Entrevista a Octavio Pascual y Jose María Alonso, componentes de Los Medicid y ponentes del 2º Wanderlust Guadalajara

Primeramente cuéntanos qué son Los Medicid y el porqué del nombre.

Octavio: Somos un grupo de compañeros de trabajo, desde hace más de 25 años, médicos de familia. El nombre viene de Médicos y Cid, porque fuera un poco pegadizo.

José María: MediCid son los médicos del Centro de Salud Guadalajara Sur haciendo el camino del Cid en bicicleta y acompañan en su denominación una dulzaina completando la definición. Somos castellanos amigos, aficionados a la bicicleta y a la música tradicional. La idea surgió del contacto en el trabajo y de sucesivas aportaciones a la idea primitiva hasta que se hizo realidad, que se va mejorando cada año.

Tengo entendido que estáis haciendo el Camino del Cid en varios años haciendo cada año un tramo, ¿es correcto?

O: Correcto

J.M.: Nunca supimos a priori como hacer en realidad y sobre la marcha se han ido completando detalles. Creemos que acabaremos en otros dos años haciendo unos 500 km cada año, comenzando en Vivar del Cid y acabando en Valencia.

De lo que lleváis hecho… ¿qué lugar os ha gustado más? ¿Qué anécdotas puedes contarnos?

O: A mí personalmente me ha gustado mucho el paso por la provincia de Soria, quizás porque es la zona más despoblada y probablemente porque la conozco menos.  Un pueblo que especialmente me ha gustado es Rello , en Soria, cerca de los límites con Guadalajara. En cuanto a anécdotas: el paso por Silos en San Isidro, en donde tocamos con el cura de Silos que nos acompaño con el tamboril; Al año siguiente en San Isidro, que les tocamos la procesión de San Isidro en el pueblo de Monreal de Ariza, sin que se lo esperaran; En el Burgo de Osma se nos mosqueó un guardia municipal porque tocamos en la plaza mayor sin pedirle permiso; En Gormaz, donde sólo había una  persona ese día, que además se nos declaró comunero convencido y nos estuvo esperando a que bajáramos de la fortaleza donde habíamos estado tocando nosotros solod; e la laguna de Gallocanta, que estaba totalmente seca, tocamos en la plaza para los niños del colegio y todos eran marroquíes excepto una niña sudamericana; ningún niño español; bailaron con ganas. Alguna anécdota más saldrá sobre la marcha.

J.M.: Lo que más me gusta son las actuaciones en Castillos y plazas de los pueblos,  aunque sea sin espectadores. Cuando no los hay Tocamos para la tierra y el horizonte castellano. Cada día tiene su anécdota, casi siempre ligada a las personas que vamos encontrando. Suelen ser personas de pueblo que nos entienden y comparten nuestra aventura. Un momento entrañable es la sobremesa de la cena en la que recordamos la ruta, vemos fotos, planificamos la siguiente etapa y componemos nuestro Cantar de los Médicid que recoge en romance lo más destacado de cada jornada.

¿Qué nos puedes contar del tramo que vais a hacer este año?

O: Pues que probablemente va a ser más duro que los anteriores; además por razones de procesos médicos (estamos en una edad delicada) lo hemos tenido que dejar para el otoño, en lugar de la primavera, y el MAESTRAZGO seguramente será más duro que Castilla.

J.M.: Este año haremos otros 500 km siendo si núcleo la tierra de Albarracin-Teruel y el Maestrazgo. Cada año tiene un toque distinto: Tierras de Castilla, Aragón y este año será distinto, con su encanto particular, más montaña y ambientes que le darán su propia personalidad.

La experiencia es tan apasionante como el camino de Santiago, con la ventaja de que nuestro planteamiento obliga a hacerlo en grupo, que es un poco más improvisado y que te empapas de los pueblos y paisajes que son inolvidables. No hay tramo aburrido o monotono y cada año tiene el aliciente del siguiente, la fórmula es perfecta. Estamos enganchados

Entrevista de José María Alonso en La Tribuna de Guadalajara

Si te gusta este contenido... ¡Comparte!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCA AQUÍ TU PRÓXIMA RUTA:

Generic selectors
Solo coincidencias exactas
Buscar en títulos
Buscar en contenido
Post Type Selectors
Buscar en entradas
Buscar en páginas

Suscríbete a la newsletter

Dos emails al mes con las mejores novedades sobre senderismo en Guadalajara.

Te has suscrito correctamente. Revisa el correo para confirmar ;)