SENDERISMO GUADALAJARA

Ruta SPG-31 El Espinar y la Cascada del Aljibe

¡IMPORTANTE! RUTA RE-INAUGURADA, BALIZADA Y PINTADA.

Como la ruta que te ofrecemos aquí todavía no la tenemos disponible, queremos recomendarte que acudas a la web de Caminosdeguadalajara.es donde os recomiendan la ruta que va hasta las pozas pero desde Roblelacasa: http://caminosdeguadalajara.es/rutas-recomendadas-vi/rcgu-57-roblelacasa-las-pozas-del-aljibe/

¿INTERCAMBIAMOS ENLACES?

¿Tienes un blog o una web donde hablas de esta ruta? ¿Quieres que intercambiemos enlaces? Escríbenos a través del formulario de contacto y cuéntanos.

DÓNDE COMER Y DÓNDE ALOJARSE

El Espinar

  • Al VIENTO DEL OCEJÓN. // Tlf. 620 23 68 25

Situada en la ruta de la Arquitectura Negra de Guadalajara. A los pies del Pico Ocejón, dentro del Parque Natural Sierra Norte de Guadalajara. Desde la casa hay numerosas rutas de senderismo, BTT…..En poco más de 3 kilómetros se puede ir caminando a las espectaculares Pozas del Aljibe. Hay rutas señalizadas que unen los diferentes pueblos del valle del Ocejón, una magnífica opción para conocer estos pueblos de peculiar e interesante arquitectura. Web // Facebook

 

ZONA DE DESCARGAS

Con tu descarga harás que Senderismoguadalajara.es siga creciendo y descubriendo nuevas rutas de esta maravillosa tierra.

COMENTA LA RUTA Y SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

Si ya has hecho la ruta antes, puedes dejar tu comentario al final de esta guía online sobre la experiencia vivida por ti en esta ruta. Y si es la primera vez que lees algo sobre la ruta, estaría genial contar con tu opinión en los comentarios sobre qué te ha parecido, qué te gustó, qué no, etc… Será una información muy útil para otros viajeros.

 

EN GUADALAJARA NO HAY NADA… ¿DE VERDAD?

Y si aún no te convence… mira este vídeo y verás lo que te pierdes 😛

LICENCIA/DERECHOS

Licencia Creative Commons
Senderismo Guadalajara por Víctor J Pascual se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.

The following two tabs change content below.

Víctor J Pascual

Cofundador y Desarrollador Web at Ayuve
Natural de Guadalajara (Castilla, Spain).Ingeniero Superior en Informática por la Universidad de Alcalá y Co-fundador en la empresa de Diseño Ayuve. Nivel básico de Montañismo por la Escuela de Madrileña de Montaña, y Técnico de Senderos por la Federación de Montaña de Castilla - La Mancha, es el creador de la web de Rutas de Senderismo Senderismoguadalajara.es en la que te encuentras y también co-organizador de Codenares, una comunidad de programadores e innovadores del Corredor del Henares. En twitter me puedes encontrar como @vjpascual.
Si te gusta este contenido... ¡Comparte!

12 Comentarios

  1. Patricia

    Este año 2021 fuimos y para empezar que ya no hay cascada esta seca … si increiblemente ya no hay nada quedaba un poco de agua estancada y lo segundo qe el gps te lleva por otra ruta que no es … te pone que has llegado al destino y te ddja en medio de un camino hay que empezar por el pueblo roblelacasa y ahi esta señalizado pero como digo ya no ahi nada que ver ….

    Responder
  2. Paky

    Hola pues comentó en la web q lo vi viene muy bien explicado pero cuando llegas no hay covertura . pues ya estas muy perdida no hay ninguna seńalizacion . a lomejor tendria q haberlo a notado pero no fue a si y un desastre padre ..despues de un gran esfuerzo nos fuimos sin ver las pozas .

    Responder
  3. Paky

    Fatal muy mal seńalizado paky

    Responder
    • Víctor J Pascual

      Buenas,
      cuéntanos un poco más sobre la mala señalización y tu experiencia.
      Saludos!

      Responder
  4. Raúl Romanillos

    Qué cagada de lugar!!! Las Pozas del Aljibe, ya 2 veces nos advirtieron los aldeanos, llevar mucha agua y mucho cuidado que es peligroso la poza de abajo. Desde el pueblo Roblelacasa iniciamos un sendero que fué una maldita caminata de piedras y arena de hora y media, con plantas de jara pringosas, un inhóspito recorrido de constantes bajadas, apenas una sombra para parar y un sol castigador.
    En el último tramo un charco maloliente en una cuesta que hay que subir saltando entre piedras y tratando de no resbalar. Aún queda un puente formado con 2 troncos y alguna tablilla.
    Por fin, llegamos… No hay una sola sombra y mierdas de kilo minando los alrededores, la sombra de unas zarzas con espinas la única solución.
    Las Pozas del Aljibe no tienen un acceso facil, la poza de arriba hay que subir una roca vertical y luego bajar una peligrosa pared y ningún acceso a la poza de abajo…
    Aqui alguien tiene que matarse para prohibir bañarse ES PELIGROSO.
    Se ve a gente llegar poco a poco traen a su perro, también tengo perro de mascota y entiendo que todos quieren sentirse agusto y es justo llevar el perro atado.
    Qué MALEDUCADOS!!! llegué a contar 4 perros sueltos, vi como una mujer tumbada al sol y el perro sacudiendose para secarse, su perro está molestando por favor llamelo.
    Esto ya es lo último, unas gafas de sol graduadas de 150€ las tira el perro al fondo de la poza y los dueños responde que perdona. Ahora mismo ata al MALDITO perro. Ni de coña se recuperaron las gafas que están a más de 3 metros de profundidad…
    Ya toca volver, por un camino de cabras con pendientes de 40 grados, sol abrasador y mucho calor, aquí a mi esposa le dió un golpe de calor y ve a pedir ayuda, el pueblo más próximo Roblelacasa está a una hora.

    Responder
  5. Angélica

    Hicimos esta ruta ayer. Las cascadas son preciosas y merece la pena ir a verlas pero sería mejor buscar un camino de vuelta alternativo. La subida de la cuesta es muy dura, pero aparte de eso hay que tener muy en cuenta que hay que pasar por una zona de ganado. A la ida nos encontramos con algunas vacas sueltas, son tranquilas y si no las haces nada no creo que ellas tampoco lo hagan, pero a la vuelta aparte de las vacas, también había un rebaño de ovejas, el peligro no lo vimos en las ovejas sino en los perros que estaban con ellas, perros de gran tamaño que estaban sueltos y sin pastor. Íbamos dos adultos, un niño y un perro pequeño y realmente pasamos bastante miedo cuando comenzaron a seguirnos y ponerse a nuestro lado sin parar de ladrar y gruñir bastante agresivos. Fue un trago muy malo.

    Responder
  6. RAUL

    Hola, lo primero enhorabuena por la página, sin ella no se si hubiesemos llegado ya que desde El Espinar no está nada señalizado. Hicimos la ruta desde El Espinar y sólo por no subir esos dos cuestones que es complicado incluso bajar seguimos hacía roblelacasa que está mejor el camino. Las cascadas son un lugar espectacular, merece la pena llegar hasta allí para verlo.

    Responder
  7. susana

    Gracias x esta información tan bonita, y útil esperó conoser estas Rutas muy pronto. Un saludo

    Responder
  8. Santi

    Una de mis favoritas y son unas cuantas de las que Victor tiene en su pagina, buena informacion y descripcion.
    Te fecilito Victor, sederismoguadalajara.es es lo mejor que puedes encontrar sobre senderismo en Guadalajara.

    Impresionante las cascadas, si vas al principio de primavera y ha sido un invierno lluvioso, las veras en su esplendor; la pradera que hay al bajar es ideal para retomar fuerzas y admirar lo que te rodea…
    Cuidado en la bajada y la subida poco a poco por que tiene tela!!!! y el tramo de las vacas, sino eres muy torero, das un rodeo, como hicimos nosotros y en paz, asi no las molestas.

    Responder
  9. Eva

    Buenas me gustaría hacer la ruta este sábado 24 de octubre, pero hace poco estuve en Pelegrina y la cascada no tenia nada de agua, imganio que aquí no habrá problemas de ese tipo. Si alguien me lo pudiera confirmar se lo agradecería.
    Un saludo,

    Responder
  10. David

    Una sugerencia es que se puede hacer circular siguiendo el camino a lo alto de la margen izquierda del Jarama y cogiendo después el camino de Matallana a Roblelacasa (de paso se puede cruzar el puente y visitar Matallana), un camino ancho y agradable como el anterior. De Roblelacasa se puede bajar por la carretera a El Espinar. Así es como lo hice yo, otra opción un poco más larga pero igualmente sugerente.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

BUSCA AQUÍ TU PRÓXIMA RUTA:

Generic selectors
Solo coincidencias exactas
Buscar en títulos
Buscar en contenido
Post Type Selectors
Buscar en entradas
Buscar en páginas

Suscríbete a la newsletter

Dos emails al mes con las mejores novedades sobre senderismo en Guadalajara.

Te has suscrito correctamente. Revisa el correo para confirmar ;)