![]() |
![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() |
H
ay lugares sorprendentes en la geografía española y uno de ellos sin duda es la Ruta de las Caras de Buendía. Desde esta localidad conquense, sí, de Cuenca, aunque fronteriza con Guadalajara, parte una ruta que te va a sorprender. Encontrarte en medio de un pinar con un museo de escultura en roca al aire libre no tiene precio.Es un pequeño recorrido que hay en la pequeña península que se forma al norte de Buendía entrando al pantano y que consiste en un grupo de esculturas talladas en roca que representan figuras míticas, símbolos o dioses hindúes.
El paseo que presentamos para llegar hasta allí merece la pena ya que atraviesas los campos de cultivo y siempre con el pantano al fondo, dando una bonita vista del mismo.
CAMINOS Y RINCONES DE GUADALAJARA
CÓMO LLEGAR AL INICIO DE ESTA RUTA
Desde Guadalajara tienes que tomar la N-320 hasta Sacedón y ahí desviarte por la CM-2000 en dirección a Buendía.
Coordenadas exactas de inicio de ruta:
Latitud 40º 22′ 3,24″ N Longitud 2º 45′ 19,00″ W
Huso UTM 30. Coordenada X: 520 777,10 Y: 4 468 583,52
TODAS LAS NOVEDADES DE SENDERISMO EN TU BUZÓN Y ¡GRATIS!
PINTA Y COLOREA ESTA RUTA
Puedes descargar una hoja de esta ruta para imprimirla y en ella Colorear y Pintar la Ruta de las Caras de Buendía. Pinta y Colorea Guada son una serie de láminas para dibujar y colorear en principio enfocadas para niños pero que puedes descargar y colorear incluso siendo adulto. Es una forma de que se conozcan lugares y monumentos de una forma didáctica y amena.
[download id=»6975″]
Una vez coloreado y dibujado, si lo deseas puedes etiquetar a senderismoguadalajara.es en el twitter y compartimos vuestra obra de arte
FICHA TÉCNICA DE LA RUTA
![]() ![]() |
![]() ![]() |
DATOS TÉCNICOS DE LA RUTA
Distancia: | 10 kilómetros |
Dificultad: | Fácil |
Duración: | 4 a 5h |
Tipo: | Circular |
Altitud máxima: | 2.762m |
Comarca / Espacio: | Alcarria Conquense |
PERFIL
Este es el perfil de la ruta completa:
CARTOGRAFÍA
- Enlace al mapa de la zona en IBERPIX, el visor de mapas del I.G.N.
- Descárgate todos los mapas IGN de esta ruta y de otras 39 rutas más en el PACK UNO+DOS
- Aprende a usar los mapas de IBERPIX en este curso online gratuito: CURSO DE IBERPIX 5.0.
RUTA PASO A PASO: DESCRIPCIÓN
Antes de nada, si eres novato/a aconsejamos leer el Decálogo para el buen senderista y tras ello lo primero que debes hacer siempre es mirar el tiempo que va a hacer. Haz clic aquí para ver el tiempo en la zona de Buendía. Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram. Y si quieres estar siempre informado/a de las novedades… ¡SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER!
La ruta comienza desde una plaza de Buendía donde hay una mini-rotonda en la que debes tomar la calle que sale hacia el Norte. La identificarás porque sale hacia un paseo con farolas. Al salir por esa calle, comenzarás un tramo asfaltado que te lleva hasta un desvío. Este paseo está flanqueado por farolas en su primera parte.
Además, puedes guiarte por las marcas amarillas y blancas del sendero de Pequeño Recorrido. Desde el pueblo de Buendía hasta Las Caras hay 4 kilómetros.
A los 10 minutos de comenzar llegarás a un desvío. En este punto debes tomar la pista que lleva a los coches hasta Las Caras. No te preocupes porque parezca aburrido este tramo porque más adelante tomaremos el sendero y dejaremos la pista. Pasados unos minutos y justo cuando dejas a la izquierda el depósito de aguas, verás que sale el sendero a la izquierda (está muy bien señalizado con postes indicativos). Tómalo. Es un tramo muy bonito en el que continuamente verás el pantano y te rodearán cultivos y zonas de pinar.


Al fondo verás los pinares y en uno de ellos están las famosas Caras de Buendía. A mitad de este tramo de sendero, a tu derecha, tienes que estar atento/a porque hay una pequeña cueva que en época de lluvias guarda un riachuelo. Es bastante curioso ver un pequeño río dentro de la tierra a simple vista desde el sendero.
Cuando llegas al final de este sendero, vuelves a unirte con la pista de los coches y ahí te quedarán ya únicamente unos 500 metros. La entrada a la Ruta de las Caras de Buendía se ve claramente porque hay un pequeño parking y una construcción de madera con unas mesas a modo de merendero.
Así que nada, ya estás al inicio de la Ruta de las Caras. Aquí no te doy indicaciones porque no son necesarias. Sigue las balizas y flechas que forman el camino y disfruta del entorno. Es una verdadera maravilla poder recorrer este museo al aire libre a través del pinar y acabando cerca del pantano.
Puedes consultar en este enlace una guía con las caras que puedes encontrar en la Ruta de las Caras de Buendía.
[Tweet «¿Aún no conoces la Ruta de las Caras de Buendía?»]


Una vez acabes la visita puedes regresar por el mismo camino o hacerlo por la pista de los coches. Más o menos tardarás 1 hora si lo haces por la segunda opción. La ruta te va a llevar al final entre 3h 30min a 4h.
¿TE HA SERVIDO LA WEB? AHORA PUEDES APOYAR AL PROYECTO:
Si crees que el trabajo que hacemos desde este proyecto merece un pequeño apoyo no dudes en donar ahora 2€, 5€ o 10€ según desees. ¡Con tu pequeña aportación mantienes vivo y haces crecer el proyecto! GRACIAS.
¿INTERCAMBIAMOS ENLACES?
¿Tienes un blog o una web donde hablas de esta ruta? ¿Quieres que intercambiemos enlaces? Escríbenos a través del formulario de contacto y cuéntanos.
DÓNDE COMER Y DÓNDE ALOJARSE
Aún no tenemos recomendaciones para esta ruta. Si tienes una casa rural o un restaurante en la zona, envíalo para aparecer aquí.
ZONA DE DESCARGAS
![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() |
Con tu descarga harás que Senderismoguadalajara.es siga creciendo y descubriendo nuevas rutas de esta maravillosa tierra.
COMENTA LA RUTA Y SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER
Si ya has hecho la ruta antes, puedes dejar tu comentario al final de esta guía online sobre la experiencia vivida por ti en esta ruta. Y si es la primera vez que lees algo sobre la ruta, estaría genial contar con tu opinión en los comentarios sobre qué te ha parecido, qué te gustó, qué no, etc… Será una información muy útil para otros viajeros.
TODAS LAS NOVEDADES DE SENDERISMO EN TU BUZÓN Y ¡GRATIS!
EN GUADALAJARA NO HAY NADA… ¿DE VERDAD?
Y si aún no te convence… mira este vídeo y verás lo que te pierdes 😛
LICENCIA/DERECHOS
Senderismo Guadalajara por Víctor J Pascual se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Muy buena ruta, muchas gracias.
Cuando viaje a Guadalajara sin duda la haré, os dejo este sitio con TIPS y consejos de trekking para tener en cuenta a la hora de hacer senderismo, siempre e bueno saber manejarse en la naturaleza y tener algunos conceptos básicos sobre supervivencia y orientación.
Ruta muy sencilla. Quizá un poco árida en días de mucho calor. Lo mejor: cuando se puede ver el pantano y la parte donde están las caras.
Si vais en días de mucha gente es aconsejable ir muy temprano porque en la zona de las caras se junta muchísima gente!
Hicimos esta, y realmente es muy sencilla siguiendo las indicaciones. Cometimos el «error» de llevar el coche hasta el aparcamiento de la ruta, perdiéndonos los 4 km desde el pueblo, pero si uno no quiere caminar mucho está bien. Es un bonito paseo. Vimos un par de familias completas (carrito de bebé incluido por allí). Desde el mirador, bajamos hasta el borde del agua.
saludos.