![]() |
![]() |
![]() |
E
sta es una ruta que jamás habría debido existir y estar en esta web porque significaría que los embalses están a rebosar de agua.Lamentablemente, la pésima gestión política de los trasvases realizados hasta la fecha unido a que cada vez hay menos lluvias debido a cambios en el clima, hace que el nivel de los pantanos esté tan bajo que se puede incluso andar por lo que antes eran zonas inundadas (Ojo, no siempre, solo en épocas determinadas).
Este recorrido se inicia en Sacedón y se adentra en el pantano de Entrepeñas por caminos que normalmente estarían inundados. Es una ruta que pretende servir de reivindicación para dar visibilidad a esta zona tan maltratada en los últimos años por las instituciones políticas. Desde Senderismoguadalajara.es ponemos nuestro granito de arena para apoyar a la gente que día a día sufre este gran problema.
Para que te hagas una idea, a mediados de enero de 2016 este era el nivel del embalse de Entrepeñas:
Como verás, ya de por sí la media de 10 años es lamentable (entre 200-300 hectómetros cúbicos cuando puede almacenar hasta 830), pero es que el año 2015 y especialmente el 2016 son muy preocupantes.
De ahí ya puedes comprender la realización de esta ruta reivindicativa para ayudar a dar visibilidad a este gran problema.
CÓMO LLEGAR AL INICIO DE LA RUTA
Para iniciar la ruta hay que ir hasta la localidad de Sacedón. Toma la N-320 a la altura de Guadalajara para ir hasta la misma. Si vienes desde Cuenca igualmente vendrás por la N-320. Deja el coche en la zona del paseo marítimo que sale a la izquierda una vez entras a Sacedón. El camino comienza ahí mismo y pasa bajo el puente de la nacional.
Coordenadas exactas de inicio de ruta:
Latitud 40º 29′ 2,46″ N Longitud 2º 43′ 52,95″ W
Huso UTM 30. Coordenada X: 522 767,16 Y: 4 481 515,27
TODAS LAS NOVEDADES DE SENDERISMO EN TU BUZÓN Y ¡GRATIS!
FICHA TÉCNICA DE LA RUTA
![]() |
![]() |
PERFIL
Este es el perfil de la ruta:
CARTOGRAFÍA
- Enlace al mapa de la zona en IBERPIX, el visor de mapas del I.G.N.
- Descárgate todos los mapas IGN de esta ruta y de otras 39 rutas más en el PACK UNO+DOS
- Aprende a usar los mapas de IBERPIX en este curso online gratuito: CURSO DE IBERPIX 5.0.
RUTA PASO A PASO: DESCRIPCIÓN
Antes de nada, si eres novato/a aconsejamos leer el Decálogo para el buen senderista y tras ello lo primero que debes hacer siempre es mirar el tiempo que va a hacer. Haz clic aquí para ver el tiempo en Sacedón. Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram. Y si quieres estar siempre informado/a de las novedades… ¡SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER!
Nuestra ruta, si es que es posible hacerla en el momento que quieres ir tú, comienza desde ese paseo marítimo que hay en la parte baja de Sacedón, donde antes llegaba el agua.
Antes de comenzarla puedes acercarte a un mirador que hay junto al puente de la carretera nacional y que da hacia las vistas al pantano.
Pasamos bajo el puente de la carretera nacional y tomamos, si se puede, y si el agua no llega ahí, el camino que sale recto hasta el fondo. Se ve fácil porque es el camino más grande.
En las fotos puedes ver el GPS en el sitio exacto donde debería haber agua y como bien puedes ver, no hay. Pasamos por un pequeño puentecito sobre un arroyo. A la izquierda ya se ve el paraje denominado la Boca del Infierno.
Si el agua lo permite podremos ir hasta la isla que sale a la izquierda y subir para ver mejor la zona de la Boca del Infierno.
Bajamos de la misma y si el agua está baja podremos seguir hasta la siguiente zona siguiendo la pista que sube un poco a una pequeña ladera. Durante este trayecto entre la isla y la siguiente zona del pantano, si el agua está baja verás restos de la actividad humana como ruedas, ropa de buceo, etc…
Pasada esta ladera nos asomamos a una nueva zona del pantano, esta más grande que la anterior. Continúa hasta la altura de la urbanización que sale a la derecha.
Puedes seguir andando hasta donde desees. Nosotros llegamos hasta una construcción de roca que sobresale en la colina al fondo y desde ese punto ya regresamos hacia Sacedón de nuevo.
Como ves, la ruta en sí no es interesante por su propio camino sino más bien como reivindicación de la zona y de sus gentes. Las pesimistas fotos deben servir para que el futuro de esta zona y de este embalse sea positivo y que saque a relucir las vergüenzas de una pésima gestión que durante décadas está asolando los pantanos de Entrepeñas y Buendía, cabecera del Tajo.
Para ponerle un toque optimista, y que no todo sea pesimismo, que tampoco es eso, te recomiendo ir a comer al Hotel Mariblanca y así poder dejar un buen sabor de boca a la visita.
¿TE HA SERVIDO LA WEB? AHORA PUEDES APOYAR AL PROYECTO:
Si crees que el trabajo que hacemos desde este proyecto merece un pequeño apoyo no dudes en donar ahora 2€, 5€ o 10€ según desees. ¡Con tu pequeña aportación mantienes vivo y haces crecer el proyecto! GRACIAS.
¿INTERCAMBIAMOS ENLACES?
¿Tienes un blog o una web donde hablas de esta ruta? ¿Quieres que intercambiemos enlaces? Escríbenos a través del formulario de contacto y cuéntanos.
ZONA DE DESCARGAS
![]() |
![]() |
![]() |
Con tu descarga harás que Senderismoguadalajara.es siga creciendo y descubriendo nuevas rutas de esta maravillosa tierra.
COMENTA LA RUTA Y SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER
Si ya has hecho la ruta antes, puedes dejar tu comentario al final de esta guía online sobre la experiencia vivida por ti en esta ruta. Y si es la primera vez que lees algo sobre la ruta, estaría genial contar con tu opinión en los comentarios sobre qué te ha parecido, qué te gustó, qué no, etc… Será una información muy útil para otros viajeros.
EN GUADALAJARA NO HAY NADA… ¿DE VERDAD?
Y si aún no te convence… mira este vídeo y verás lo que te pierdes 😛
LICENCIA/DERECHOS
Senderismo Guadalajara por Víctor J Pascual se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
0 comentarios