SENDERISMO GUADALAJARA

Ruta SPG-9 Subida al Pico del Lobo

E

l Pico del Lobo e, sin duda alguna, una de las rutas de montaña más espectaculares de la provincia de Guadalajara. Con sus 2.274 msnm es el pico más alto de la Sierra de Ayllón. Es límite natural entre las provincias de Guadalajara y Segovia, es la cumbre más alta de la provincia de Guadalajara, más aún que la Peña Cebollera Vieja o el Pico Ocejón.

Con un nivel de moderado a duro, las condiciones de viento y el tiempo pueden cambiar en cuestión de horas pero a cambio de ese sufrimiento ofrece unas vistas espectaculares tanto de Segovia como de Guadalajara. Cuando vayas a hacerla, asegúrate del tiempo que te vas a encontrar.

Si te gusta la montaña, desde luego que esta es tu ruta. Eso sí, prepara todo lo que necesitas en una buena mochila de senderismo y también prepara las piernas porque tanto la subida como la bajada son pronunciadas así que si no estás en forma puede que se te haga largo al final.

CÓMO LLEGAR AL INICIO DE LA RUTA

Hay dos caminos para llegar. Puedes hacerlo desde Guadalajara cogiendo la carretera que sale hacia Riaza desde Majaelrayo, la cual NO recomendamos salvo en meses calurosos, ya que es larga y con muchas subidas, bajadas y curvas; y la segunda opción es tomar la carretera de Torrelaguna, ir hacia la A-1 y desviarte en dirección a La Pinilla – Riaza.

Esta segunda opción es la más recomendable para llegar al punto de partida: el parking que hay junto al Puerto de la Quesera (al lado del cartel que divide las provincias).

Coordenadas exactas de inicio de ruta:

Latitud 41º 12′ 57,60″ N Longitud 3º 25′ 14,11″ W

Huso UTM 30. Coordenada X: 464 743,86 Y: 4 562 820,85

ANTES DE NADA…

FICHA TÉCNICA DE LA RUTA

13.2 km · 4h30m a 5h30min · Ida y Vuelta · Dificultad: Moderada, alta · Época: verano, otoño

DATOS TÉCNICOS DE LA RUTA

Distancia: 13,2 kilómetros
Dificultad: Alta
Duración: 4,30h a 6h
Tipo: Ida y Vuelta
Altitud máxima: 2.274 metros
Comarca / Espacio: P.N. Sierra Norte de Guadalajara (Arquitectura Negra)

PERFIL

Este es el perfil tan sólo de la subida. El recorrido de bajada es el mismo pero justo al revés lógicamente:

Cómo subir al pico del lobo - Ruta de Subida al Pico del Lobo desde La Quesera

CARTOGRAFÍA

 

banner_motivaccion_verano_2016

 

 

RUTA PASO A PASO: DESCRIPCIÓN

banner_pack_uno_SENDERISMOGUADA

Antes de nada, si eres novato/a aconsejamos leer el Decálogo para el buen senderista y tras ello lo primero que debes hacer siempre es mirar el tiempo que va a hacer. Haz clic aquí para ver el tiempo en la montaña de la zona de Ayllón. Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram. Y si quieres estar siempre informado/a de las novedades… ¡SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER!

La ruta comienza junto al cartel que divide las provincias de Segovia y Guadalajara. Ahí es donde se deja el coche, en una especie de parking formado a uno de los lados de la carretera. El inicio de la ruta es un camino que sale con una gran pendiente en dirección oeste. Lo reconocerás fácilmente porque sube casi en vertical por la colina. Si estas indicaciones no te resultaran de ayuda, encontrarás un poste metálico que sujeta un cartel de madera señalando el comienzo de la ruta.

El primer tramo es duro y asciende casi 100 metros de desnivel por lo que que ya da una idea de lo que va a ser la ruta. El camino, en gran parte, es fácil de seguir ya que tan sólo hay que andar por el cordal pedregoso y no salirse de él. Como referencia puedes tomar las vallas laterales que quedan a la derecha en la subida y que acompañan a la ruta durante la primera parte del recorrido.

Tras varias subidas y bajadas, en las que atraviesas el Collado de Prado Llano, llegarás al Calamorro de San Benito (1.872 msnm). Disfruta de las vistas hacia Segovia y sobre todo hacia la parte alta del Pico del Lobo que ya empieza a asomar al fondo. Aunque si somos puristas, realmente lo que se ve no es el Pico del Lobo ya que queda detrás de la montaña que se ve desde el camino. Lo que verás al fondo son Las Peñuelas (2.215 msnm).

En lo alto del Calamorro de San Benito llevarás unos 30 o 35 minutos de recorrido y es en este punto donde el camino nos lleva rodeando las rocas del Calamorro girando hacia el suroeste enfilando ya el camino de bajada al Collado de San Benito. Este punto es uno de mis favoritos. Al llegar al collado te encontrarás una pradera preciosa que está justo antes de comenzar una dura subida hacia el Cerro del Aventadero.

Llevarás aproximadamente una hora y es seguro que te encontrarás ya subiendo esta pendiente para llegar al Cerro del Aventadero. Este cerro, con sus 2.006 msnm se hace duro de coronar debido a sus sucesivas cimas que no hacen más que asomar una tras otra cuando ya crees que has llegado.

Una vez coronado el Cerro del Aventadero, el cordal pedregoso cambia y se convierte en un sendero marcado con hitos que te llevará hasta el comienzo de la subida a Las Peñuelas. Este sendero estrecho pasa junto a un grupo de rocas que parecen de otro planeta. Salen desafiantes del suelo dando lugar a formaciones espectaculares.

Aquí ya verás el comienzo de la subida a Las Peñuelas. Verás un poste que señaliza que ya te queda poco para llegar al Pico del Lobo y que justo se encuentra en una unión de un camino que viene de la Estación de Esquí de La Pinilla.

banner_motivaccion_verano_2016

Tú debes continuar siguiendo la indicación del cartel y en todo caso hacia la cumbre que se aprecia desde este punto.

Aproximadamente a las 2 horas de reloj estarás llegando a Las Peñuelas con sus 2.215 msnm. Justo al pasar ese collado, donde a veces azota un viento terrible, verás la construcción que hay en la cima del Pico del Lobo. Ya tan sólo te queda continuar el camino que primero desciende y después asciende finalmente hacia la cumbre del Pico del Lobo y habrás finalizado la ruta (queda bajar, que no es poca cosa en esta ruta).

Es en este momento donde te das cuenta que el esfuerzo ha merecido la pena para disfrutar de las maravillosas vistas que hay del Pico Ocejón hacia el este, de toda la Sierra Cebollera hacia el oeste y de toda la planicie segoviana hacia el norte.

Tras disfrutar de las vistas queda bajar. Se vuelve por el mismo recorrido y recuerda que las rutas de montaña no se acaban en la cima, que hay que volver!! y volver también cansa igual que subir.

banner_motivaccion_verano_2016

¿TE HA SERVIDO LA WEB? AHORA PUEDES APOYAR AL PROYECTO:

Si crees que el trabajo que hacemos desde este proyecto merece un pequeño apoyo no dudes en donar ahora 2€, 5€ o 10€ según desees. ¡Con tu pequeña aportación mantienes vivo y haces crecer el proyecto! GRACIAS.



¿INTERCAMBIAMOS ENLACES?

¿Tienes un blog o una web donde hablas de esta ruta? ¿Quieres que intercambiemos enlaces? Escríbenos a través del formulario de contacto y cuéntanos.

DÓNDE COMER Y DÓNDE ALOJARSE

Aún no tenemos recomendaciones para esta ruta. Si tienes una casa rural o un restaurante en la zona, envíalo para aparecer aquí.

ZONA DE DESCARGAS

 

Con tu descarga harás que Senderismoguadalajara.es siga creciendo y descubriendo nuevas rutas de esta maravillosa tierra.

COMENTA LA RUTA Y SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

Si ya has hecho la ruta antes, puedes dejar tu comentario al final de esta guía online sobre la experiencia vivida por ti en esta ruta. Y si es la primera vez que lees algo sobre la ruta, estaría genial contar con tu opinión en los comentarios sobre qué te ha parecido, qué te gustó, qué no, etc… Será una información muy útil para otros viajeros.

suscribete_newsletter

 

EN GUADALAJARA NO HAY NADA… ¿DE VERDAD?

Y si aún no te convence… mira este vídeo y verás lo que te pierdes 😛

LICENCIA/DERECHOS

Licencia Creative Commons
Senderismo Guadalajara por Víctor J Pascual se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.

The following two tabs change content below.

Víctor J Pascual

Cofundador y Desarrollador Web at Ayuve
Natural de Guadalajara (Castilla, Spain).Ingeniero Superior en Informática por la Universidad de Alcalá y Co-fundador en la empresa de Diseño Ayuve. Nivel básico de Montañismo por la Escuela de Madrileña de Montaña, y Técnico de Senderos por la Federación de Montaña de Castilla - La Mancha, es el creador de la web de Rutas de Senderismo Senderismoguadalajara.es en la que te encuentras y también co-organizador de Codenares, una comunidad de programadores e innovadores del Corredor del Henares. En twitter me puedes encontrar como @vjpascual.
Si te gusta este contenido... ¡Comparte!

8 Comentarios

  1. Juan

    Buenos dias,

    Ayer 21 de Mayo hice por fin esta ruta.
    Disfruté muchísimo. Hay unas vistas espectaculares.
    Tengo que volver.
    Muchas gracias por toda la información. La explicación de la ruta se corresponde con la realidad.
    En mi opinion, el hecho de ver el cordal hacia la cumbre desde el primer momento y los espacios abiertos a ambos lados del camino, hacen que me guste un poco más que la subida a Ocejon.
    Un saludo
    Juan.

    Responder
  2. Óscar

    Hola,

    ¿Se te ocurre alguna forma de llegar al Pico del Lobo desde Majaelrayo, Robleluengo, Roblelacasa, etc…? Soy corredor de montaña y mi idea sería coronar este pico sin tener que darme una paliza de coche. La ruta que busco podría tener 30-40 Km entre ida y vuelta y un importante desnivel.

    Un saludo,

    Muchas gracias.

    Responder
  3. Juan P

    Ruta espectacular y preciosa! La hicimos esta primavera y la disfrutamos mucho!
    Eso sí, nos pareció un atentado ecológico la estación de esquí abandonada en la cumbre 🙁

    Responder
  4. Marta

    Lo subí hace dos semanas sin demasiada experiencia en senderismo pero con preparación fisica y tengo que decir que llegar a la cima fue emocionante. Tras tener que parar varias veces porque las pulsaciones se me disparaban y cerca de dos horas de buena pendiente la recompensa merece la pena. Como consejo llevar unas botas con buen agarre y subir despacito ?…

    Responder
  5. Joaquín Nicolás Belinchón Martínez

    Como el fin de semana pasado subimos al Pico del Lobo desde La Pinilla tenemos que volver para hacer esta ruta desde la Quesera. ¿sabéis si la senda sigue mucho más allá del Pico del Lobo?, estaría bien que enlazara con el Pico Tres Provincias.. Nosotros bajamos a la Pinilla directamente por las pistas (no recomendable).

    Responder
  6. Juan

    Hola.
    Llegados a la Quesera y bajando unos metros por la carretera que lleva a Majaelrayo sale una pista casi horizontal que te acerca en el Collado de San Benito. Es más larga que el camino de la cumbre, pero te lleva más rápidamente y más descansado y los que no tenemos muchas «piernas» lo agradecemos. Va faldeando por la vertiente contraria a la del Valle del Riaza y las vistas son también muy buenas. También es una opción para desviarse por ahí a la vuelta.

    Gracias y un saludo

    Responder
  7. Charo

    Muy útil la información de todas las rutas. Hasta ahora hemos hecho 2 siguiendo las indicaciones de tu página. Gracias!

    Responder
  8. miguel

    tambien se puede subir desde el cardoso de la sierra, un pueblo que pertenece a guadalajara y esta por asi decir en la otra vertiente, y pegando contra la nacional I.

    Responder

Trackbacks/Pingbacks

  1. Turismo Parque Natural Sierra Norte de Guadalajara | Senderismo Guadalajara - […] Pico del Lobo, con sus 2273 metros de altitud, es la cumbre más alta de Castilla La Mancha pero…
  2. Qué hacer en Guadalajara > Las 10 rutas de senderismo más visitadas de Guadalajara | Senderismo Guadalajara - […] 4. Subida al Pico del Lobo […]
  3. 5 Rutas que todo montañero/a debe hacer en Guadalajara | Senderismo Guadalajara - […] 1. El Pico del Lobo […]
  4. 13 Rutas de Senderismo por la Sierra Norte de Guadalajara | Senderismo Guadalajara - […] >> Ir a la ficha de la ruta SPG-09: Pico del Lobo desde el Puerto de la Quesera […]
  5. Ascenso al Pico del Lobo desde Puerto de La Quesera | Perspectiva Discreta - […] Podéis encontrar toda la información sobre la ruta perfectamente detallada en www.senderismoguadalajara.es […]
  6. 5 Rutas que todo montañero/a debe hacer en Guadalajara | Senderismo Guadalajara - […] Subida al Pico del Lobo – 2274msnm […]
  7. 5 Rutas que todo montañero debe hacer en Guadalajara | Senderismo Guadalajara - […] Subida al Pico del Lobo – 2274msnm […]
  8. ¡Conquista Guadalajara! ¡Conquista sus tres grandes cumbres! | Senderismo Guadalajara - […] SPG-9 Subida al Pico del Lobo […]

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

BUSCA AQUÍ TU PRÓXIMA RUTA:

Generic selectors
Solo coincidencias exactas
Buscar en títulos
Buscar en contenido
Post Type Selectors
Buscar en entradas
Buscar en páginas

Suscríbete a la newsletter

Dos emails al mes con las mejores novedades sobre senderismo en Guadalajara.

Te has suscrito correctamente. Revisa el correo para confirmar ;)