Ruta SPG-44: Los alrededores de Pastrana

P

astrana, Villa Ducal de la Princesa de Éboli, posee un entorno muy bello que recorreremos en esta ruta. Te aseguro que te va a sorprender. Si no conocías la Alcarria, con esta ruta conocerás lo que es el paisaje típico alcarreño.

CÓMO LLEGAR AL INICIO DE LA RUTA

Para llegar a Pastrana desde Guadalajara o Madrid se puede ir por dos caminos. Ambos comienzan tomando en Guadalajara la carretera N-320. Más adelante se puede ir por la carretera CM-2006 que va por Hueva y que es muy sinuosa (yo no os la recomiendo), y la que va por la N-320 y un poco más adelante, se desvía en el cruce de Fuentelaencina y que enlaza con la CM-200 llegando hasta la propia Pastrana. La recomendación es ir por la carretera de Fuentelaencina.

Latitud 40º 25′ 4,76″ N Longitud 2º 55′ 15,11″ W

Huso UTM 30. Coordenada X: 506 713,72 Y: 4 474 154,65

TODAS LAS NOVEDADES DE SENDERISMO EN TU BUZÓN Y ¡GRATIS!

FICHA TÉCNICA DE LA RUTA

Ruta que se puede hacer en familia

14.5 km · 4h – 4h 30min · Ruta Circular · Dificultad: Baja · Cualquier época del año

PERFIL

Este es el perfil de la ruta:

senderismoguadalajara-es-spg-44-alrededores-de-pastrana

CARTOGRAFÍA

 

RUTA PASO A PASO: DESCRIPCIÓN

banner_motivaccion_verano_2016

Antes de nada, si eres novato/a aconsejamos leer el Decálogo para el buen senderista y tras ello lo primero que debes hacer siempre es mirar el tiempo que va a hacer. Haz clic aquí para ver el tiempo en Pastrana. Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram. Y si quieres estar siempre informado/a de las novedades… ¡SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER!

Al llegar a Pastrana debes dejar el coche al final del pueblo, en un parking de tamaño considerable que hay en la parte baja, señalizado con una P de parking de turistas. Muy fácil de encontrar.

senderismo_pastrana_alcarria_guadalajara_0001

Iniciamos nuestra ruta cruzando un pequeño puentecito de madera que tras pasarlo, y girando a la izquierda, nos lleva a un paseo por la parte baja de Pastrana. En esta ruta no entramos a Pastrana pero sobra decir que puedes visitar la localidad al finalizar la ruta y tomarte algo en los bares de la zona de la plaza.

Continuamos. Por este paseo por el que estamos andando surge un cruce de tres calles y en vez de tomar la calle de la derecha, que se va hacia arriba, hacia la plaza, nosotros tomamos la calle del centro, que va por los huertos y en dirección a la Hospedería Real de Pastrana, que ahora es un hotel.

senderismo_pastrana_alcarria_guadalajara_0004

senderismo_pastrana_alcarria_guadalajara_0005

En la puerta de la piscina gira a tu derecha y justo después gira a la izquierda de nuevo para tomar la calle que nos sacará de Pastrana. Cuando andes un poco por esta calle, puedes darte la vuelta y ver detrás tuya una bella panorámica de la localidad. Te pondría una foto de esa vista aquí pero como lo que queremos es que lo descubráis vosotros mismos… pues no la ponemos! 😛

senderismo_pastrana_alcarria_guadalajara_0006

Saldremos por tanto por esa calle asfaltada en dirección a la CM-200.  Por esta calle que vamos anda por tu izquierda y sigue hacia la Hospedería Real y no hacia la carretera CM-200, que nos sacaría del pueblo.

senderismo_pastrana_alcarria_guadalajara_0008

En esta calle calle asfaltada, un poco más adelante del panel que indica la Hospedería, justo tras una casa blanca, giramos a la izquierda por una calle que luego se convierte en pista y que nos lleva hacia la parte baja de la Hospedería.

Este asfaltado de la calle se convierte en una pista de arena flanqueada por varios huertos y en ligero descenso. Es una zona verde de huertas salpicada con chopos. Al fondo ya se ve la silueta de la Hospedería en el alto.

banner_motivaccion_verano_2016

senderismo_pastrana_alcarria_guadalajara_0009

Arroyo de la Vega, así se llama el arroyo que nos secunda en nuestro camino. Nos encontramos de repente con el gran muro que rodea toda la parcela de la Hospedería. Iremos por la pista que va pegada al muro y no demasiado pegados a él ya que, como verás, tiene derrumbes en algunos puntos. ¡Siempre precavidos!

senderismo_pastrana_alcarria_guadalajara_0010

senderismo_pastrana_alcarria_guadalajara_0011

Cuando acaba el muro del convento giramos a la izquierda, hacia la carretera principal. Primero cruzaremos el arroyo y después vamos a cruzar la carretera.

En la carretera, tenemos que irnos a la derecha, hacia una pista que sale al otro lado. Cruza rápido la carretera y ve hacia el cruce que se ve a la derecha. Justo en ese cruce, toma una pista que se ve cercana a una nave.

senderismo_pastrana_alcarria_guadalajara_0013

Es una pista que comienza a subir hacia la parte alta. Comienza la cuesta, tómatela con tranquilidad que es larga. Un poco más arriba, tendrás unas vistas muy bonitas de la Hospedería y de la Villa de Pastrana. ¡Alcarria pura!

senderismo_pastrana_alcarria_guadalajara_0016

senderismo_pastrana_alcarria_guadalajara_0018

Llevaremos una hora de camino y estaremos ya a más de la mitad de la cuesta. Llegamos arriba, a la parte alta, y nos asomamos a otro valle.

banner_motivaccion_verano_2016

senderismo_pastrana_alcarria_guadalajara_0019

No hay que salirse en ningún momento de la pista principal. Se oyen las abejas a nuestro paso, recordemos que estamos en la Alcarria, lugar de rica miel con denominación de origen de calidad, la Miel de la Alcarria.

senderismo_pastrana_alcarria_guadalajara_0020

Pasadas ya de largo las antenas, que quedan a nuestra izquierda, sale un camino a la izquierda que no debes tomar. Nosotros seguimos por la pista a la derecha.

senderismo_pastrana_alcarria_guadalajara_0021

Justo en ese punto comienza la bajada. A tu derecha verás una construcción sobre la montaña, al fondo, es el inicio del Trasvase Tajo-Segura y abajo en el valle, la localidad de Sayatón.

Durante esta bajada se ve una iglesia enorme al fondo, en el valle de Pastrana, que pertenecerá a la localidad de Valdeconcha.

senderismo_pastrana_alcarria_guadalajara_0023

OJO: en esta bajada y justo cuando hay una curva a derechas, debes buscar ahí un sendero que sale por la izquierda y que nos permite bajar hacia el valle de nuevo para ir cerrando el círculo de nuestra ruta. Cuando fuimos nosotros había un madero quemado y unas rocas puestas para señalizar el sendero.

senderismo_pastrana_alcarria_guadalajara_0024

Baja este sendero con cuidado puesto que hay zonas con barrancos y también partes resbaladizas de barros que aparentemente no lo parecen. Son traicioneros especialmente los segundos así que baja con cuidado.

senderismo_pastrana_alcarria_guadalajara_0026

El paisaje que teníamos antes de pinares en la parte alta se convierte de nuevo en Alcarria.

El sendero acaba en una pista que nos va a llevar a cruzar la carretera que recorre este valle.

banner_motivaccion_verano_2016

senderismo_pastrana_alcarria_guadalajara_0031

Tenemos que cruzar la carretera y nos vamos por el camino que sale defrente. Seguimos hacia la izquierda en dirección al Molino que ya se ve desde nuestro camino.

senderismo_pastrana_alcarria_guadalajara_0032

senderismo_pastrana_alcarria_guadalajara_0033

Pasaremos este molino de largo y por el camino por el que vamos acabaremos de nuevo en el punto donde cruzábamos la carretera en la zona donde acababa el muro de la Hospedería.

senderismo_pastrana_alcarria_guadalajara_0035

senderismo_pastrana_alcarria_guadalajara_0036

Tan sólo nos queda remontar de nuevo ese camino de la vega que va paralelo al muro y subir por los huertos hasta volver a Pastrana.

banner_motivaccion_verano_2016

senderismo_pastrana_alcarria_guadalajara_0037

El recorrido son unas 4 horas y media y en él descubrirás lo bonito y variado que es el paisaje típico de la Alcarria. Hay que decir que dependiendo de la época de año lo verás más verde o más marrón.

¿TE HA SERVIDO LA WEB? AHORA PUEDES APOYAR AL PROYECTO:

Si crees que el trabajo que hacemos desde este proyecto merece un pequeño apoyo no dudes en donar ahora 2€, 5€ o 10€ según desees. ¡Con tu pequeña aportación mantienes vivo y haces crecer el proyecto! GRACIAS.



¿INTERCAMBIAMOS ENLACES?

¿Tienes un blog o una web donde hablas de esta ruta? ¿Quieres que intercambiemos enlaces? Escríbenos a través del formulario de contacto y cuéntanos.

ZONA DE DESCARGAS

Con tu descarga harás que Senderismoguadalajara.es siga creciendo y descubriendo nuevas rutas de esta maravillosa tierra.

COMENTA LA RUTA Y SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

Si ya has hecho la ruta antes, puedes dejar tu comentario al final de esta guía online sobre la experiencia vivida por ti en esta ruta. Y si es la primera vez que lees algo sobre la ruta, estaría genial contar con tu opinión en los comentarios sobre qué te ha parecido, qué te gustó, qué no, etc… Será una información muy útil para otros viajeros.

 

EN GUADALAJARA NO HAY NADA… ¿DE VERDAD?

Y si aún no te convence… mira este vídeo y verás lo que te pierdes 😛

LICENCIA/DERECHOS

Licencia Creative Commons
Senderismo Guadalajara por Víctor J Pascual se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.

Si te gusta este contenido... ¡Comparte!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCA AQUÍ TU PRÓXIMA RUTA:

Generic selectors
Solo coincidencias exactas
Buscar en títulos
Buscar en contenido
Post Type Selectors
Buscar en entradas
Buscar en páginas

Suscríbete a la newsletter

Dos emails al mes con las mejores novedades sobre senderismo en Guadalajara.

Te has suscrito correctamente. Revisa el correo para confirmar ;)