¿Quieres conocer la ciudad de Guadalajara? No te pierdas esta serie de posts en los que te voy a contar lo que tienes que visitar sí o sí.
El Palacio del Infantado es un símbolo para la ciudad de Guadalajara. Levantado por una de las familias más poderosas de todos los tiempos, los Mendoza, a día de hoy es una muestra única del gótico civil español. El palacio fue mandado levantar a finales del siglo XV por el II Duque del Infantado, Íñigo López de Mendoza, en el lugar en el que se encontraban las casas señoriales familiares, constituyéndose en símbolo de su poder. Para su construcción se contó con el arquitecto Juan Guas quien había trabajado para los Reyes Católicos y el escultor Egas Cueman. Ambos consiguieron realizar una construcción que mezcla elementos góticos con mudéjares a la vez que se introducen las nuevas corrientes renacentistas que van llegando a Castilla.
Su fachada decorada con puntas de diamantes y su Patio de los Leones son los elementos definitorios que dan esa seña de identidad a Guadalajara. En el siglo XVI, el palacio fue reformado por el V duque quien le dio un aspecto mucho más clásico y renacentista. Es él quien contrató al pintor florentino Romulo Cincinato para que decorase con frescos varias salas del palacio dejándonos bellas muestras como la Sala de Atalanta o la Sala de las Batallas, memoria de las grandes familiares.
¿Quieres saber más? Te invito a conocer más en este vídeo de la página web del Ayuntamiento de Guadalajara:
DENTRO DEL PALACIO ESTÁ EL MUSEO DE GUADALAJARA
En el propio Palacio del Infantado puedes visitar y conocer un museo muy chulo, el Museo de Guadalajara. Todos los horarios, entradas y demás información puedes encontrarlos en la web oficial de Cultura de Castilla-La Mancha: https://cultura.castillalamancha.es/museos/nuestros-museos/museo-de-guadalajara
¿DÓNDE ESTÁ EL PALACIO DEL INFANTADO?
Está situado en Plaza de España, Guadalajara.
Textos y vídeo propiedad del Ayto. Guadalajara. Encuentra más vídeos en la zona de Multimedia de su página web: https://www.guadalajara.es/es/turismo/multimedia/
Natural de Guadalajara (Castilla, Spain).Ingeniero Superior en Informática por la Universidad de Alcalá y Co-fundador en la empresa de Diseño Ayuve. Nivel básico de Montañismo por la Escuela de Madrileña de Montaña, y Técnico de Senderos por la Federación de Montaña de Castilla – La Mancha, es el creador de la web de Rutas de Senderismo Senderismoguadalajara.es en la que te encuentras y también co-organizador de Codenares, una comunidad de programadores e innovadores del Corredor del Henares.
En twitter me puedes encontrar como @vjpascual.
0 comentarios