M
uy cerca de Ávila capital está situada la Sierra de la Paramera y dentro de ella, en sus inmediaciones, nos encontramos con un lugar que destaca desde la carretera que lleva al Puerto del Pico, la zona del Castillo de Aunqueospese.CÓMO LLEGAR
Para llegar al inicio de la ruta tienes que ir al pueblo de Sotalbo. Desde Ávila capital tomamos la N-110 y nos desviamos por la N-502 para después, en Solosancho tomar dirección al castillo de Aunqueospese. Una vez allí tendréis que dejar el coche por la zona sur del pueblo entrando un poco en él para llegar a la calle que hace de inicio de la ruta. Si tomáis el castillo como referencia llegaréis seguramente a este punto de una forma fácil.
TODAS LAS NOVEDADES DE SENDERISMO EN TU BUZÓN Y ¡GRATIS!
¿Quieres conocer todas las novedades antes que nadie? Suscríbete al newsletter de senderismoguadalajara.es y entérate de todo. Conocerás las rutas nuevas de la web varios días antes que el resto de visitantes de la web.
CARTOGRAFÍA
- Enlace al mapa de la zona en IBERPIX, el visor de mapas del I.G.N.
- Aprende a usar los mapas de IBERPIX en este curso online gratuito: Curso de IBERPIX4.
MAPA INTERACTIVO
DATOS TÉCNICOS DE LA RUTA
Distancia: | 3 kilómetros |
Desnivel: | 184 metros |
Dificultad: | Fácil |
Tipo: | Circular |
Punto más bajo: | 1.174 metros |
Punto más alto: | 1.360 metros |
PERFIL
Este es el perfil de la ruta:
DÓNDE COMER Y DÓNDE ALOJARSE
Si tienes una casa rural o un restaurante en la zona, envíalo para aparecer aquí.
COMENTA LA RUTA AL FINAL DE LA GUÍA
Si ya has hecho la ruta antes, puedes dejar tu comentario al final de esta guía online sobre la experiencia vivida por ti en esta ruta. Y si es la primera vez que lees algo sobre la ruta, estaría genial contar con tu opinión en los comentarios sobre qué te ha parecido, qué te gustó, qué no, etc… Será una información muy útil para otros viajeros.
RUTA PASO A PASO: DESCRIPCIÓN
Antes de nada, lo primero que debes hacer siempre es mirar el tiempo que va a hacer. Haz clic aquí para ver el tiempo en Sotalbo. Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram. Y si quieres estar siempre informado/a de las novedades… ¡SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER!
Esta ruta que tienes entre manos es una pequeña subida desde la localidad de Sotalbo (Ávila) hasta el Castillo de Aunqueospese (leer historia en Wikipedia).
Comenzaremos el recorrido desde una calle del sur del pueblo que se convierte en pista de arena y que un poco más arriba se convierte ya en sendero. Mira el mapa de wikiloc de la ruta o bájate el track para tu gps para comenzar la ruta.
Este sendero nos irá elevando a través de un roquedo hasta conectar con una pista. A mitad de sendero pasaremos junto a una roca grande que nosotros pasamos por la derecha. Es terreno de matorral, cantuesos y piornos.
El sendero nos conectará con una pista más ancha por la que vamos a ir subiendo hacia el castillo en una serie de curvas que poco a poco nos eleva ya sin dificultad hasta el mismo.
El Castillo de Aunqueospese impresiona por su situación sobre un enorme roquedal y lleva allí ya más de 500 años situado en esa pequeña ladera montañosa de la zona que forma la pre-sierra de la Paramera.
Desde el alto donde se encuentra el castillo disfrutarás de unas espectaculares vistas del Pico Zapatero (2.128m).
Justo cuando des el rodeo por detrás del castillo fíjate en lo impresionante que es el roquedo sobre el que se sitúa y que hace incluso que desde algunos ángulos ni siquiera se vea el propio castillo de lo grande que es.
En vez de bajar por el mismo sitio por el que habíamos subido, vamos a bajar del castillo rodeándolo hacia el sur y cogiendo una pista que desciende a lo largo de las laderas siguientes hasta volver al pueblo.
Esta pista nos irá descendiendo poco a poco hasta llegar a dejarnos junto a unos cercados y unas explotaciones ganaderas.
Al llegar abajo, cruzaremos al otro lado del arroyito que se forma (si es posible) para cerrar nuestra ruta en el mismo punto donde comenzábamos. Durante la bajada y abajo no dejes de fijarte en lo preciosas que son algunas de las mariposas que a buen seguro os acompañarán en la bajada.
La ruta finaliza en el mismo punto donde la iniciábamos y nos llevará entre una hora o dos si vamos tranquilos dando un paseo agradable y disfrutando de las vistas.
¿INTERCAMBIAMOS ENLACES?
¿Tienes un blog o una web donde hablas de esta ruta? ¿Quieres que intercambiemos enlaces? Escríbenos a través del formulario de contacto y cuéntanos.
TODAS LAS NOVEDADES DE SENDERISMO EN TU BUZÓN Y ¡GRATIS!
Y si aún no te convence… mira este vídeo y verás lo que te pierdes 😛
Todas las fotos que aparecen en el vídeo están realizadas durante la documentación de las rutas.
LICENCIA/DERECHOS
Senderismo Guadalajara por Víctor J Pascual se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
0 comentarios