Seleccionar página

SENDERISMO GUADALAJARA

SPG-62: Recorriendo el sendero GR-60, día 1. De Tamajón a Valverde de los Arroyos

B

ienvenida/o a la primera parte del Sendero GR-60, un sendero que recorre la zona de la Arquitectura Negra de Guadalajara y que te va a permitir conocer dos valles, el que da a la zona de Valverde de los Arroyos y el que le acompaña al otro lado del Ocejón, el valle de Majaelrayo. Es un sendero de 52km más o menos y que se plantea aquí en dos días pero que te puedes organizar como quieras ya que oficialmente está planteado en cinco etapas.

Según nuestro planteamiento de hacer el sendero en dos días (remarcamos que tú puedes comenzarle donde quieras porque es circular), en nuestro caso vamos a hacerlo desde Tamajón y así la primera jornada puede acabar en Valverde de los Arroyos con una etapa de 20km, y en la parte dos completar con 32km que cierran el círculo. Pero lo dicho… al gusto del senderista! ¿Comenzamos?

CÓMO LLEGAR

Para llegar al inicio de la ruta tienes que ir a la localidad de Tamajón. Si vienes desde Guadalajara capital o Madrid, deberás tomar la carretera que va a Fontanar, la CM-101, para luego tomar en la zona de Yunquera la carretera CM-1004 hacia Tamajón. No tiene pérdida.

Coordenadas exactas de inicio de ruta:

  • Latitud 41º 0′ 9,58″ N Longitud 3º 14′ 53,72″ W
  • Huso UTM 30. Coordenada X: 479 122,19 Y: 4 539 082,04

ANTES DE NADA…

¿Quieres conocer todas las novedades antes que nadie? Suscríbete al newsletter de senderismoguadalajara.es y entérate de todo. Conocerás las rutas nuevas de la web varios días antes que el resto de visitantes de la web.

CARTOGRAFÍA

MAPA INTERACTIVO

banner_motivaccion_verano_2016

21,5km | 7 horas | Lineal | Dificultad: Media | Primavera y Otoño

PERFIL

Este es el perfil de la ruta:

 

DÓNDE COMER Y DÓNDE ALOJARSE

Si tienes una casa rural o un restaurante en la zona, envíalo para aparecer aquí.

COMENTA LA RUTA AL FINAL DE LA GUÍA

Si ya has hecho la ruta antes, puedes dejar tu comentario al final de esta guía online sobre la experiencia vivida por ti en esta ruta. Y si es la primera vez que lees algo sobre la ruta, estaría genial contar con tu opinión en los comentarios sobre qué te ha parecido, qué te gustó, qué no, etc… Será una información muy útil para otros viajeros.

RUTA PASO A PASO: DESCRIPCIÓN

banner_motivaccion_verano_2016

Antes de nada, si eres novato/a aconsejamos leer el Decálogo para el buen senderista y tras ello lo primero que debes hacer siempre es mirar el tiempo que va a hacer. Haz clic aquí para ver el tiempo en Tamajón. Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram. Y si quieres estar siempre informado/a de las novedades… ¡SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER!

El sendero GR-60: Pueblos de la Arquitectura Negra es CIRCULAR, eso significa que puedes hacerlo como quieras y en la dirección que quieras. Nosotros hemos optado por hacerlo en dos etapas, la primera esta de unos 21km, y la segunda de unos 32km empezando la primera en Tamajón y acabando en Valverde de los Arroyos.

Comenzaremos por tanto nuestra ruta en Tamajón. El sendero se inicia detrás justo de la iglesia. Si coges la carretera que se encamina hacia Majaelrayo y Valverde vas a encontrarte con el primero de los postes indicadores de sendero que te hará salirte hacia él por la derecha.

A la izquierda y enfrente vuestra veréis la zona de la pequeña Ciudad Encantada de Tamajón donde se encuentra la famosa Ermita de los Enebrales. Recorremos una zona muy llanita para llegar a cruzarnos con la carretera GU-211, la cual cruzamos para internarnos en el sabinar.

El sabinar de Tamajón es un entorno natural muy relajante y que dará tregua en días de calor. Un poco más adelante nos uniremos con la pista que viene desde la Ermita de los Enebrales y la cual nos va a llevar a Almiruete. Solo hay que seguir la indicación hacia Almiruete que veréis en el poste para saber por dónde continuar.

Tras recorrer los primeros 6 kilómetros y unas dos horas (puede ser hora y media si vais a buen paso) más tarde llegamos a Almiruete, primera de las localidades de nuestra ruta de esta primera parte del GR-60.

Saldremos de Almiruete por la parte alta del pueblo por un camino de arena. Es la primera de las subidas del día.

Una vez que lleguemos arriba al alto hay que girar a la derecha hacia la carretera. Cogemos un poco de carretera y rápidamente nos salimos enfrente por el sendero que está marcado con un poste direccional hacia una gran cuesta que se asoma frente a nosotros.

Este paraje se llama La Dehesa y desde él vamos a empezar a ver ya el Pico Ocejón.

Más adelante, la pista se llena de jaras así que es recomendable llevar pantalón largo. No estaría nada mal que se limpiara ese tramo de sendero.

Este tramo con jaras se hace algo pesado hasta llegar a la altura del Cerrón Poyato con sus 1374m. Salimos por fin de la zona de jaras a un claro del bosque y se ve Palancares al fondo.

Comienza aquí una gran bajada. Es en este punto donde divisamos desde el Alto Rey hasta las Piquerinas, zona de comienzo de la Valverde360. La ladera está ocupada por un bonito rebollar.

Al acabar la bajada giramos a la izquierda y el camino se convierte en una pista a media altura desde la que se ve el Ocejón.

Por este tramo llevaremos unos 12 kilómetros y unas 4 horas de camino.

Pasamos bajo Peña Mala, zona de bajada de la Valverde360 pero esta vez la vemos desde abajo.

Justo debajo de Cabeza del Mostajar precisamente llegamos al Arroyo Seco donde hay sombra y en nuestro caso poca agua.

Tras pasar el arroyo comienza una nueva subida con brezos y pizarras sueltas.

Al llegar al alto del Cerro de los Mojones son espectaculares las vistas hacia Piquerinas, Cerro del Campo, Campachuelo, Ocejón… se ve prácticamente todo el recorrido de la Valverde360.

Al llegar a Valverde podéis ir directos por donde os marca el sendero y acabar entrando como dice pero nosotros os recomendamos que sigáis nuestro track y en el último poste sigáis la ruta que hace la bici para recorrer un vallecito muy cercano a Valverde muy chulo que os enseñará otro arroyo, el arroyo de la Gargantilla o de los Sestiles, que pilla justo bajando de Peña Mala y cuyo paseo entre los pinos es realmente relajante.

La llegada de esta «variante» es igual y llega a la zona de esparcimiento de «Los Puentes«, en la parte baja de Valverde de los Arroyos.

Habréis recorrido unos 21 kilómetros y lo habréis hecho en unas… 7 horas.

SEGUIR LEYENDO EL SENDERO GR-60 DÍA 2 >>

 

¿INTERCAMBIAMOS ENLACES?

¿Tienes un blog o una web donde hablas de esta ruta? ¿Quieres que intercambiemos enlaces? Escríbenos a través del formulario de contacto y cuéntanos.

TODAS LAS NOVEDADES DE SENDERISMO EN TU CORREO ¡GRATIS!

Y si aún no te convence… mira este vídeo y verás lo que te pierdes 😛

banner_motivaccion_verano_2016

Todas las fotos que aparecen en el vídeo están realizadas durante la documentación de las rutas.

LICENCIA/DERECHOS

Licencia Creative Commons
Senderismo Guadalajara por Víctor J Pascual se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.

The following two tabs change content below.

Víctor J Pascual

Cofundador y Desarrollador Web at Ayuve
Natural de Guadalajara (Castilla, Spain).Ingeniero Superior en Informática por la Universidad de Alcalá y Co-fundador en la empresa de Diseño Ayuve. Nivel básico de Montañismo por la Escuela de Madrileña de Montaña, y Técnico de Senderos por la Federación de Montaña de Castilla - La Mancha, es el creador de la web de Rutas de Senderismo Senderismoguadalajara.es en la que te encuentras y también co-organizador de Codenares, una comunidad de programadores e innovadores del Corredor del Henares. En twitter me puedes encontrar como @vjpascual.
Si te gusta este contenido... ¡Comparte!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

BUSCA AQUÍ TU PRÓXIMA RUTA:

Generic selectors
Solo coincidencias exactas
Buscar en títulos
Buscar en contenido
Post Type Selectors
Buscar en entradas
Buscar en páginas

Suscríbetea la newsletter

Dos emails al mes con las mejores novedades sobre senderismo en Guadalajara.

Te has suscrito correctamente. Revisa el correo para confirmar ;)