El Parque Natural del Barranco del Río Dulce es sin duda uno de los lugares más bonitos de la provincia de Guadalajara. Sus hoces y barrancos te hacen empequeñecer a cada paso que das. Las agrestes paredes de roca son el lugar perfecto para los nidos de buitre leonado, especie que seguro verás volando sobre tu cabeza en algún momento del recorrido.
El esta ruta recorreremos el primer tramo de la visita al P.N. del Barranco del Río Dulce, desde Aragosa hasta la localidad de La Cabrera. El tramo completo comprende Aragosa -> La Cabrera -> Pelegrina -> Hoz de Pelegrina (con posibilidad de llegar a Sigüenza).
CAMINOS Y RINCONES DE GUADALAJARA
CÓMO LLEGAR AL INICIO DE LA RUTA
Para iniciar esta ruta debes ir a la localidad de Aragosa. Si vienes desde Madrid o Guadalajara deberás tomar la A-2 y desviarte hacia Sigüenza por la CM-1101. Antes de llegar a Sigüenza debes tomar el desvío a la localidad de Aragosa por la GU-119. En el pueblo, junto a un parque de juegos comienza nuestro camino en dirección NORTE.
Coordenadas exactas de inicio de ruta:
Latitud 40º 58′ 12,40″ N Longitud 2º 42′ 47,78″ W
Huso UTM 30. Coordenada X: 524 125,23 Y: 4 535 478,56
ANTES DE NADA…
FICHA TÉCNICA DE LA RUTA
PERFIL
Este es el perfil de la ruta (sólo ida, ida y vuelta es el doble):
CARTOGRAFÍA
- Enlace al mapa de la zona en IBERPIX, el visor de mapas del I.G.N.
- Descárgate todos los mapas IGN de esta ruta y de otras 39 rutas más en el PACK UNO+DOS
- Aprende a usar los mapas de IBERPIX en este curso online gratuito: CURSO DE IBERPIX 5.0.
RUTA PASO A PASO: DESCRIPCIÓN
Antes de nada, si eres novato/a aconsejamos leer el Decálogo para el buen senderista y tras ello lo primero que debes hacer siempre es mirar el tiempo que va a hacer. Haz clic aquí para ver el tiempo en la zona de Sigüenza. Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram. Y si quieres estar siempre informado/a de las novedades… ¡SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER!
El punto inicial de la visita al Parque Natural del Barranco del Río Dulce es la localidad de Aragosa y precisamente esta guía discurre por el primer tramo, de unos 7kms que te llevarán hasta La Cabrera, el final de nuestra ruta.
Como verás en las indicaciones, el sendero GR-10 (el que seguiremos) comparte además tramo con el Camino de Santiago «La Ruta de la Lana».
Para comenzar la ruta debes dirigirte al norte del pueblo, para llegar al Río Dulce y ver el inicio de la ruta junto a una roca que sale del suelo. El inicio de la ruta está marcado con un poste de madera y te indica el camino que debes tomar, en dirección al cementerio.
Los dos primeros tramos son muy abiertos, pasando junto a cultivos y siguiendo la chopera que marca el curso del Río Dulce. Nada más pasar el primer valle verás una gran roca enfrente al otro lado del río donde seguramente estén asentados varios buitres.
En todo momento seguiremos los pasos o mejor dicho, las marcas del GR-10 de color blanco y rojo. Es casi imposible perderse.
[Tweet «¿Te gustan los buitres leonados? En el Barranco del Río Dulce puedes verlos muy de cerca»]
¿TE GUSTAN LAS FOTOS? ÉCHALE UN VISTAZO A ESTA GALERÍA DE FOTOS DEL BARRANCO DEL RÍO DULCE >
Desde el valle donde se ubica Aragosa pasamos a un segundo valle más amplio que hace una gran curva a izquierdas para después enfilar ya la boca del barranco. Esta «entrada» angosta tiene a izquierda «El Poyatazo» de 1052 msnm y a derecha «El Portacho» de 1078 msnm.
En este punto el barranco se estrecha y grandes paredes de roca flanquean nuestro paso. Es una zona sombría donde se nota la bajada de la temperatura por la poca presencia de rayos solares.
Una sucesión de pequeñas hoces creadas por el Río Dulce nos llevan hasta un paraje llamado Caserío de los Heros. Allí verás construcciones al otro lado del río a las que no se puede pasar.
Nuestro camino pasa de largo esas construcciones y continúa hacia la localidad de La Cabrera.
En esta zona nos separamos un poco del río para volver a unirnos a él más adelante en una gran hoz con unas paredes altísimas que forman el paraje llamado «El Picozo», con 1082 msnm en su punto más alto.
Recordemos que el barranco en la parte baja está a unos 940 msnm por lo que la diferencia es de más de 100 metros con respecto a las paredes de roca.
¿TE GUSTAN LAS FOTOS? ÉCHALE UN VISTAZO A ESTA GALERÍA DE FOTOS DEL BARRANCO DEL RÍO DULCE >
En este punto, las paredes permiten anidar a multitud de buitres y seguramente verás en vuelo a bastantes de estas espectaculares rapaces. Un consejo, llévate unos buenos prismáticos porque si te gustan las aves te encantará verlos en acción.
Llegando ya casi a La Cabrera han montado un pequeño itinerario didáctico y adaptado a personas ciegas con carteles y un pequeño espacio junto al río donde se pueden reconocer las principales especies de aves y sobre todo árboles y plantas de la zona.
Es un recorrido ideal este de Aragosa a La Cabrera para ir con niños porque incluso aunque se cansen podrán disfrutar de las aves y del entorno al ser una ruta llana, sin ninguna complicación.
Si te ves con fuerzas, puedes seguir: Si te parece poco y te ves con ganas, puedes ir hasta Pelegrina. Son otros 4kms ida (8kms más ida y vuelta) que añadirás a tu ruta. En total si vas de Aragosa hasta Pelegrina y vuelta sale una buena ruta de 22kms. Tienes esta guía que seguro te vendrá de perlas para la ocasión: SPG-6 Hoz de Pelegrina y Barranco del Río Dulce
¿TE HA SERVIDO LA WEB? AHORA PUEDES APOYAR AL PROYECTO:
Si crees que el trabajo que hacemos desde este proyecto merece un pequeño apoyo no dudes en donar ahora 2€, 5€ o 10€ según desees. ¡Con tu pequeña aportación mantienes vivo y haces crecer el proyecto! GRACIAS.
¿INTERCAMBIAMOS ENLACES?
¿Tienes un blog o una web donde hablas de esta ruta? ¿Quieres que intercambiemos enlaces? Escríbenos a través del formulario de contacto y cuéntanos.
DÓNDE COMER Y DÓNDE ALOJARSE
A continuación puedes ver alojamientos que han enviado los propios hosteleros y gestores turísticos de la zona. Puedes mandar el tuyo si lo deseas poniéndote en contacto con nosotros. Es gratis.
Castejón de Henares
CASA RURAL LOS CHORRONES. Tel. 656 90 04 10. Web: loschorrones.com
ZONA DE DESCARGAS
Con tu descarga harás que Senderismoguadalajara.es siga creciendo y descubriendo nuevas rutas de esta maravillosa tierra.
COMENTA LA RUTA Y SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER
Si ya has hecho la ruta antes, puedes dejar tu comentario al final de esta guía online sobre la experiencia vivida por ti en esta ruta. Y si es la primera vez que lees algo sobre la ruta, estaría genial contar con tu opinión en los comentarios sobre qué te ha parecido, qué te gustó, qué no, etc… Será una información muy útil para otros viajeros.
TODAS LAS NOVEDADES DE SENDERISMO EN TU BUZÓN Y ¡GRATIS!
EN GUADALAJARA NO HAY NADA… ¿DE VERDAD?
Y si aún no te convence… mira este vídeo y verás lo que te pierdes 😛
LICENCIA/DERECHOS
Senderismo Guadalajara por Víctor J Pascual se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Ruta facil de hacer en un entorno espectacular, y para otro dia se puede hacer La Cabrera-Pelegrina, hacer los tres pueblos requiere de una buena forma fisica y todo el dia.
Estuvimos (mi hija de 11 años y yo ) el pasado fin de semana (19 septiembre) haciendo la ruta hasta la Cabrera.
Es espectacular, sencilla, agradable, concurrida…….perfecta para una mañana de sábado.
Al entrar en el recorrido, pasado el pueblo de Aragosa nos recibió una colonia de buitres, no eran menos de 20. Majestuosos posados sobre las rocas.
Como a tres Km del pueblo nos encontramos un aguilucho joven en el margen del río, se debía haber caído del nido; avisamos en el pueblo a la vuelta.
Hay que repetir la ruta dentro de 3 ó 4 semanas, cuando el otoño haya avanzado un poco más, tiene que ser espectacular el colorido de los árboles.
Os la recomiendo.
Ruta sencillita para todas las edades. Entorno de ensueño, donde se rodaron algunos capitulos de el hombre y la tierra. Fotos estupendas si eres amante de la fotografia. Si eres amante de las aves, en especial de las aves rapaces y casrroñeras, te encantara, ya que te sobravolaran a muy baja altura un gran numero de buitres, alimoches y alguna especie mas…..En resumen. Ruta muy recomendada para todas las edades y todo el año