Castillo de Galve
Castillo de Galve, de residencia medieval a basurero contemporáneo
La fortaleza de esta localidad de la Sierra de Guadalajara fue edificada por la familia Estúñiga en el siglo XV y ahora sufre un lamentable estado de conservación
La Asociación Castillo de Galve pide al Gobierno regional que cumpla su compromiso y abra un expediente de sanción al propietario por infracción al patrimonio
La Torre del Homenaje de Galve es una de las «más bellas» de los castillos de Guadalajara, según Layna Serrano
TEXTO Y FOTOS: ASOCIACIÓN CASTILLO DE GALVE
El castillo de Galve de Sorbe, edificado en el siglo XV por la familia de los Estúñiga, es uno de los edificios de mayor valor histórico y artístico de la Sierra de Guadalajara, pese a encontrarse en un avanzado estado de degradación. El castillo de Galve, igual que todos los castillos de España, está declarado Bien de Interés Cultural (BIC).
Leer más en el texto de Word.
Salvar Bonaval
«El pasado 11 de Febrero de 2013, el equipo de investigación sobre el monasterio de Santa María de Bonaval de la Universidad Politécnica de Valencia expuso a la Delegación de Guadalajara del Gobierno de Castilla-La Mancha un estudio arquitectónico para el arriostramiento que garantizaría el apoyo del cenobio, acompañado con dos opciones de presupuesto.
En la reunión mantenida entonces se comprometieron a ponerse en contacto con dicha universidad pública cuando llegara el momento de aunar el trabajo y esfuerzo que habían ya llevado a cabo desde la institución. Sin embargo, las posibles visitas de personal técnico de la Junta de Castilla-La Mancha a Bonaval, han sido independientes, y ponen de manifiesto la falta de coordinación y ralentización del proceso que, además de incrementar costes de gestión, minimiza la preservación de nuestro patrimonio construido.
Desde la Plataforma Salvar Bonaval queremos recordar que este estudio ya está realizado y ha sido ofrecido gratuitamente a la Junta , por lo que tan sólo es preciso su ejecución. Es un derecho recibir nuestro patrimonio histórico y un deber conservarlo para nuestros descendientes. El monasterio cisterciense de Santa María de Bonaval, no puede esperar más.»
Más información en la página de Facebook de la Plataforma Salvar Bonaval