Seleccionar página

SENDERISMO GUADALAJARA

Ruta SPA-05: Ruta del Agua del Hoyo de Pinares

E

n el Hoyo de Pinares han sabido cómo sacar partido a su maravilloso entorno natural con una red de 12 rutas de senderismo que hacen las delicias de senderistas como tú y como yo. Esta que te traemos es de las más famosas, la Ruta del Agua, y con sus casi 10 kilómetros y sus paisajes a buen seguro disfrutarás de una bonita mañana de botas y mochila. ¿Comenzamos?

CÓMO LLEGAR

Para llegar al inicio de la ruta tienes que ir a la localidad de El Hoyo de Pinares. La Ruta del Agua comienza en un panel que hay en la C/ Fernando Lobato esquina con C/ Herrerillos, junto al Parque del Batán.

El punto de entrada es muy sencillo si vas desde Ávila es justo la primera calle a la derecha y aposa de 100 metros tienes el punto de entrada con el panel de la rutas.

TODAS LAS NOVEDADES DE SENDERISMO EN TU BUZÓN Y ¡GRATIS!

¿Quieres conocer todas las novedades antes que nadie? Suscríbete al newsletter de senderismoguadalajara.es y entérate de todo. Conocerás las rutas nuevas de la web varios días antes que el resto de visitantes de la web.

CARTOGRAFÍA

MAPA INTERACTIVO

8 km | 3h | Circular | Dificultad: Fácil | Cualquier época

 

DATOS TÉCNICOS DE LA RUTA

Distancia: 8 kilómetros
Desnivel: 137 metros
Dificultad: Fácil
Tipo: Circular
Punto más bajo: 935 metros
Punto más alto: 1.059 metros

 

PERFIL

Este es el perfil de la ruta:

 

DÓNDE COMER Y DÓNDE ALOJARSE

Si tienes una casa rural o un restaurante en la zona, envíalo para aparecer aquí.

COMENTA LA RUTA AL FINAL DE LA GUÍA

Si ya has hecho la ruta antes, puedes dejar tu comentario al final de esta guía online sobre la experiencia vivida por ti en esta ruta. Y si es la primera vez que lees algo sobre la ruta, estaría genial contar con tu opinión en los comentarios sobre qué te ha parecido, qué te gustó, qué no, etc… Será una información muy útil para otros viajeros.

RUTA PASO A PASO: DESCRIPCIÓN

Antes de nada, lo primero que debes hacer siempre es mirar el tiempo que va a hacer. Haz clic aquí para ver el tiempo en El Hoyo de Pinares. Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram. Y si quieres estar siempre informado/a de las novedades… ¡SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER!

Como comentábamos en la introducción, en El Hoyo de Pinares tenéis doce rutas senderistas perfectamente balizadas para disfrutar del entorno de esta maravillosa localidad abulense. La que os traemos aquí es una de las más sencillas, la Ruta del Agua.

Como el propio nombre de la localidad ya hace prever al senderista, nuestra ruta estará salpicada de bonitos paisajes de pinares.

Las rutas están marcadas con colores llamativos y en concreto para la Ruta del Agua disponemos del color azul. En los postes veréis varios colores a veces, en otros solamente el color azul pero eso, siempre tenéis que seguir el color azul que es el de la Ruta del Agua.

La primera parte de la ruta es una pista que si la pilláis con lluvias recientes estará algo embarrada. Este primer tramo es muy cómodo.

Llegaremos a una zona de merendero y al fondo veréis una presa, la primera de ellas (Embalse de Hoyo de Becedas I). En la parte derecha de la presa veréis unas pasarelas de madera que hay que tomar.

Este primer tramo es accesible para personas con movilidad reducida y dicha pasarela acaba en un mirador desde el que se ve la lámina de agua de la primera presa.

Una vez pasamos el mirador se acaba el tramo accesible y pasa a ser un sendero estrecho de arena. La verdad es que esta ruta es ideal para hacer en verano por la sombra que da el bosque de pinos.

La Ruta del Agua que nosotros hacemos en sentido ascendente comparte tramo con otra de las rutas de esta localidad, la que va hacia la Mina Ceferina. La diferencia es que la de la Mina Ceferina es ya un tramo de descenso hacia el final de su ruta mientras que en nuestro caso ascendemos por el sendero en dirección opuesta. En los postes veréis que la azul de la Ruta del Agua se comparte con el color verde de la Mina Ceferina.

Tras una curva llegaremos a ver la segunda de las presas, la del Embalse de Hoyo de Becedas II (en el cartel reza Valdedomingo). En este punto llevaremos andados como una hora y unos 3 kilómetros. Ya sabéis que si vas tranquilo es un ritmo normal en sitios donde el paisaje hace inevitable pararse a hacer mil fotos.

Al final de este segundo embalse pasaréis por encima de una canalización recubierta de piedras que más bien parece un murete. Hay que seguir andando por encima para poder seguir la ruta. Ojo aquí si vais con niños porque si es época lluviosa puede que esté resbaladizo y pasa una corriente fuerte por debajo.

Pasamos al otro lado y siguiendo un poco más arriba llegamos a otra tercera presilla esta vez de pequeño tamaño que represa un poco de agua frente a una parcela con una casa al otro lado del río.

Seguiremos los postes azules y al llegar frente a una valla de otra parcela giramos bruscamente a la derecha para seguir por la Ruta del Agua. Un poco más adelante veréis que los caminos que compartíamos con la Ruta de la Mina Ceferina se separan en direcciones opuestas.

Cruzaremos el puente en una zona de naves algo más fea ya para cruzar al otro lado del río y comenzar a desandar la ruta circular que estamos haciendo.

En el recorrido de regreso hay puntos que casi se toca con la parte de subida por lo que si queréis volver a disfrutar de ese recorrido sois libres de hacerlo y volver por el mismo sitio que hemos subido.

A  la altura de la segunda de las presas, el camino gira a la izquierda pasando por una pequeña zona donde han extraído roca que parece una cantera para girar de nuevo a la derecha y en un par de zetas convertirse en una pista que nos va a llevar poco a poco y paralelos a los embalses desandando la ruta.

Acabamos al final de este tramo en el mismo merendero inicial (Área Recreativa del Fresno) pero esta vez en vez de ir hacia la presa, los postes nos guían hacia una explanada de ese merendero y nos sacan por debajo por una zona donde hay unos aseos. Justo en esa explanada encontraréis una fuente sin potabilizar.

Ya solo queda desandar el tramo que nos une con el primero de los puntos de la ruta y finalizar en el mismo cartel que nos indicaba la salida.

La Ruta del Agua son 8,2 kilómetros de ruta circular con unas 3 horas de recorrido como bien reza el cartel de inicio.

¿INTERCAMBIAMOS ENLACES?

¿Tienes un blog o una web donde hablas de esta ruta? ¿Quieres que intercambiemos enlaces? Escríbenos a través del formulario de contacto y cuéntanos.

TODAS LAS NOVEDADES DE SENDERISMO EN TU BUZÓN Y ¡GRATIS!

Todas las fotos que aparecen en el vídeo están realizadas durante la documentación de las rutas.

LICENCIA/DERECHOS

Licencia Creative Commons
Senderismo Guadalajara por Víctor J Pascual se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.

The following two tabs change content below.

Víctor J Pascual

Cofundador y Desarrollador Web at Ayuve
Natural de Guadalajara (Castilla, Spain).Ingeniero Superior en Informática por la Universidad de Alcalá y Co-fundador en la empresa de Diseño Ayuve. Nivel básico de Montañismo por la Escuela de Madrileña de Montaña, y Técnico de Senderos por la Federación de Montaña de Castilla - La Mancha, es el creador de la web de Rutas de Senderismo Senderismoguadalajara.es en la que te encuentras y también co-organizador de Codenares, una comunidad de programadores e innovadores del Corredor del Henares. En twitter me puedes encontrar como @vjpascual.
Si te gusta este contenido... ¡Comparte!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

BUSCA AQUÍ TU PRÓXIMA RUTA:

Generic selectors
Solo coincidencias exactas
Buscar en títulos
Buscar en contenido
Post Type Selectors
Buscar en entradas
Buscar en páginas

Suscríbetea la newsletter

Dos emails al mes con las mejores novedades sobre senderismo en Guadalajara.

Te has suscrito correctamente. Revisa el correo para confirmar ;)