![]() |
![]() |
![]() |
E
sta ruta surgió casi por casualidad debido a que íbamos a hacer una ruta por la localidad cercana de Uceda pero no encontramos el camino que supuestamente existía (quizás borrado por el tiempo) por el que discurría nuestra ruta. El caso es que nos asomamos para observar las vistas del valle del Jarama y nos pareció una buena idea acercarnos a Patones de Abajo y subir desde allí a Patones de Arriba, que aunque forman parte ya de la provincia de Madrid, siempre han sido frontera natural con nuestra querida tierra de Guadalajara.La ruta que sea plantea es un paseo de subida hacia Patones de Arriba atravesando el Barranco del Arroyo de Patones y recorrer la zona por varios caminos que salen y llegan al pueblo.
CÓMO LLEGAR AL INICIO DE LA RUTA
Para iniciar la ruta debes llegar hasta Patones de Abajo. El camino recomendado es ir desde Guadalajara por la carretera de Marchamalo hacia Usanos y seguir hasta Uceda. Pasa el pueblo de Uceda y baja o por Torremocha del Campo o por el otro lado hasta la carretera que te lleva a Patones de Abajo.
Coordenadas exactas de inicio de ruta:
Latitud 40º 51′ 20,71″ N Longitud 3º 29′ 7,62″ W
Huso UTM 30. Coordenada X: 459 083,88 Y: 4 522 857,89
TODAS LAS NOVEDADES DE SENDERISMO EN TU BUZÓN Y ¡GRATIS!
FICHA TÉCNICA DE LA RUTA
![]() |
DATOS TÉCNICOS DE LA RUTA
Distancia: | 5,34 kilómetros |
Desnivel: | 255 metros |
Dificultad: | Fácil |
Tipo: | Ida y Vuelta |
Punto más bajo: | 1.9710 metros |
Punto más alto: | 908 metros |
PERFIL
Este es el perfil de la ruta completa:
CARTOGRAFÍA
- Enlace al mapa de la zona en IBERPIX, el visor de mapas del I.G.N.
- Descárgate todos los mapas IGN de esta ruta y de otras 39 rutas más en el PACK UNO+DOS
- Aprende a usar los mapas de IBERPIX en este curso online gratuito: CURSO DE IBERPIX 5.0.
RUTA PASO A PASO: DESCRIPCIÓN
Antes de nada, si eres novato/a aconsejamos leer el Decálogo para el buen senderista y tras ello lo primero que debes hacer siempre es mirar el tiempo que va a hacer. Haz clic aquí para ver el tiempo en la zona de Patones. Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram. Y si quieres estar siempre informado/a de las novedades… ¡SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER!
Para iniciar nuestra ruta debes dejar el coche cerca de la plaza del Ayuntamiento de Patones de Abajo, el cual está al inicio a mano derecha en la calle de Patones de Abajo que va recta en dirección a Patones de Arriba.
Recorre esta calle en dirección Noroeste hasta llegar al desvío, a mano derecha, junto a un parquecillo que te lleva hasta la boca del barranco.

Foto 20.2
Entrando al barranco encontrarás un panel informativo que te cuenta un poco el paisaje y las cuevas que hay por la zona. Es también una zona de escalada por lo que seguramente durante el recorrido que hagas por el barranco verás gente colgadas de la roca practicando este deporte.

Foto 20.3
Toma el camino del barranco y comienza la subida, de algo menos de un kilómetro que va a desembocar junto a las grandes tuberías de agua que atraviesan el barranco gracias a un puente de piedra y la carretera que sube a Patones de Arriba.
Esta zona del barranco es muy bella y permite que muchas variedades de aves aniden en ellas. A ambos lados hay cuevas como la Cueva del Aire, llamada así porque el sonido del viento se escucha en el interior cuando sopla viento en el Barranco del Arroyo de Patones.

Foto 20.4
Una vez te unas a la carretera verás los tubos por donde sube el agua de nuevo hacia la montaña sorteando el barranco. Continua tu camino pasando bajo el puente llegando al parking donde los coches que no son de los habitantes de Patones deben dejar el coche. A partir de este punto todo el mundo que sube en coche tiene que ir andando como nosotros.

Foto 20.5
Continúa hacia Patones de Arriba y llegarás a un segundo parking justo a la entrada del pueblo donde aparcan los habitantes de Patones. La ruta senderista no acaba aquí aunque lo parezca. Puedes hacer una visita al pueblo.
Patones de Arriba está compuesto por casas de pizarra muy bien cuidadas, y en muchas de ellas puedes encontrar restaurantes de gran calidad. Es sin duda una de las mejores muestras de Arquitectura Negra de Madrid. El paseo por el pueblo es muy agradable y te servirá como un buen decorado para hacer unas fotografías preciosas.

Foto 20.6
Desde aquí te planteamos una visita más senderista. Te proponemos que visites tres zonas fuera del pueblo: el cementerio (hacia la colina del Oeste), el sendero G.R. que atraviesa Patones de Arriba (que va hacia el Norte), y una vista panorámica preciosa (desde un camino que sale hacia el sur remontando la montaña).

Foto 20.7

Foto 20.8
De esta forma visitarás Patones de Arriba no solo desde la típica visita turística o gastronómica a sus restaurantes sino conociendo sus eras, sus bodegas antiguas y sus increíbles vistas de las montañas que rodean a la localidad.
En total, el recorrido puede acabar en 1h y 30min o durarte más de 3 horas. Esto dependerá de lo que te líes o de lo que andes por el G.R.
¿TE HA SERVIDO LA WEB? AHORA PUEDES APOYAR AL PROYECTO:
Si crees que el trabajo que hacemos desde este proyecto merece un pequeño apoyo no dudes en donar ahora 2€, 5€ o 10€ según desees. ¡Con tu pequeña aportación mantienes vivo y haces crecer el proyecto! GRACIAS.
¿INTERCAMBIAMOS ENLACES?
¿Tienes un blog o una web donde hablas de esta ruta? ¿Quieres que intercambiemos enlaces? Escríbenos a través del formulario de contacto y cuéntanos.
DÓNDE COMER Y DÓNDE ALOJARSE
Aún no tenemos recomendaciones para esta ruta. Si tienes una casa rural o un restaurante en la zona, envíalo para aparecer aquí.
ZONA DE DESCARGAS
![]() |
![]() |
![]() |
Con tu descarga harás que Senderismoguadalajara.es siga creciendo y descubriendo nuevas rutas de esta maravillosa tierra.
COMENTA LA RUTA Y SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER
Si ya has hecho la ruta antes, puedes dejar tu comentario al final de esta guía online sobre la experiencia vivida por ti en esta ruta. Y si es la primera vez que lees algo sobre la ruta, estaría genial contar con tu opinión en los comentarios sobre qué te ha parecido, qué te gustó, qué no, etc… Será una información muy útil para otros viajeros.
TODAS LAS NOVEDADES DE SENDERISMO EN TU BUZÓN Y ¡GRATIS!
EN GUADALAJARA NO HAY NADA… ¿DE VERDAD?
Y si aún no te convence… mira este vídeo y verás lo que te pierdes 😛
LICENCIA/DERECHOS
Senderismo Guadalajara por Víctor J Pascual se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Víctor J Pascual
Últimos contenidos de Víctor J Pascual (Ver todas)
- Programa y horario de la Feria del Libro de Guadalajara (España) 2023 - May 11, 2023
- El senderismo estuvo presente en la primera edición del Guadalajara Sport Festival - Abr 23, 2023
- Celebrada una nueva edición del Curso de Senderismo Básico en Brihuega - Mar 6, 2023
- 20 aniversario del Parque Natural del Barranco del Río Dulce en Guadalajara - Feb 22, 2023
Hola, soy vecino de Uceda y me he movido mucho por el campo, caminos y sendas de alrededor del pueblo. Si me decís que camino o senda es la que no encontrasteis igual os puedo ayudar. Uceda tiene límite con Madrid y hay muchas rutas entre ambas provincias muy bonitas como son las de Patones, cerro de Concha, embalse de la Parra, senda Genaro, …., Un saludo
El pasado lunes he realizado esta ruta, la verdad es es un paseo muy agradable, es la mejor opción dejar abajo el coche en Patones de Abajo y subir el barranco, está muy bien acondionado tiene peldaños de madera y el terrero es de piedra y arena. Es una pena que quiera subir tanta gente en coche hasta Patones de Arriba, es un joya patrimonial de la Comunidad de Madrid, muy próximo a la provincia de Guadalajara. Su arquitectura es muy peculiar y lo tienen muy bien conservado, hay unos cuantos restaurantes donde poder degustar la gastronomía de la zona. No dejar de realizar alguna ruta de las propuestas para ver los miradores donde se puede apreciar una buena vista del pueblo y su comarca con la montaña también. Un pueblo que resistió a las tropas francesas por su emplazamiento singular y quedó aislado de la dominación gala. Sin duda un gran día en Patones.
hombre la ruta es muy fácil, pero Patones de Abajo y de Arriba no pertenecen a Guadalajara, son de la Comunidad de Madrid, es solo un apunte
Cierto. En ningún lugar dice lo contrario. 😉 Habitualmente hay zonas fronterizas entre provincias vecinas que suelen compartir precisamente eso, zonas limítrofes, como pueden ser barrancos o ríos como en este caso. No se pretende nada más que informar que es una zona cercana interesante para dar un paseo y que aunque no es Guadalajara, sí que queda cerquísima de la frontera digamos. Saludos!