SPG-72: sendero PR-GU 08 por Mandayona, Mirabueno y Aragosa

E

n el Parque Natural del Barranco del Río Dulce no solo puedes encontrar la famosísima ruta de la Hoz de Pelegrina sino que también tenemos otros senderos como es este PR-GU 08: Mandayona, Mirabueno y Aragosa que hará las delicias de los que os guste pasear por el campo y disfrutar de miradores sobre los valles de Guadalajara.

CÓMO LLEGAR

Para llegar al inicio de esta ruta hay que ir hasta la localidad de Mandayona. Si vamos desde Guadalajara cogeremos la Autovía A-2 para desviarnos hacia Sigüenza por la carretera CM-1101 y ya en el valle salirnos por la salida que pone Mandayona.

ANTES DE NADA…

¿Quieres conocer todas las novedades antes que nadie? Suscríbete al newsletter de senderismoguadalajara.es y entérate de todo. Conocerás las rutas nuevas de la web varios días antes que el resto de visitantes de la web.

CARTOGRAFÍA

 

MAPA INTERACTIVO

banner_motivaccion_verano_2016

10,88km | 3 a 4h | Circular | Dificultad: Fácil | Cualquier época del año

PERFIL

Este es el perfil de la ruta:

 

DÓNDE COMER Y DÓNDE ALOJARSE

Si tienes una casa rural o un restaurante en la zona, envíalo para aparecer aquí.

COMENTA LA RUTA AL FINAL DE LA GUÍA

Si ya has hecho la ruta antes, puedes dejar tu comentario al final de esta guía online sobre la experiencia vivida por ti en esta ruta. Y si es la primera vez que lees algo sobre la ruta, estaría genial contar con tu opinión en los comentarios sobre qué te ha parecido, qué te gustó, qué no, etc… Será una información muy útil para otros viajeros.

RUTA PASO A PASO: DESCRIPCIÓN

banner_motivaccion_verano_2016

Antes de nada, si eres novato/a aconsejamos leer el Decálogo para el buen senderista y tras ello lo primero que debes hacer siempre es mirar el tiempo que va a hacer. Haz clic aquí para ver el tiempo en Mandayona. Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram. Y si quieres estar siempre informado/a de las novedades… ¡SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER!

Nuestra ruta comienza en el Centro de Interpretación del Barranco del Río Dulce que está situado en Mandayona. Allí está el cartel de inicio de la ruta donde explica todo el recorrido y donde encontrarás más información además de la que aquí te brindamos.

Para comenzar el sendero salimos por la carretera de la izquierda del panel y pasamos junto a unas mesas de merendero en el pequeño pinar que rodea al centro. Esta carretera asfaltada nos deja en el cruce de la carretera la cual vamos a atravesar por debajo por un túnel al que llegamos al fondo siguiendo las indicaciones del poste de dirección que verás que indica 1,7 kilómetros a Mirabueno.

Ya irás viendo que los postes están marcados con señales blancas y amarillas y esto se debe a que estás haciendo un sendero homologado de pequeño recorrido, los cuales siempre se marcan con el color amarillo. En este caso es el sendero PR-GU 08: Mandayona, Mirabueno y Aragosa. Pasaremos bajo la carretera nacional por un túnel de estos hecho con hormigones prefabricados redondos.

Saliendo del túnel hacia la derecha nos vamos elevando un poco sobre el cerrete para ir siguiendo los diferentes postes que nos van indicando la ruta. En esta zona puede que esté menos pisada o visible el sendero por lo que como siempre pasa aquí, elegimos el camino más recto y cómodo hacia la siguiente baliza vertical.

Conforme nos vamos elevando por el sendero en dirección a Mirabueno, que está en el alto del monte que tenemos enfrente, si giramos la vista queda ya atrás el pueblo de Mandayona. En días claros se puede ver perfectamente la zona del Pico Ocejón y la parte de la Sierra del Alto Rey.

También vamos viendo según nos elevamos al fondo la localidad de Aragosa con el comienzo de lo que es el propio Barranco del Río Dulce que da nombre al parque natural. Se va viendo uno de los dos miradores que alcanzaremos después que se llama Mirador del Pico y que sobresale en el paisaje en el horizonte cercano.

Por el camino de subida a Mirabueno a ratos encontraremos sombras y la verdad es que esta parte del sendero es realmente bonita. Algunas señales del Camino de Santiago en su recorrido de la Ruta de la Lana encontraremos también por el camino. Seguimos y llegamos a la Fuente de los Pajarillos donde puedes coger agua y en poco más aparece también el desvío hacia la Fuente de Abajo que está como a 100 metros de sendero.

Y ya llegamos al pueblo de Mirabueno entrando por el lavadero, que nos queda a la izquierda, y seguimos subiendo por lo que parece ya una pista que sube hacia el pueblo. ¡Estamos en Mirabueno!

Nuestro primer objetivo es el Mirador de las Peñas al que se llega hacia la derecha una vez que hemos llegado al alto de Mirabueno. Es un pequeño mirador con una barandilla metálica sobre unos pedestales y muretes de piedra que permite descansar al caminante y observar las bonitas vistas.

Después iremos al segundo punto de interés en Mirabueno que es el denominado Mirador del Pico. Para llegar a él hay que desandar el camino que hemos hecho al primer mirador y en el punto donde llegábamos al pueblo seguir las indicaciones que vienen en el panel direccional.

Llegamos al Mirador del Pico desde donde se tienen unas vistas increíbles de gran parte del valle. Se ve la zona de la Sierra del Ocejón, la zona del Alto Rey y el comienzo a la derecha de lo que es el propio Barranco del Río Dulce.

Una vez disfrutadas las vistas de los dos miradores vamos a continuar nuestra ruta hacia Aragosa, el siguiente pueblo de nuestra ruta. Bajaremos por una calle llamada Cuesta de los Sietes. Por esta pista que sale de Mirabueno descendiendo por uno de los lados del vallecito que forma Mirabueno vamos a ir descendiendo paso a paso hacia los cultivos de la parte inferior donde se encuentra Aragosa, en el curso del río.

El primer tramo son unas zetas y después ya bajamos más recto enfilando hacia esta zona de Aragosa.

El sendero en todo momento verás que está bien señalizado con postes direccionales (los que indican localidades y distancia hacia ellas) y balizas altas de madera.

Poco a poco vamos llegando a la zona de Aragosa donde un bosque de ribera más frondoso y unos farallones rocosos nos dan la pista de que estamos entrando al Barranco del Río Dulce.

Al llegar a Aragosa verás que hay un merendero con varias mesas y también hay una fuente en ese mismo merendero. Esta fuente suele tener agua casi siempre, por si necesitas reponer agua en ella aunque como consejo lleva siempre agua suficiente para la ruta.

Continuamos tras descansar un poco hacia la siguiente localidad y ya final de la ruta, Mandayona, el que era nuestro punto de inicio.

Este tramo saliendo de Aragosa es por carretera así que con mucho cuidado. A unos 600 metros de salir de Aragosa tenemos un desvío del sendero que nos aleja por un rato de esta carretera que entra a Aragosa por la que veníamos. Nos quedan apenas tres kilómetros y medio a Mandayona que es nuestro final de ruta.

En esta zona verás que hay pegatinas del GR-10 Sendero de Gran Recorrido de colores blanco y rojo, es un sendero de gran recorrido que recorre parte de la provincia de Guadalajara en dirección Oeste-Este o viceversa.

Iremos por este tramo de sendero junto al río para volver a salir de nuevo a esta carretera unos cientos de metros más adelante. Seguimos otro tramito por la carretera y nos cruzamos con la carretera más importante, la que va a Sigüenza. En este caso tenemos dos opciones para cruzar al otro lado de la carretera: o cruzar por debajo del puente o atravesar la carretera. En lo posible si el agua lo permite no dudéis en ir por debajo del puente para llegar al otro lado de la carretera.

Saliendo del puente o si has cruzado la carretera por arriba llegamos ya al último tramo de nuestra ruta que es la pista que nos va a acercar de nuevo y entre campos de cultivo a la localidad de Mandayona. Es un tramo de pista que nos permite acelerar si lleváramos algo de prisa por si nos hemos entretenido o al contrario, disfruta de un paseo agradable antes de llegar al final de la ruta.

Una vez llegamos al pueblo, atravesaremos el puente sobre el río y nada más cruzarlo nos vamos por la izquierda buscando una acera cementada que sube hasta el centro de interpretación donde por unas escaleras conseguiremos entrar y ya aparecer en la zona donde habíamos aparcado y que además del Centro de Interpretación es también la piscina municipal de la localidad.

 

DOCUMENTO OFICIAL GUÍA DEL PARQUE

¿TE HA SERVIDO LA WEB? AHORA PUEDES APOYAR AL PROYECTO:

Si crees que el trabajo que hacemos desde este proyecto merece un pequeño apoyo no dudes en donar ahora 2€, 5€ o 10€ según desees. ¡Con tu pequeña aportación mantienes vivo y haces crecer el proyecto! GRACIAS.



 

¿INTERCAMBIAMOS ENLACES?

¿Tienes un blog o una web donde hablas de esta ruta? ¿Quieres que intercambiemos enlaces? Escríbenos a través del formulario de contacto y cuéntanos.

 

Y si aún no te convence… mira este vídeo y verás lo que te pierdes 😛

banner_motivaccion_verano_2016

Todas las fotos que aparecen en el vídeo están realizadas durante la documentación de las rutas.

LICENCIA/DERECHOS

Licencia Creative Commons
Senderismo Guadalajara por Víctor J Pascual se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.

Si te gusta este contenido... ¡Comparte!

0 comentarios

BUSCA AQUÍ TU PRÓXIMA RUTA:

Generic selectors
Solo coincidencias exactas
Buscar en títulos
Buscar en contenido
Post Type Selectors
Buscar en entradas
Buscar en páginas

Suscríbete a la newsletter

Dos emails al mes con las mejores novedades sobre senderismo en Guadalajara.

Te has suscrito correctamente. Revisa el correo para confirmar ;)