SPG-55: Ruta de senderismo «Las Pozas de Manolete», en Fuentelencina

T

e preguntarás el porqué del nombre de esta ruta. Éste se debe a que dicen que en unas pozas situadas en las cercanías de esta ruta, el torero Manolete debió pasar más de un verano con su amada. De ahí el nombre de «Las Pozas de Manolete«.

Es un recorrido corto, diseñado por Ángel de Juan, de Caminos de Guadalajara, y que nos lleva por los alrededores de Fuentelencina hasta un mirador desde el que apreciar el característico paisaje alcarreño para volver de nuevo por el otro barranco hacia la localidad de Fuentelencina.

CÓMO LLEGAR

Para iniciar esta ruta hay que ir hasta la localidad de Fuentelencina. Para ello tomaremos la carretera de los pantanos o N-320 desde Guadalajara. No tiene pérdida. Nos desviamos en el cruce hacia la CM-200. Queda muy cerca de Guadalajara capital.

ANTES DE NADA…

¿Quieres conocer todas las novedades antes que nadie? Suscríbete al newsletter de senderismoguadalajara.es y entérate de todo. Conocerás las rutas nuevas de la web varios días antes que el resto de visitantes de la web.

CARTOGRAFÍA

 

MAPA INTERACTIVO

banner_motivaccion_verano_2016

6,70 km | 2h | Circular | Dificultad: Fácil | Primavera y Otoño

PERFIL

Este es el perfil de la ruta:

DÓNDE COMER Y DÓNDE ALOJARSE

Si tienes una casa rural o un restaurante en la zona, envíalo para aparecer aquí.

COMENTA LA RUTA AL FINAL DE LA GUÍA

Si ya has hecho la ruta antes, puedes dejar tu comentario al final de esta guía online sobre la experiencia vivida por ti en esta ruta. Y si es la primera vez que lees algo sobre la ruta, estaría genial contar con tu opinión en los comentarios sobre qué te ha parecido, qué te gustó, qué no, etc… Será una información muy útil para otros viajeros.

RUTA PASO A PASO: DESCRIPCIÓN

banner_motivaccion_verano_2016

Antes de nada, si eres novato/a aconsejamos leer el Decálogo para el buen senderista y tras ello lo primero que debes hacer siempre es mirar el tiempo que va a hacer. Haz clic aquí para ver el tiempo en Fuentelaencina. Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram. Y si quieres estar siempre informado/a de las novedades… ¡SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER!

La ruta comienza por el sur de la localidad siguiendo el camino paralelo a la CM-200 en dirección SUR.

En este punto inicial de la ruta se puede leer y consultar el mapa de la ruta sobre uno de los paneles que ha diseñado y creado Ángel de Juan, de Caminos de Guadalajara para el Ayuntamiento de Fuentelencina.

Un poco más adelante y ya habiendo salido del pueblo por el camino paralelo a la carretera, giraremos a la izquierda en un giro de 90 grados que eleva un poco el camino y que un poco más adelante y sin salirnos de este comenzaremos a descender poco a poco hacia el barranco donde están las famosas «Pozas de Manolete«.

El paseo es agradable y muy tranquilo. Rodeados en primer término de cultivos, al poco rato pasamos a caminar entre olivos.

En un momento de la ruta pasaremos junto a una fuente que quedará a nuestra izquierda. Es importante saberlo ya que siempre es inteligente conocer los lugares donde hay fuentes. Además, de algún lado tenía que venir el nombre de Fuentelencina, ¿no?

Poco más adelante, el camino ya se eleva un poco y llegamos a un mirador desde el que se puede contemplar el típico paisaje alcarreño.

Existe un panel informativo en este punto en el que se explica la geología y las características de la zona que estamos viendo en ese momento, el Arroyo de la Vega:

Una vez se pasa el panel, la ruta va ya de vuelta hacia Fuentelencina por el barranco paralelo al que hemos bajado.

Nos sigue acompañando un paisaje de olivar, a veces menos y a veces más cuidado, y esa pista nos acaba llevando hasta el propio pueblo de nuevo.

A la entrada del pueblo, antes de finalizar la ruta, vamos a pasar por uno de los puntos de interés más interesantes de nuestra ruta, la Fuente de Abajo.

Una fuente monumental, que sorprende al visitante por el gran tamaño de la misma y por su decoración en forma de cabezas de león de donde emana el agua que surte a la fuente.

Ya para finalizar, el camino toma una pendiente de escaleras cercanas a la Fuente de Abajo, que nos deja a los pies de la iglesia principal de la localidad. Aquí finaliza nuestra ruta ya con unas preciosas vistas a la vega y a los huertos.

Indispensable no perderse la plaza de la localidad, con un bello edificio porticado a dos alturas.

 

Lee la crónica de día de la inauguración de la ruta

En la crónica «Fuentelencina sigue los pasos de Horche y apuesta por la creación de dos rutas senderistas» os contamos un poco cómo fue el día de la inaguración oficial de esta ruta llamada «Las Pozas de Manolete«.

¿TE HA SERVIDO LA WEB? AHORA PUEDES APOYAR AL PROYECTO:

Si crees que el trabajo que hacemos desde este proyecto merece un pequeño apoyo no dudes en donar ahora 2€, 5€ o 10€ según desees. ¡Con tu pequeña aportación mantienes vivo y haces crecer el proyecto! GRACIAS.



TODAS LAS NOVEDADES DE SENDERISMO EN TU CORREO ¡GRATIS!

¿INTERCAMBIAMOS ENLACES?

¿Tienes un blog o una web donde hablas de esta ruta? ¿Quieres que intercambiemos enlaces? Escríbenos a través del formulario de contacto y cuéntanos.

Y si aún no te convence… mira este vídeo y verás lo que te pierdes 😛

banner_motivaccion_verano_2016

Todas las fotos que aparecen en el vídeo están realizadas durante la documentación de las rutas.

LICENCIA/DERECHOS

Licencia Creative Commons
Senderismo Guadalajara por Víctor J Pascual se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.

Si te gusta este contenido... ¡Comparte!

1 Comentario

  1. Ana

    Un paseo muy recomendable, y con el broche final de la visita al pueblo.
    Sin embargo, actualmente (noviembre de 2023) no se puede acceder a las pozas, ya que hay mucha maleza que corta el paso, además el cartel de bajada no está en el sitio correcto.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCA AQUÍ TU PRÓXIMA RUTA:

Generic selectors
Solo coincidencias exactas
Buscar en títulos
Buscar en contenido
Post Type Selectors
Buscar en entradas
Buscar en páginas

Suscríbete a la newsletter

Dos emails al mes con las mejores novedades sobre senderismo en Guadalajara.

Te has suscrito correctamente. Revisa el correo para confirmar ;)