Seleccionar página

Ruta SPA-04: Subida al Pico Zapatero desde Sotalvo (merendero Fuentes Frías)

C

erca de la capital abulense existe una sierra llamada Sierra de la Paramera con varios picos que se divisan desde la misma ciudad. El más alto de estos picos es el Pico Zapatero y con sus 2158m de altitud es el objetivo de esta ruta.

CÓMO LLEGAR

Para llegar al inicio de la ruta tienes que ir al pueblo de Sotalvo. Desde Ávila capital tomamos la N-110 y nos desviamos por la N-502 para después desviarte hacia Niharra y después ya Sotalvo. Una vez llegas a este pueblo debes seguir en busca de un merendero. La ruta parte desde un merendero llamado de Fuentes Frías que está separado del pueblo unos kilómetros y al que se accede por una pista en estado regular (se puede subir con un turismo aunque a ratos sufrirás por los bajos del coche si no es alto).

El punto exacto de comienzo de la ruta es este:

TODAS LAS NOVEDADES DE SENDERISMO EN TU BUZÓN Y ¡GRATIS!

¿Quieres conocer todas las novedades antes que nadie? Suscríbete al newsletter de senderismoguadalajara.es y entérate de todo. Conocerás las rutas nuevas de la web varios días antes que el resto de visitantes de la web.

CARTOGRAFÍA

MAPA INTERACTIVO

10km | 4h | Ida y Vuelta | Dificultad: Moderada | Primavera y Otoño

 

DATOS TÉCNICOS DE LA RUTA

Distancia: 10 kilómetros
Desnivel: 632 metros
Dificultad: Media
Tipo: Ida y Vuelta
Punto más bajo: 1.504 metros
Punto más alto: 2.156 metros

PERFIL

Este es el perfil de la ruta:

 

DÓNDE COMER Y DÓNDE ALOJARSE

Si tienes una casa rural o un restaurante en la zona, envíalo para aparecer aquí.

COMENTA LA RUTA AL FINAL DE LA GUÍA

Si ya has hecho la ruta antes, puedes dejar tu comentario al final de esta guía online sobre la experiencia vivida por ti en esta ruta. Y si es la primera vez que lees algo sobre la ruta, estaría genial contar con tu opinión en los comentarios sobre qué te ha parecido, qué te gustó, qué no, etc… Será una información muy útil para otros viajeros.

RUTA PASO A PASO: DESCRIPCIÓN

Antes de nada, lo primero que debes hacer siempre es mirar el tiempo que va a hacer. Haz clic aquí para ver el tiempo en Sotalvo. Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram. Y si quieres estar siempre informado/a de las novedades… ¡SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER!

Tras la tortuosa y pedregosa pista que nos deja en el inicio de la ruta junto al merendero de Fuentes Frías vamos a comenzar lo que va a ser la subida al Pico Zapatero.

El primero de los tramos es una pista en ascenso suave con varias zetas que nos pondrá las piernas a tono poco a poco. Según vamos ascendiendo vamos a ir teniendo unas bonitas vistas del primer valle cercano y de toda la zona del Valle Amblés más al fondo.

Llegamos a un punto donde la vegetación se abre y podemos ver a la «Mujer muerta«, ¡como la del Guadarrama!

En el primer cruce de caminos al que llegamos nos desviamos hacia la derecha (en dirección OESTE). Al fondo se verá la Serrota, otra de las famosas sierras cercanas a Ávila.

Siguiendo la pista por la que estamos discurriendo llegaremos a un punto en el que nos encontraremos a la izquierda una piedra rectangular de granito que pone Senda al Zapatero y una flecha que indica la dirección. ¡No tiene pérdida!

Es en este punto, donde llevaremos unos 45 minutos de recorrido, donde comienza la senda de subida al Pico Zapatero. Para no dudar, si te fijas, hay unas rocas que parecen hitos gigantes y que sirven de referencia para saber por dónde discurre más adelante este sendero.

En la provincia de Ávila, las rocas hacen formas caprichosas y muy fotogénicas como ésta:

Poco a poco y según ascendemos por el sendero se va viendo la cumbre del Zapatero allí arriba a nuestra derecha casi todo el rato. Las otras dos cumbres son el Risco del Sol (más a la izquierda) y Cancha Morena (la que queda entre medias)

A la hora y media de camino no queda ya nada para la cumbre y hay que pasar una verja de alambre o cierre para el ganado que por supuesto al pasar hay que volver a cerrar.

Justo en el collado y una vez pasada la verja se ven unas vistas espectaculares de la sierra próxima en la que también levantan unos buenos picos que hacen las delicias del visitante y permiten volar la imaginación de cómo serán las rutas de subida y sus vistas desde las cimas.

Ya nos quedará muy poco para llegar a la cumbre del Zapatero. Una vez pasada la verja como decíamos, se va por la derecha en busca de la subida hacia la cumbre que está justo detrás de esas rocas enormes que quedan a la derecha cuando pasas la verja.

La subida cuesta completarla porque hay que ir saltando entre las rocas y el sendero desaparece pero en cosa de unos 300 metros estarás en la cumbre del Pico Zapatero, la más alta de la Sierra de la Paramera de Ávila. Habrás recorrido unos 5 kilómetros y habrás tardado unas dos horas en llegar a la cumbre.

Las vistas desde la cumbre del Zapatero hacia la Sierra de Madrid y hacia la zona de la Sierra de Gredos son ESPECTACULARES. Merece la pena solo por las vistas el subir a esta cumbre que hace de atalaya en la paramera de Ávila.

La bajada se plantea por el mismo recorrido deshaciendo el camino realizado y recuerda dejar cerrada la verja.

En unas 4 horas en total tendremos la ruta completada con subida y bajada y nos llevará a acumular unos 600 metros de desnivel.

¿INTERCAMBIAMOS ENLACES?

¿Tienes un blog o una web donde hablas de esta ruta? ¿Quieres que intercambiemos enlaces? Escríbenos a través del formulario de contacto y cuéntanos.

TODAS LAS NOVEDADES DE SENDERISMO EN TU BUZÓN Y ¡GRATIS!

Y si aún no te convence… mira este vídeo y verás lo que te pierdes 😛

banner_motivaccion_verano_2016

Todas las fotos que aparecen en el vídeo están realizadas durante la documentación de las rutas.

LICENCIA/DERECHOS

Licencia Creative Commons
Senderismo Guadalajara por Víctor J Pascual se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.

The following two tabs change content below.

Víctor J Pascual

Cofundador y Desarrollador Web at Ayuve
Natural de Guadalajara (Castilla, Spain).Ingeniero Superior en Informática por la Universidad de Alcalá y Co-fundador en la empresa de Diseño Ayuve. Nivel básico de Montañismo por la Escuela de Madrileña de Montaña, y Técnico de Senderos por la Federación de Montaña de Castilla - La Mancha, es el creador de la web de Rutas de Senderismo Senderismoguadalajara.es en la que te encuentras y también co-organizador de Codenares, una comunidad de programadores e innovadores del Corredor del Henares. En twitter me puedes encontrar como @vjpascual.
Si te gusta este contenido... ¡Comparte!

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Suscríbetea la newsletter

Dos emails al mes con las mejores novedades sobre senderismo en Guadalajara.

Te has suscrito correctamente. Revisa el correo para confirmar ;)