SENDERISMO GUADALAJARA

Ruta SPG-1: Guadalajara Verde, ruta por los parques de la ciudad de Guadalajara

E

sta ruta puede que te choque por el título, «Guadalajara Verde, ruta por los Parques de Guadalajara» y es normal que ocurra porque es un recorrido sorprendente. De primeras, por la longitud del mismo, más de 12 kilómetros rodeando la ciudad de Guadalajara, la capital de la provincia de mismo nombre.

En esta propuesta recorrerás varios de los parques más usados por los habitantes de Guadalajara y te daremos indicaciones para que te desvíes, si lo deseas, a otros, también famosos y más céntricos por los que no discurre la ruta pero que resultan de interés también.

CÓMO LLEGAR AL INICIO DE LA RUTA

Para llegar hasta Guadalajara, si vienes de Madrid o de la zona de Alcalá de Henares, debes usar la A-2 hasta llegar a la capital. Si vienes desde el norte puedes usar la carretera de Torrelaguna, que te dejará prácticamente a un paso de entrar en la ciudad. Si vienes desde Zaragoza usarás igualmente la A-2 solo que viniendo desde Barcelona. El punto de inicio es la zona del Centro Comercial Eroski.

Coordenadas exactas de inicio de ruta:

Latitud 40º 37′ 42,06″ N Longitud 3º 10′ 48,63″ W

Huso UTM 30. Coordenada X: 484 762,12 Y: 4 497 517,44

TODAS LAS NOVEDADES DE SENDERISMO EN TU BUZÓN Y ¡GRATIS!

FICHA TÉCNICA DE LA RUTA

Ruta que se puede hacer en familia Ruta apta para bici de montaña

Powered by Wikiloc
12.2 km · 2h30m – 3h · Ruta Circular · Dificultad: Baja · Cualquier época del año

DATOS TÉCNICOS DE LA RUTA

Distancia: 12,2 kilómetros
Desnivel: 114 metros
Dificultad: Fácil
Tipo: Circular
Punto más bajo: 628 metros
Punto más alto: 733 metros

 

PERFIL

perfil_altimetria_rutas_senderismo_guadalajara_parques_de_guadalajara

CARTOGRAFÍA

RUTA PASO A PASO: DESCRIPCIÓN

Comienzo de la ruta por los Parques de la ciudad de Guadalajara

Foto 1.2

Antes de nada, si eres novato/a aconsejamos leer el Decálogo para el buen senderista y tras ello lo primero que debes hacer siempre es mirar el tiempo que va a hacer. Haz clic aquí para ver el tiempo en la zona de Guadalajara. Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram. Y si quieres estar siempre informado/a de las novedades… ¡SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER!

Puedes comenzar la ruta donde desees del recorrido ya que es circular y circunda la ciudad de Guadalajara. El sentido de la ruta también es el que tú desees. No obstante, nosotros te vamos a proponer hacerlo en el sentido contrario a las agujas del reloj y lo comenzaremos en la Avenida del Ejército a la altura de la acera contraria al Centro Comercial Eroski justo entrando en el Parque de la Constitución.

Pradera de césped del Parque de la Constitución

Foto 1.3

Iniciamos la ruta siguiendo el carril bici que rodea la ciudad de Guadalajara. Nada más empezar a subir verás a tu derecha un túnel con mala pinta y lleno de barro y graffiti. Ese túnel (que nosotros NO vamos a tomar) te lleva al otro lado, a la zona del Toro de Osborne y por la parte de detrás de los GEO. Es una zona muy chula de caminos entre sembrados muy recomendable para pasear también. En esa zona tienes otra ruta llamada Ruta de las Espigas (bautizada por esta página).

Subiremos siguiendo el camino ciclista por el Parque de la Constitución hasta llegar a la Plaza de Dalí. En este parque tienes una gran cantidad de zona verde de césped para tumbarte cuando hace buen tiempo. Una vez en la Plaza de Dalí, continuamos defrente por la calle larga que sale delante de nosotros hasta llegar al Colegio Público Ocejón. La calle por la que tenemos que seguir se llama Calle Doctor Layna Serrano. Continuamos recto por ella. Subimos una pequeña cuesta dejando a la derecha el colegio y giramos a la derecha bordeando el colegio lo que nos llevará siguiendo en paralelo el carril bici hasta el Parque de la Amistad.

Vistas desde nuestra ruta de los caminos y nuevas zonas de expansión de Guadalajara al otro lado de la A-2

Foto 1.4

Nada más ver este parque nos metemos a la derecha siguiendo el carril bici para pasar junto a los patos y continuar paralelos a la Autovía A-2 y llegar hasta el final donde acabaremos en la gasolinera de Cuatro Caminos. ¡OJO! Cuidado aquí que es una zona con mucho tráfico. Cruzamos por el paso de peatones que queda a nuestra izquierda y una vez crucemos vamos a ir hacia el hotel Alcarria para entrar en el Parque de Adoratrices o también llamado del Badiel. Es un parque alargado que llega hasta las Pistas de Atletismo Fuente de la Niña. Esta zona comienza a ser una zona muy usada por la gente por lo que irás viendo que van apareciendo más y más personas andando y paseando.

Una vez hayamos recorrido el parque aparecemos en una rampa con escaleras que nos lleva hasta el comienzo del camino que va a la piscina. En este punto tienes la posibilidad de desviarte hacia el centro de la ciudad y visitar los parques de San Roque y de la Concordia. Esos parques, sobre todo el de la Parque de la Concordia (el más céntrico y famoso), son de los más usados en Guadalajara.

Si no te desvías hacia Concordia o San Roque y continuamos nuestra ruta, debes coger el camino que va junto al seto de las Pistas de Atletismo Fuente de la Niña y hacia la piscina y llegarás al inicio de la Ruta del Colesterol. Este es uno de los paseos más usados por las gentes de Guadalajara para correr, ir en bici o pasear con amigas y amigos.

ruta_senderismo_guadalajara_ruta_parques_de_guadalajara_07

Foto 1.5

Popularmente, la Ruta del Colesterol inicia su andadura en la rotonda con una representación del Quijote (figura que lamentablemente nos intentan colar siempre que pueden desde Toledo, la capital de Castilla – la mancha).

Recorre este paseo en toda su extensión (llevarás siempre la autovía a la derecha) y llegarás a la rotonda más bonita de la ciudad, la rotonda del Ciclista. Durante este tramo dispondrás de un par de fuentes. Una vez en la rotonda del Ciclista, tienes que rodear la rotonda y comenzar a bajar no por el camino de tierra que se ve entre los carteles de publicidad (que ya no existen) sino por la acera que queda hacia el colegio (hacia la izquierda) y que te hará ver un nuevo parque, el Parque de la Muñeca.

Nos adentramos en el Parque de la Muñeca siguiendo en paralelo el carril bici. Este tramo es muy largo y te llevará hasta abajo del todo teniendo siempre la Ronda Norte a tu derecha y algunos edificios dispersos a tu izquierda.

Una vez llegues al fondo, pasados unos 3 kilómetros, tendrás que hacer la gran curva a izquierdas que sigue la calle y verás a tu derecha el imponente Puente de la Ronda Norte sobre el Río Henares. Importante: sigue el camino de arena que va paralelo al carril bici porque de él sale el camino que tienes que coger entre dos barranquitos para bajar hacia los puentes que nos llevarán a atravesar a la otra orilla del Río Henares. La foto de debajo te dará pistas para encontrar ese camino que de primeras puede estar algo oculto aunque si estás atento/a lo encontrarás fácilmente.

panoramica_parque_de_las_terreras_senderismo_guadalajara_ruta_por_los_parques_de_guadalajara

Bajada desde la parte alta del camino hacia la ribera del Río Henares

Cuando encuentres ese sendero, úsale para bajar con cuidado hacia los puentes del río (se ven abajo al fondo). Cuando lo encuentres, úsalo para bajar hacia el barranco o también llamado Parque de las Terreras. Una vez en el barranco tomarás dirección hacia el Río Henares hacia la mota del río. Llegarás a una pasarela que te conduce a la otra orilla del Río Henares. Una vez la cruces debes tomar dirección hacia la izquierda para coger el recorrido del talud. Este talud te va a llevar durante varios kilómetros hasta el Campo de Fútbol Pedro Escartín. El recorrido pasa por debajo del Puente Árabe y justo después por el gran puente nuevo sobre el Río Henares. Continúa la ruta por el talud o por el camino que va junto al río (eso lo dejamos a tu elección).

Tras unos cuantos metros, acabarás en el puente que cruza desde la zona de Los Manantiales-Chopera hacia el campo de fútbol Pedro Escartín. Crúzalo y continúa recto hacia la calle Julián Besteiro, la cual ya sube hacia la ciudad. Sube la calle todo recto hasta llegar a la rotonda donde te encontrarás de nuevo en el punto de inicio del recorrido.

Justo antes de llegar al punto inicial, a tu izquierda según acabas de subir hay un parque curioso llamado Parque de la Rosaleda que es muy bonito y muy tranquilo. Si no has acabado muy cansado/a te recomendamos una pequeña visita ya que se hace en un pequeño paseo y seguro que te gusta como fin de la ruta por los Parques de la ciudad de Guadalajara.

Ahora entenderás el porqué de llamar a la ruta Guadalajara Verde.

panoramica_rio_henares_senderismo_guadalajara_ruta_por_los_parques_de_guadalajara

Este recorrido que al principio parece poca cosa resulta ser una gran sorpresa por varios puntos: la belleza de las orillas del Río Henares cuando pasas la pasarela una vez pasado el barranco, la grandiosidad del puente atirantado de la Ronda Norte o la gran paz que se respira junto al río paseando por sus orillas. Cada persona suele encontrar un rincón favorito en la ruta. Si quieres puedes dejarnos un comentario sobre tu rincón favorito.

Otros parques que no salen en la ruta

Como comentábamos al inicio de la ruta, no pasamos por todos los parques ya que la ruta como verás es circular rodeando la ciudad. Para visitar otros parques te decimos como puedes hacerlo:

  • Parques de San Roque, de Adoratrices y de la Concordia: para acceder a ellos tienes que desviarte en las Pistas de Atletismo Fuente de la Niña y en vez de seguir recto hacia la piscina, tienes que desviarte hacia el centro de la ciudad para llegar a ellos.
  • Parque del Coquín y Parque del Barranco del Alamín: para acceder a ellos tienes que subir por el Puente Árabe para ir al Barranco del Alamín o por el Puente Nuevo para ir al Parque del Coquín.
  • Zonas de caminos de la Huerta La Limpia: para ir a esas zonas de caminos tienes que desviarte a la altura del Colegio Ocejón cogiendo la calle que baja a través del túnel hacia el Centro Comercial que se ve a la derecha. Una vez llegues a la rotonda sigue hacia los caminos que salen desde detrás del Corte Inglés.

Esperamos que la ruta sea de tu agrado. Nos encantaría que nos contaras tu experiencia al hacerla, tus posibles mejoras o tus sugerencias o críticas constructivas para tener siempre actualizada la ruta en cuestión.

¿TE HA SERVIDO LA WEB? AHORA PUEDES APOYAR AL PROYECTO:

Si crees que el trabajo que hacemos desde este proyecto merece un pequeño apoyo no dudes en donar ahora 2€, 5€ o 10€ según desees. ¡Con tu pequeña aportación mantienes vivo y haces crecer el proyecto! GRACIAS.



¿INTERCAMBIAMOS ENLACES?

¿Tienes un blog o una web donde hablas de esta ruta? ¿Quieres que intercambiemos enlaces? Escríbenos a través del formulario de contacto y cuéntanos.

ZONA DE DESCARGAS

 

Con tu descarga harás que Senderismoguadalajara.es siga creciendo y descubriendo nuevas rutas de esta maravillosa tierra.

COMENTA LA RUTA Y SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

Si ya has hecho la ruta antes, puedes dejar tu comentario al final de esta guía online sobre la experiencia vivida por ti en esta ruta. Y si es la primera vez que lees algo sobre la ruta, estaría genial contar con tu opinión en los comentarios sobre qué te ha parecido, qué te gustó, qué no, etc… Será una información muy útil para otros viajeros.

TODAS LAS NOVEDADES DE SENDERISMO EN TU BUZÓN Y ¡GRATIS!

EN GUADALAJARA NO HAY NADA… ¿DE VERDAD?

Y si aún no te convence… mira este vídeo y verás lo que te pierdes 😛

LICENCIA/DERECHOS

Licencia Creative Commons
Senderismo Guadalajara por Víctor J Pascual se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.

The following two tabs change content below.

Víctor J Pascual

Cofundador y Desarrollador Web at Ayuve
Natural de Guadalajara (Castilla, Spain).Ingeniero Superior en Informática por la Universidad de Alcalá y Co-fundador en la empresa de Diseño Ayuve. Nivel básico de Montañismo por la Escuela de Madrileña de Montaña, y Técnico de Senderos por la Federación de Montaña de Castilla - La Mancha, es el creador de la web de Rutas de Senderismo Senderismoguadalajara.es en la que te encuentras y también co-organizador de Codenares, una comunidad de programadores e innovadores del Corredor del Henares. En twitter me puedes encontrar como @vjpascual.
Si te gusta este contenido... ¡Comparte!

4 Comentarios

  1. José Luis

    Podías mencionar la ruta alternativa en caso de hacerla en invierno o con lluvia , barro.
    Que feria simplemente continuar el carril bici hasta que te lleva directamente al barranco y continuar bájando por el hasta el puente que cruza el río.
    Atentamente

    Responder
    • Víctor J Pascual

      Cierto José Luis! Es una buena recomendación la de seguir el carril bici que deriva hacia el barranco.
      Saludos!

      Responder
  2. Alfonso Iruela Camara

    Una ruta bonita y entretenida,muy aconsejable

    Responder
  3. victor

    Primera ruta hecha :D. Nos ha dado también una buena perspectiva de los límites de Guadalajara, siendo novatos en la ciudad.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

BUSCA AQUÍ TU PRÓXIMA RUTA:

Generic selectors
Solo coincidencias exactas
Buscar en títulos
Buscar en contenido
Post Type Selectors
Buscar en entradas
Buscar en páginas

Suscríbete a la newsletter

Dos emails al mes con las mejores novedades sobre senderismo en Guadalajara.

Te has suscrito correctamente. Revisa el correo para confirmar ;)