E
l sendero de gran recorrido GR-10 es uno de los iconos de la provincia de Guadalajara. Atraviesa nuestra provincia de este a oeste o viceversa según lo recorras y pasa por lugares tan bellos y espectaculares como el Barranco del Río Dulce o el Alto Tajo. Pues bien, en su parte occidental, el GR-10 discurre por la zona de la Sierra Norte de Guadalajara y en esta ruta te llevaremos por él durante un buen tramo desde Tamajón hasta el Monasterio de Bonaval.CÓMO LLEGAR
Para llegar al inicio de esta ruta tienes que dirigirte hasta la localidad serrana de Tamajón. Si vienes desde Madrid pasarás por Guadalajara y tomarás la CM-101 hasta llegar al desvío a la altura de Humanes donde cogerás la CM–1004 que te llevará hasta Tamajón. Si acudes a esta ruta desde Guadalajara, el mismo camino ya comentado.
ANTES DE NADA…
¿Quieres conocer todas las novedades antes que nadie? Suscríbete al newsletter de senderismoguadalajara.es y entérate de todo. Conocerás las rutas nuevas de la web varios días antes que el resto de visitantes de la web.
CARTOGRAFÍA
- Enlace al mapa de la zona en IBERPIX, el visor de mapas del I.G.N.
- Aprende a usar los mapas de IBERPIX en este curso online gratuito: CURSO DE IBERPIX 5.0.
MAPA INTERACTIVO
PERFIL
Este es el perfil de la ruta:
DÓNDE COMER Y DÓNDE ALOJARSE
Si tienes una casa rural o un restaurante en la zona, envíalo para aparecer aquí.
COMENTA LA RUTA AL FINAL DE LA GUÍA
Si ya has hecho la ruta antes, puedes dejar tu comentario al final de esta guía online sobre la experiencia vivida por ti en esta ruta. Y si es la primera vez que lees algo sobre la ruta, estaría genial contar con tu opinión en los comentarios sobre qué te ha parecido, qué te gustó, qué no, etc… Será una información muy útil para otros viajeros.
RUTA PASO A PASO: DESCRIPCIÓN
Antes de nada, si eres novato/a aconsejamos leer el Decálogo para el buen senderista y tras ello lo primero que debes hacer siempre es mirar el tiempo que va a hacer. Haz clic aquí para ver el tiempo en Tamajón. Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram. Y si quieres estar siempre informado/a de las novedades… ¡SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER!
La ruta comienza desde una plaza triangular donde hay unos juegos de niños y un templete, muy cerca de la iglesia que preside Tamajón. Saldremos de la plaza hacia el oeste siguiendo las marcas rojas y blancas del GR-10 (Sendero de Gran Recorrido marcado con pintura blanca y roja como es oficial).
Vamos saliendo del pueblo y dejaremos a nuestra derecha un camino que va a un lavadero cercano. Debemos continuar hacia la piscina, un edificio de madera y cristal que verás a tu izquierda un poco más adelante.
Pasada la piscina nuestro camino pasa junto a unas naves siempre guiado por las marcas rojas y blancas y más adelante se desvía la pista por la izquierda cogiendo ya la pista de tierra que se interna hacia el encinar. Ya vamos camino de Retiendas, el primer punto de interés de nuestra ruta.
Sabinas y encinas nos acompañan en este primer tramo de nuestra ruta senderista y hacen que incluso el olfato disfrute ya de unos olores maravillosos a naturaleza.
A la derecha, en el alto, veremos el depósito de aguas. Nuestro camino nos hará pasar junto a una cantera (a nuestra izquierda) cuya piedra sirvió para construir la Presa de El Vado. Al salir de la cantera y antes de empezar a bajar hay una valla que impide el paso de vehículos a motor.
Este tramo de bajada es muy cómodo ya que es una pista de tierra que debemos seguir en suave descenso durante unos cientos de metros.
Antes de llegar a Retiendas se nos abre a la izquierda unas praderas abandonadas y a nuestra mano derecha unas rocas características que la gente suele ponerle como nombre popular y la llama el indio.
A la izquierda se ve la ladera por la que nosotros volveremos en el regreso a Tamajón, justo al otro lado de esa colina.
Casi sin darnos cuente estaremos entrando en Retiendas por la zona de las huertas y unos pequeños muretes de piedra de canto rodado nos darán la pista de que estamos llegando al pueblo.
Atravesaremos Retiendas bajando por su calle principal hasta el puente y una vez allí seguiremos a la derecha siguiendo las señales del GR-10 que nos van a llevar hasta el Monasterio de Bonaval.
Desde Retiendas sale la carretera que antes de llegar al puente nos hace desviarnos por el GR-10 tomando la pista que desemboca en Bonaval. No tiene pérdida alguna. Un tramo de pista cubierta de arbolado nos llevará hasta el maravilloso entorno del Monasterio de Bonaval (restaurado en 2019) gracias al gran ímpetu de las gentes de la zona y el apoyo de muchas otras personas de la provincia.
Una vez en el Monasterio de Bonaval podéis pasar un agradable rato de picnic e incluso acercaros al río en el que se forma una bonita arboleda que en días de calor viene muy bien.
Nuestra ruta regresa de nuevo por nuestros pasos hasta la localidad de Retiendas y es justo en el puente del pueblo que en vez de meternos a Retiendas tenemos que seguir recto hasta muy poco más adelante desviarnos por una pista de tierra a mano izquierda de la carretera.
Es fácil de identificar el camino porque es el primero que sale a la izquierda una vez hemos cogido la carretera de Retiendas. Vamos a tomar ese camino y justo al cogerlo nos desviamos hacia la derecha subiendo en una fuerte cuesta en dirección a la antena del pueblo.
Como comentábamos, este siguiente tramo comienza con una buena cuesta que se prolonga durante unos cuantos cientos de metros y que ya en la parte alta suaviza. Cuando llegamos al alto sale el camino a la izquierda hacia la antena pero nosotros seguimos por la derecha ya retomando camino hacia Tamajón.
El firme bajo nuestros pies se torna de un color más rojizo y comenzamos a atravesar un bonito encinar.
Andaremos por la mesetilla que se conforma en el encinar y no perdáis de vista las enormes encimas centenarias que van a salir a vuestro paso porque son verdaderas obras de arte de la naturaleza.
Es fácil de seguir este tramo porque en ningún momento hay que salirse del camino, siempre manteniendo la pista por la que vamos. Puede que veas pequeños desvíos que salen de este pero son pequeños caminos auxiliares que no debemos tomar.
Probablemente verás que el suelo está horadado por tractores, todoterrenos o motos y bastante pisado por ganado sobre todo por lo que parece rebaños de ovejas.
El bosque se va abriendo y aclarando y vamos ya en dirección hacia la carretera de Tamajón. Al rato se ve entre el bosque algunas de las casas de Tamajón al fondo.
Vamos a desembocar en la carretera de entrada a Tamajón y hay que hacer un pequeñito tramo por el arcén de la carretera con mucho cuidado. Realmente se puede hacer también este tramo por la vereda que se forma paralela al lateral izquierdo de la carretera y hará que vayáis mucho más seguros.
Evidentemente hay que tomar dirección Tamajón, que sería hacia nuestra izquierda o si vamos con brújula hacia el norte.
La ruta que estamos haciendo es circular y acaba entrando en Tamajón a la altura de la Ermita de la Soledad. Ya solamente queda o pasar por la panadería a coger algún bollito como las rosquillas recién hechas de la foto o los típicos «preñaos» o coger alguna de las calles del pueblo e ir hasta donde tenemos el coche que probablemente será cerca de la iglesia de Tamajón o de la plaza donde comenzamos la ruta.
¿TE HA SERVIDO LA WEB? AHORA PUEDES APOYAR AL PROYECTO:
Si crees que el trabajo que hacemos desde este proyecto merece un pequeño apoyo no dudes en donar ahora 2€, 5€ o 10€ según desees. ¡Con tu pequeña aportación mantienes vivo y haces crecer el proyecto! GRACIAS.
TODAS LAS NOVEDADES DE SENDERISMO EN TU CORREO ¡GRATIS!
¿INTERCAMBIAMOS ENLACES?
¿Tienes un blog o una web donde hablas de esta ruta? ¿Quieres que intercambiemos enlaces? Escríbenos a través del formulario de contacto y cuéntanos.
Y si aún no te convence… mira este vídeo y verás lo que te pierdes 😛
Todas las fotos que aparecen en el vídeo están realizadas durante la documentación de las rutas.
LICENCIA/DERECHOS
Senderismo Guadalajara por Víctor J Pascual se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Víctor J Pascual
Últimos contenidos de Víctor J Pascual (Ver todas)
- Celebrada una nueva edición del Curso de Senderismo Básico en Brihuega - Mar 6, 2023
- 20 aniversario del Parque Natural del Barranco del Río Dulce en Guadalajara - Feb 22, 2023
- XIV Jornadas Montañeros Abulenses - Feb 22, 2023
- La experiencia vivida en #ecotourchallenge - Feb 14, 2023
0 comentarios