SENDERISMO GUADALAJARA

SPG-57: Subida a Peña La Silla y Pico del Granero

E

n la zona de la Sierra Norte de Guadalajara (ver artículo RRutas que hacer en la Sierra Norte de Guadalajara ) existen multitud de rutas espectaculares que suben a cumbres algunas de ellas de más de 2.000 metros. Esta ruta es una de esas bonitas caminatas y además realmente sencilla.

Subiremos a la Peña La Silla (1935 msnm) y al Pico del Granero (Tiñosa, 1969 msnm) desde el Puerto de la Quesera, lugar de comienzo de la ya famosa subida al Pico del Lobo.

CÓMO LLEGAR

Para iniciar la ruta debes ir hasta el Puerto de la Quesera, situado en la frontera entre Segovia y Guadalajara. En época de calor o en la que no haya malas condiciones puedes ir desde Guadalajara a Majaelrayo y subir luego por la carretera que va a Riaza aunque os recomendamos subir por la cara de Riaza hasta llegar al puerto.

ANTES DE NADA…

¿Quieres conocer todas las novedades antes que nadie? Suscríbete al newsletter de senderismoguadalajara.es y entérate de todo. Conocerás las rutas nuevas de la web varios días antes que el resto de visitantes de la web.

CARTOGRAFÍA

 

MAPA INTERACTIVO

banner_motivaccion_verano_2016

5 km | 1h30 a 2h | Ida y Vuelta | Dificultad: Fácil | Primavera y Otoño

PERFIL

Este es el perfil de la ruta:

DÓNDE COMER Y DÓNDE ALOJARSE

Si tienes una casa rural o un restaurante en la zona, envíalo para aparecer aquí.

COMENTA LA RUTA AL FINAL DE LA GUÍA

Si ya has hecho la ruta antes, puedes dejar tu comentario al final de esta guía online sobre la experiencia vivida por ti en esta ruta. Y si es la primera vez que lees algo sobre la ruta, estaría genial contar con tu opinión en los comentarios sobre qué te ha parecido, qué te gustó, qué no, etc… Será una información muy útil para otros viajeros.

RUTA PASO A PASO: DESCRIPCIÓN

banner_motivaccion_verano_2016

Antes de nada, si eres novato/a aconsejamos leer el Decálogo para el buen senderista y tras ello lo primero que debes hacer siempre es mirar el tiempo que va a hacer. Haz clic aquí para ver el tiempo en la montaña de la zona de Ayllón. Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram. Y si quieres estar siempre informado/a de las novedades… ¡SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER!

La ruta comienza en el Puerto de la Quesera. Dejamos el coche en una de las dos zonas de pequeño parking que hay justo en el alto del puerto donde se ve el cartel de la divisoria entre provincias. En este punto salen varias rutas. Hacia el OESTE sale la ruta que sube al Pico del lobo cuya ruta puedes leer en esta página. Hoy no toca esa.

Nuestra ruta hacia la Peña La Silla sale justo en dirección contraria a la ruta del Lobo, hacia el ESTE, desde la parte interior de la curva que forma la carretera, recuerda, en dirección contraria a la ruta del Pico del Lobo.

Tomamos esa subida que a los pocos metros se convierte en un sendero rocoso. Durante unas decenas de metros va paralelo casi a la carretera (a nuestra derecha y sin verla) y llega un punto en el que confluyen incluso. Nosotros seguimos recto paralelos a la valla de ganado.

Este primer tramo de ruta nos llevará hasta un primer alto desde el que divisaremos la primera de las cumbres de la ruta que es la de Peña La Silla.

El camino llega en ese alto en un momento determinado a un cruce en el que sale una pista recta que es la que va hacia la Buitrera y después por la derecha sale el sendero que debemos tomar y que sube hacia una cumbre próxima donde detrás está la Peña la Silla. Es muy fácil de identificar y se ve a simple vista el sendero.

Durante este tramo de ascenso iremos subiendo siempre paralelos de nuevo a una valla que queda a nuestra izquierda y que nos hace ascender hasta la cumbre de la Peña La Silla. Es inconfundible ya que nuestro objetivo es un pequeño promontorio rocoso.

La cumbre que buscamos no está en el primer grupo de rocas que vemos sino en el siguiente que hay detrás. Atraviésalo y pasa al siguiente baluarte de roca donde sí que está nuestra primera cumbre del día: la Peña La Silla.

Desde la cumbre marcada con un pequeño mojón de cemento se divisan las cumbres de la mole de roca del Pico Granero y a su derecha la Tiñosa. Realmente son la misma montaña pero con varias cimas cercanas.

Una vez coronada la Peña La Silla puedes continuar siguiendo en dirección línea recta hacia el siguiente collado para atacar la subida que nos llevará a Granero o Tiñosa. Inconfundible ya que son las dos cumbres que se ven cuando llegas a la Silla.

Déjanos a elección del lector el subir hasta la peña la silla o en seguir atravesando el collado hasta subir a Pico Granero y Tiñosa.

Si con la subida a la Peña La Silla os suficiente está genial pero sin duda recomendamos subir hasta el Pico Granero.

Esta ruta te llevará poco, no más de 1 hora de subida y en total unas dos o tres horas dependiendo de si te entretienes por las cimas viendo el paisaje y comiendo o almorzando.

¿TE HA SERVIDO LA WEB? AHORA PUEDES APOYAR AL PROYECTO:

Si crees que el trabajo que hacemos desde este proyecto merece un pequeño apoyo no dudes en donar ahora 2€, 5€ o 10€ según desees. ¡Con tu pequeña aportación mantienes vivo y haces crecer el proyecto! GRACIAS.



TODAS LAS NOVEDADES DE SENDERISMO EN TU CORREO ¡GRATIS!

¿INTERCAMBIAMOS ENLACES?

¿Tienes un blog o una web donde hablas de esta ruta? ¿Quieres que intercambiemos enlaces? Escríbenos a través del formulario de contacto y cuéntanos.

Y si aún no te convence… mira este vídeo y verás lo que te pierdes 😛

banner_motivaccion_verano_2016

Todas las fotos que aparecen en el vídeo están realizadas durante la documentación de las rutas.

LICENCIA/DERECHOS

Licencia Creative Commons
Senderismo Guadalajara por Víctor J Pascual se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.

The following two tabs change content below.

Víctor J Pascual

Cofundador y Desarrollador Web at Ayuve
Natural de Guadalajara (Castilla, Spain).Ingeniero Superior en Informática por la Universidad de Alcalá y Co-fundador en la empresa de Diseño Ayuve. Nivel básico de Montañismo por la Escuela de Madrileña de Montaña, y Técnico de Senderos por la Federación de Montaña de Castilla - La Mancha, es el creador de la web de Rutas de Senderismo Senderismoguadalajara.es en la que te encuentras y también co-organizador de Codenares, una comunidad de programadores e innovadores del Corredor del Henares. En twitter me puedes encontrar como @vjpascual.
Si te gusta este contenido... ¡Comparte!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

BUSCA AQUÍ TU PRÓXIMA RUTA:

Generic selectors
Solo coincidencias exactas
Buscar en títulos
Buscar en contenido
Post Type Selectors
Buscar en entradas
Buscar en páginas

Suscríbete a la newsletter

Dos emails al mes con las mejores novedades sobre senderismo en Guadalajara.

Te has suscrito correctamente. Revisa el correo para confirmar ;)