y ¡GRATIS!

FICHA TÉCNICA DE LA RUTA

16 km en total · 5h – 6h30min · Ida y Vuelta · Dificultad: Media · Primavera – Verano

DATOS TÉCNICOS DE LA RUTA

Distancia: 16 kilómetros
Dificultad: Media
Duración: 5h a 6,30h
Tipo: Ida y Vuelta
Altitud máxima: 2.127 metros
Comarca / Espacio: P.N. Sierra Norte de Guadalajara (Arquitectura Negra)

PERFIL

Aquí puedes ver el perfil de Subida (la ruta incluye la subida y la bajada desde Peña Cebollera Vieja), es decir, el doble de recorrido del que ves en el perfil:

perfil_subida_pena_cebollera_vieja_somosierra

CARTOGRAFÍA

banner_motivaccion_verano_2016

RUTA PASO A PASO: DESCRIPCIÓN

subida_pena_cebollera_vieja_29

Antes de nada, si eres novato/a aconsejamos leer el Decálogo para el buen senderista y tras ello lo primero que debes hacer siempre es mirar el tiempo que va a hacer. Haz clic aquí para ver el tiempo en la zona de Somosierra. Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram. Y si quieres estar siempre informado/a de las novedades… ¡SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER!

La ruta comienza junto a la Estación de Servicio de Somosierra. Debes tomar el camino que asciende a la izquierda de la Estación. Nada más comenzar a subir, y tras pasar por unas rejas metálicas en el suelo o por su nombre técnico, paso canadiense, tendrás que tomar el camino que sube a la derecha y que tiene el piso de hormigón. Una pendiente pronunciada guiará tu camino. A los 5 minutos pasarás junto al depósito de agua, una construcción gris y de planta cuadrada que queda a tu izquierda según subes.

Nuestro camino continúa ascendiendo sin parar con vallas y cercados de piedras a ambos lados hasta llegar a un pequeño mirador a la izquierda del camino desde donde podrás observar la famosa Cascada de Los Chorros. Es el nacimiento de un río muy famoso, el Río Duratón. Este río forma en la provincia de Segovia unas de las hoces más espectaculares de la geografía española: las Hoces del Duratón. Tras las fotos correspondientes a Los Chorros, continúa por el camino recto viendo ya el comienzo de un pequeño pinar que tendremos que atravesar. Al poco de entrar en el pinar nos encontramos con un camino que se une y del que tenemos que tomar dirección hacia la izquierda con el objetivo de continuar nuestra ruta.

Pasados unos minutos, al fondo de este camino te encontrarás con una bifurcación, el camino que sigue hacia la derecha en una curva pronunciada donde desaparecen por un instante los pinos.

subida_pena_cebollera_vieja_03

Foto 7.3

subida_pena_cebollera_vieja_14

Este tramo comprende varias zetas o curvas pronunciadas. En la última de las curvas, podrás asomarte a un mirador donde se ven construcciones derruidas antiguas. Tras observar las maravillosas vistas de Peñalara y de gran parte del Valle del Lozoya y de la zona de Robregordo, continúa tu camino. Te encontrarás con una pista en buen estado en la que debes tomar dirección hacia la cumbre, a la izquierda.

Este tramo es el más cómodo. Recorre a través de esta pista que discurre en paralelo a la ladera de la montaña hasta llegar a un cruce de caminos. ¡DETENTE! Justo en este cruce de caminos debes coger el sendero que sube por la derecha en perpendicular a la montaña. Es difícil de ver si no te fijas así que ponle ojo. Para encontrarle, decirte que si te sitúas en el camino mirando hacia la cumbre, este sendero sale a la derecha subiendo recto por la pendiente. Toma ese sendero que te va a llevar hasta lo más alto, hasta el cordal. La pendiente es pronunciada en este tramo. Es quizás el más duro. Asciende atravesando un pequeño pinar a medio camino de llegar arriba.

banner_motivaccion_verano_2016

Una vez arriba, verás una nueva pista que va por las cumbres y que es muy usada por gente con bici de montaña para llegar a la cumbre de Peña Cebollera Vieja. Desde este punto ya verás las cumbres cercanas de Cabeza de Tempraniego, Cerro del Recuenco y nuestro objetivo, Peña Cebollera Vieja. Toma la pista a la que has accedido tras ascender por el duro sendero y síguela hasta llegar a la cumbre de Peña Cebollera Vieja. No se ve la cumbre ni la construcción que hay en ella en homenaje a los Agentes Forestales hasta que no estás ya arriba.

Ruta de Senderismo desde Somosierra Madrid

¡Hecho! Estás en la cumbre de Peña Cebollera Vieja. Desde ella puedes ver en dirección Este la cumbre del cercano Pico del Lobo. Si el día está claro podrás ver muchas de las cordilleras montañosas cercanas de la provincia de Guadalajara y prácticamente toda la provincia de Segovia. Además, si giras la vista al Suroeste podrás ver las cumbres de Peñalara.

Para volver, simplemente debes deshacer el camino y regresar a Somosierra.

Existen rutas de bajada alternativas que acaban en la zona de Los Chorros pero son de una dificultad mayor y necesitan de un detalle mayor para orientarse. Por esa razón, se aconseja desde aquí bajar por el mismo camino de la subida.

banner_motivaccion_verano_2016

DÓNDE COMER Y DÓNDE ALOJARSE

Aún no tenemos recomendaciones para esta ruta. Si tienes una casa rural o un restaurante en la zona, envíalo para aparecer aquí.

¿TE HA SERVIDO LA WEB? AHORA PUEDES APOYAR AL PROYECTO:

Si crees que el trabajo que hacemos desde este proyecto merece un pequeño apoyo no dudes en donar ahora 2€, 5€ o 10€ según desees. ¡Con tu pequeña aportación mantienes vivo y haces crecer el proyecto! GRACIAS.



¿INTERCAMBIAMOS ENLACES?

¿Tienes un blog o una web donde hablas de esta ruta? ¿Quieres que intercambiemos enlaces? Escríbenos a través del formulario de contacto y cuéntanos.

ZONA DE DESCARGAS

 

Con tu descarga harás que Senderismoguadalajara.es siga creciendo y descubriendo nuevas rutas de esta maravillosa tierra.

COMENTA LA RUTA Y SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

Si ya has hecho la ruta antes, puedes dejar tu comentario al final de esta guía online sobre la experiencia vivida por ti en esta ruta. Y si es la primera vez que lees algo sobre la ruta, estaría genial contar con tu opinión en los comentarios sobre qué te ha parecido, qué te gustó, qué no, etc… Será una información muy útil para otros viajeros.

EN GUADALAJARA NO HAY NADA… ¿DE VERDAD?

Y si aún no te convence… mira este vídeo y verás lo que te pierdes 😛

LICENCIA/DERECHOS

Licencia Creative Commons
Senderismo Guadalajara por Víctor J Pascual se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.

The following two tabs change content below.

Víctor J Pascual

Cofundador y Desarrollador Web at Ayuve
Natural de Guadalajara (Castilla, Spain).Ingeniero Superior en Informática por la Universidad de Alcalá y Co-fundador en la empresa de Diseño Ayuve. Nivel básico de Montañismo por la Escuela de Madrileña de Montaña, y Técnico de Senderos por la Federación de Montaña de Castilla - La Mancha, es el creador de la web de Rutas de Senderismo Senderismoguadalajara.es en la que te encuentras y también co-organizador de Codenares, una comunidad de programadores e innovadores del Corredor del Henares. En twitter me puedes encontrar como @vjpascual.
Si te gusta este contenido... ¡Comparte!

5 Comentarios

  1. juan

    Hola que tal esta ruta para subirla con un niño de 8 y otro 6?, están acostumbrados a andar.Grcias

    Responder
    • Víctor J Pascual

      Si están acostumbrados a andar no hay problema. Es una ruta sencilla sin desniveles alocados. Saludos!

      Responder
  2. Carlos

    Os propongo una pequeña variación de la ruta para incluir la Chorrera de los Litueros, podría visitarse a la subida o la bajada haciendo esta parte de la ruta por la cuerda, siendo de este modo la ruta circular.

    Responder
  3. miguel angel

    El pico Cerron o Costiniesta que le llaman los lugareños de El Cardoso de la Sierra y el Alto de las Peñuelas son mas altos que la Cebollera Viejo…

    Responder
    • Senderismoguadalajara.es

      Correcto. En este caso hacemos referencia a Peña Cebollera Vieja dentro de lo que es la Comunidad de Madrid. Efectivamente si miramos desde el punto de vista de la provincia de Guadalajara desde luego que el Pico Cerrón es más alto que Peña Cebollera Vieja tienes toda la razón Miguel Ángel.
      Son dos buenas rutas para hacer 🙂
      Quizás en un futuro entren dentro de las rutas de senderismoguadalajara.es

      Responder

Trackbacks/Pingbacks

  1. Proyecto Senderista #12MESES13RUTAS | Senderismo Guadalajara - […] Senderismoguadalajara.es: Ruta SPG-7, Peña Cebollera Vieja o Pico Tres Provincias […]
  2. Qué hacer en Guadalajara > Las 10 rutas de senderismo más visitadas de Guadalajara | Senderismo Guadalajara - […] de Guadalajara y Segovia, es la cumbre más alta de la provincia de Guadalajara, más aún que la Peña Cebollera…
  3. Ascenso al Pico Tres Provincias | Perspectiva Discreta - […] info sobre la ruta “Ascenso al Pico Tres Provincias” en Senderismo Guadalajara, colaborador de Perspectiva […]
  4. 5 Rutas que todo montañero/a debe hacer en Guadalajara | Senderismo Guadalajara - […] Pico Tres Provincias – 2129 msnm […]

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

BUSCA AQUÍ TU PRÓXIMA RUTA:

Generic selectors
Solo coincidencias exactas
Buscar en títulos
Buscar en contenido
Post Type Selectors
Buscar en entradas
Buscar en páginas

Suscríbete a la newsletter

Dos emails al mes con las mejores novedades sobre senderismo en Guadalajara.

Te has suscrito correctamente. Revisa el correo para confirmar ;)