SENDERISMO GUADALAJARA

Ruta SPG-21: Descubriendo el pueblo abandonado de Sacedoncillo

G

uadalajara es una provincia donde el fantasma de la despoblación siempre ha estado presente amenazando a algunos de sus muchísimos pueblos. Esta ruta te llevará a uno de esos pueblos que finalmente acabaron abandonados y te mostrará sus ruinas y su entorno. En este caso, además es algo más especial que en otros casos ya que fue la Guerra Civil y no la falta de oportunidades lo que motivó el abandono final de Sacedoncillo.

Sin duda es toda una experiencia el poder visitar lo que hace años fue un pueblecito lleno de vida, pasear por sus calles vacías y observar su iglesia de origen románico o los restos de lo que podría ser el campo de bolos del pueblo.

Entrevista en Caminantes, de Radio5

CÓMO LLEGAR AL INICIO DE LA RUTA

Sacedoncillo está enclavado entre Tamajón y Muriel, en el comienzo de la Sierra Norte de Guadalajara.

La ruta comienza en la localidad de Muriel. Para llegar allí debes coger la carretera de Fontanar, CM-101 en dirección Tamajón. Desvíate por la CM-1004 hacia Tamajón. Justo al comenzar las casas de Tamajón (ojo no te pases), la carretera sale escondida por una bocacalle hacia la derecha en dirección a Muriel.

Coordenadas exactas de inicio de ruta:

Latitud 40º 59′ 3,58″ N Longitud 3º 11′ 42,83″ W

Huso UTM 30. Coordenada X: 483 576,95 Y: 4 537 035,64

TODAS LAS NOVEDADES DE SENDERISMO EN TU BUZÓN Y ¡GRATIS!

 

banner_motivaccion_verano_2016

FICHA TÉCNICA DE LA RUTA

Ruta que se puede hacer en familia Ruta apta para bici de montaña

6 km · 2h · Ruta Ida y Vuelta · Dificultad: Baja · Cualquier época del año

PERFIL

Este es el perfil de la ruta:

senderismoguadalajara-es-spg-21-sacedoncillo.gpx

CARTOGRAFÍA

 

RUTA PASO A PASO: DESCRIPCIÓN

Antes de nada, si eres novato/a aconsejamos leer el Decálogo para el buen senderista y tras ello lo primero que debes hacer siempre es mirar el tiempo que va a hacer. Haz clic aquí para ver el tiempo en la zona de Muriel. Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram. Y si quieres estar siempre informado/a de las novedades… ¡SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER!

Llegando a Muriel, entra al pueblo y deja el coche en la primera calle o plaza que encuentres. La ruta comienza en dirección Oeste tomando una calle sin salida que está señalizada con postes del GR o Sendero de Gran Recorrido GR-10.

senderismo_guadalajara_sacedoncillo_00006

Foto 20.2

En todo momento vamos a seguir parte del GR-10 por lo que siempre nos podemos guiar en este caso por las marcas rojas y blancas que son la seña de identidad de los senderos de gran recorrido.

senderismo_guadalajara_sacedoncillo_00001

Foto 20.3

Nuestro camino comienza ascendiendo a través de un olivar en un primer tramo de fuerte repecho que nos elevará hasta los 942 metros.

senderismo_guadalajara_sacedoncillo_00002

Foto 20.4

Una vez llegamos al collado, el camino pasa a seguir una ladera con el valle a nuestra derecha (buenas vistas) y continúa entre los pinos hasta llevarnos a una nueva subida fuerte.

 

senderismo_guadalajara_sacedoncillo_00003

Foto 20.5

Llevaremos unos 40 minutos cuando entramos en un tramo de pinar pero esta vez con sendero y más ancho a ambos lados del sendero. Nos encontramos ya cerca de Sacedoncillo.

senderismo_guadalajara_sacedoncillo_00004

Foto 20.6

senderismo_guadalajara_sacedoncillo_00007

Foto 20.7

De repente, detrás de unos chopos aparece a nuestra derecha como por arte de magia el pueblo abandonado de Sacedoncillo.

banner_motivaccion_verano_2016

Se tarda aproximadamente como una hora en llegar al pueblo. La ruta que seguimos nos lleva a cruzar un pequeño puente de maderos para atravesar el cauce del arroyo Sacedoncillo y comenzar la visita a las ruinas de este pequeño pueblo abandonado.

senderismo_guadalajara_sacedoncillo_00008

Foto 20.8

Quedan en pie restos de muchas de las casas del pueblo, lo que parece ser un campo de bolos e incluso una iglesia de origen románico. Pasea por la zona sin meterte en las parcelas de las casas. Se puede visitar el pueblo usando las veredas cercanas a las distintas construcciones. Puedes ver un pequeño esquema-mapa de Sacedoncillo en este enlace de la Casa Rural La Vereda de Puebla

senderismo_guadalajara_sacedoncillo_00010

Foto 20.9

senderismo_guadalajara_sacedoncillo_00011

Foto 20.10

senderismo_guadalajara_sacedoncillo_00013

Foto 20.11

Tras la visita al pueblo de Sacendoncillo, la vuelta se realiza por el mismo sendero que hemos tomado para llegar aquí desde Muriel. El paisaje es espectacular al salir del pueblo en dirección a Muriel.

banner_motivaccion_verano_2016

 

senderismo_guadalajara_sacedoncillo_00005

Foto 20.12

NOTA: Si lo deseas, puedes continuar por el GR unos pocos kilómetros más hasta llegar a Tamajón.

¿TE HA SERVIDO LA WEB? AHORA PUEDES APOYAR AL PROYECTO:

Si crees que el trabajo que hacemos desde este proyecto merece un pequeño apoyo no dudes en donar ahora 2€, 5€ o 10€ según desees. ¡Con tu pequeña aportación mantienes vivo y haces crecer el proyecto! GRACIAS.



¿INTERCAMBIAMOS ENLACES?

¿Tienes un blog o una web donde hablas de esta ruta? ¿Quieres que intercambiemos enlaces? Escríbenos a través del formulario de contacto y cuéntanos.

DÓNDE COMER Y DÓNDE ALOJARSE

Aún no tenemos recomendaciones para esta ruta. Si tienes una casa rural o un restaurante en la zona, envíalo para aparecer aquí.

 

ZONA DE DESCARGAS

Con tu descarga harás que Senderismoguadalajara.es siga creciendo y descubriendo nuevas rutas de esta maravillosa tierra.

COMENTA LA RUTA Y SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

Si ya has hecho la ruta antes, puedes dejar tu comentario al final de esta guía online sobre la experiencia vivida por ti en esta ruta. Y si es la primera vez que lees algo sobre la ruta, estaría genial contar con tu opinión en los comentarios sobre qué te ha parecido, qué te gustó, qué no, etc… Será una información muy útil para otros viajeros.

TODAS LAS NOVEDADES DE SENDERISMO EN TU BUZÓN Y ¡GRATIS!

EN GUADALAJARA NO HAY NADA… ¿DE VERDAD?

Y si aún no te convence… mira este vídeo y verás lo que te pierdes 😛

LICENCIA/DERECHOS

Licencia Creative Commons
Senderismo Guadalajara por Víctor J Pascual se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.

Si te gusta este contenido... ¡Comparte!

3 Comentarios

  1. Eduardo

    No hace mucho hicimos ésta ruta mi chica y yo y nos encantó. Salimos desde Muriel, siguiendo el comentario de tu ruta y no hay lugar a perderse. Súper fácil y bien explicado. El entorno, paisaje, etc. Espectacular. El pueblo abandonado realmente sorprende. Gracias, haremos más rutas desde ésta web.

    Responder
    • Víctor J Pascual

      Gracias Eduardo. Nos alegra mucho que os haya gustado la zona y la guía. No dudéis en seguir contándonos vuestras aventuras.

      Responder
  2. Santi

    Ruta ideal para hacerla en los dias cortos del invierno, y luego visitar Tamajon o Cogolludo o gente que se inicia en el senderismo.
    Conocer la historia del Sacedoncillo antes de hacer la ruta es aconsejable, quedo en la linea del frente en la Guerra Civil,.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCA AQUÍ TU PRÓXIMA RUTA:

Generic selectors
Solo coincidencias exactas
Buscar en títulos
Buscar en contenido
Post Type Selectors
Buscar en entradas
Buscar en páginas

Suscríbete a la newsletter

Dos emails al mes con las mejores novedades sobre senderismo en Guadalajara.

Te has suscrito correctamente. Revisa el correo para confirmar ;)