![]() |
![]() |
![]() |
S
igüenza, Segontia desde la época de los romanos, significa «la que domina el valle». Un lugar muy frío durante sus inviernos debido a la altitud en la que se encuentra la ciudad (más de 1000 msnm) y que acoge una gran cantidad de monumentos como su Catedral, sobria por fuera y bellísima por dentro, o el espectacular Castillo, antigua alcazaba musulmana.No es Sigüenza en sí el objetivo de nuestra ruta sino el gran pinar que rodea más de la mitad de la ciudad por la zona Este y que conforma una gran mancha verde y un auténtico pulmón, objeto de paseo de los seguntinos.
CÓMO LLEGAR AL INICIO DE LA RUTA
Para comenzar la ruta debes llegar hasta la localidad de Sigüenza. Si vienes desde Madrid o Guadalajara debes desviarte en la A-2 por la carretera CM-110 que te llevará directo hasta Sigüenza. Entrando por esa carretera, sube hacia el Castillo y busca el parking de abajo del castillo para comenzar la ruta.
Coordenadas exactas de inicio de ruta:
Latitud 41º 3′ 44,01″ N Longitud 2º 38′ 27,30″ W
Huso UTM 30. Coordenada X: 530 171,11 Y: 4 545 726,80
TODAS LAS NOVEDADES DE SENDERISMO EN TU BUZÓN Y ¡GRATIS!
PINTA Y COLOREA ESTA RUTA
Puedes descargar una hoja de esta ruta para imprimirla y en ella Colorear y Pintar el Castillo de Sigüenza. Pinta y Colorea Guada son una serie de láminas para dibujar y colorear en principio enfocadas para niños pero que puedes descargar y colorear incluso siendo adulto. Es una forma de que se conozcan lugares y monumentos de una forma didáctica y amena.
[download id=»6960″]
Una vez coloreado y dibujado, si lo deseas puedes etiquetar a senderismoguadalajara.es en el twitter y compartimos vuestra obra de arte
FICHA TÉCNICA DE LA RUTA
![]() |
![]() |
![]() |
DATOS TÉCNICOS DE LA RUTA
Distancia: | 7,8 kilómetros |
Desnivel: | 137 metros |
Dificultad: | Fácil |
Tipo: | Circular |
Punto más bajo: | 1.007 metros |
Punto más alto: | 1.115 metros |
PERFIL
Este es el perfil de la ruta:
CARTOGRAFÍA
- Enlace al mapa de la zona en IBERPIX, el visor de mapas del I.G.N.
- Descárgate todos los mapas IGN de esta ruta y de otras 39 rutas más en el PACK UNO+DOS
- Aprende a usar los mapas de IBERPIX en este curso online gratuito: CURSO DE IBERPIX 5.0.
RUTA PASO A PASO: DESCRIPCIÓN
Antes de nada, si eres novato/a aconsejamos leer el Decálogo para el buen senderista y tras ello lo primero que debes hacer siempre es mirar el tiempo que va a hacer. Haz clic aquí para ver el tiempo en la zona de Sigüenza. Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram. Y si quieres estar siempre informado/a de las novedades… ¡SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER!
Para comenzar nuestra ruta, nos acercaremos hasta la base del Castillo de Sigüenza, no al parking del castillo sino al aparcamiento de abajo. Existe un parking de caravanas y uno de coches donde podemos dejar nuestro vehículo. La ruta comienza en este punto en dirección Sur-sureste tomando la carretera que baja hacia El Oasis.
Esta zona está salpicada de merenderos, pistas de deporte, y algunas instalaciones de carácter social y religioso. Bajaremos haciendo un zig zag por la carretera hacia allí. Al llegar abajo pasaremos junto a la puerta del Oasis (quedará a nuestra derecha).
La carretera continua recto y marcada como sendero de gran recorrido (marcas rojas y blancas) durante unos kilómetros llevándonos junto a un arroyo a un lado y a unos riscos espectaculares al otro. A mitad de este tramo te encontrarás con una valla que debes pasar siguiendo las indicaciones que hay del Camino del Cid. Continua por la misma carretera.
Pasados unos minutos llegarás hasta un cruce de caminos en el que debemos continuar hacia la derecha (dirección Este). Aquí llevarás aproximadamente unos 25 minutos. En este cruce debes tomar el camino que sale dirección Este como comentaba y que en el sitio es el que sale defrente o por el centro.
En el siguiente cruce casi contiguo (a 5 minutos del anterior) continua esta vez por el camino que sale hacia la izquierda en dirección Este. Es fácil identificarlo porque está marcado con las señales del GR-60 o Camino del Cid.
Estarás entrando en el llamado Camino de Lucio, un camino arenoso que te lleva a través de los grandes pinos pasando junto a un barranco hasta llegar ya al final a un cruce donde te unes con uno de los muchos caminos que hay en el Pinar de Sigüenza.
Aquí llevaremos sobre una hora y diez minutos aproximadamente. En este cruce regresaremos hasta Sigüenza y para ello debemos tomar el camino de la derecha (dirección noroeste).
EXTRA: Si te sabe a poco la ruta, puedes tomar el mapa, revisar los caminos y continuar en este cruce en vez de hacia Sigüenza que sería hacia la derecha, tomar el camino hacia la izquierda y llegar hasta la Cañada Real Soriana, que está a unos 500 metros de distancia. Desde la cañada y siguiéndola en dirección norte puedes tomar otros caminos que te harán recorrer el pinar por la zona de la Cabecera de Valdehermoso. Dejamos a elección del senderista el elegir regresar a la ciudad o continuar perdiéndose en esta maravilla de caminos que recorren el Pinar.
Continuamos donde lo habíamos dejado. Este tramo de pista te hace bajar hasta los dos cruces de antes llevándote ya de regreso a la ciudad pero esta vez, en vez de volver por el Oasis, vamos a coger otro camino. En el segundo de los cruces, en vez de regresar por la izquierda, seguimos recto por la carretera en cuestecilla que se abre paso frente a nosotros. Toma esa cuesta y una vez que llegues arriba, estate atento de tomar una carretera que sale a la izquierda en esquinazo y que te va a llevar hacia la carretera del Cementerio.
Este tramo es uno de los más placenteros al ir prácticamente solos por la zona. Pasa el cementerio y en este punto ya comenzarás a ver las torres de la Catedral. Asoman como dos grandes rocas imponiéndose en el paisaje con ese color característico rojizo de la roca de la zona.
Sigue el camino, pasando junto al cementerio y baja enfilando la carretera ya para llegar a Sigüenza. En este punto tienes una panorámica muy bonita de la muralla y el Castillo de Sigüenza. Una vez realizadas las fotos de rigor, baja hasta el puente que cruza hacia la Puerta del Toril, y atraviésala para aparecer junto a la maravillosa Catedral de Sigüenza.
En este punto acaba la ruta, y el senderista es libre de pasear por la ciudad, por su Alameda, tomar un rico fino seguntino y perderse por sus callejuelas empinadas y visitar el Castillo, que es Parador de Turismo. Es una ciudad muy apetecible para disfrutar de ella y de sus rincones y empedrados. Hay multitud de restaurantes de gran calidad que salpican toda la ciudad por lo que se recomienda desde aquí degustar la gastronomía de la zona en alguno de ellos. También puedes admirar y comprar artesanía típica de la zona.
En total, el recorrido puede salir en unas 2 o 3 horas.
Y recuerda que puedes conseguir todas las rutas de esta web por muy poco:
NUEVOS SENDEROS POR ESTA ZONA
En los últimos años se han diseñado y creado dos senderos nuevos por esta zona del Pinar de Sigüenza que son la Ruta PEÑA DE LOS ÁNGELES y la Ruta de LA CUERDA.
El sendero PEÑA DE LOS ÁNGELES es un sendero de Pequeño Recorrido denominado PR-GU 13 con casi 8 kilómetros de longitud y dificultad baja. Podéis descargar la topoguía aquí: TOPOGUÍA PEÑA DE LOS ÁNGELES.
El sendero RUTA DE LA CUERDA denominado PR-GU 14, sendero de pequeño recorrido 14 de Guadalajara, tiene una dificultad baja y una distancia de 4km. Podéis descargar la topoguía aquí: TOPOGUÍA RUTA DE LA CUERDA.
Puedes ver las descripciones de estas dos rutas en la ficha de cada sendero en la web de la Federación de Montaña de Castilla La Mancha:
¿TE HA SERVIDO LA WEB? AHORA PUEDES APOYAR AL PROYECTO:
Si crees que el trabajo que hacemos desde este proyecto merece un pequeño apoyo no dudes en donar ahora 2€, 5€ o 10€ según desees. ¡Con tu pequeña aportación mantienes vivo y haces crecer el proyecto! GRACIAS.
¿INTERCAMBIAMOS ENLACES?
¿Tienes un blog o una web donde hablas de esta ruta? ¿Quieres que intercambiemos enlaces? Escríbenos a través del formulario de contacto y cuéntanos.
DÓNDE COMER Y DÓNDE ALOJARSE
A continuación puedes ver alojamientos que han enviado los propios hosteleros y gestores turísticos de la zona. Puedes mandar el tuyo si lo deseas poniéndote en contacto con nosotros. Es gratis.
Castejón de Henares
CASA RURAL LOS CHORRONES. Tel. 656 90 04 10. Web: loschorrones.com
ZONA DE DESCARGAS
![]() |
![]() |
![]() |
Con tu descarga harás que Senderismoguadalajara.es siga creciendo y descubriendo nuevas rutas de esta maravillosa tierra.
COMENTA LA RUTA Y SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER
Si ya has hecho la ruta antes, puedes dejar tu comentario al final de esta guía online sobre la experiencia vivida por ti en esta ruta. Y si es la primera vez que lees algo sobre la ruta, estaría genial contar con tu opinión en los comentarios sobre qué te ha parecido, qué te gustó, qué no, etc… Será una información muy útil para otros viajeros.
TODAS LAS NOVEDADES DE SENDERISMO EN TU BUZÓN Y ¡GRATIS!
EN GUADALAJARA NO HAY NADA… ¿DE VERDAD?
Y si aún no te convence… mira este vídeo y verás lo que te pierdes 😛
LICENCIA/DERECHOS
Senderismo Guadalajara por Víctor J Pascual se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Víctor J Pascual
Últimos contenidos de Víctor J Pascual (Ver todas)
- Programa y horario de la Feria del Libro de Guadalajara (España) 2023 - May 11, 2023
- El senderismo estuvo presente en la primera edición del Guadalajara Sport Festival - Abr 23, 2023
- Celebrada una nueva edición del Curso de Senderismo Básico en Brihuega - Mar 6, 2023
- 20 aniversario del Parque Natural del Barranco del Río Dulce en Guadalajara - Feb 22, 2023
Hola, hace unos años llevé la obra de restauración de la Casa del Doncel, con lo que estuve viviendo unos meses allí. Una persona del pueblo nos dijo al equipo de restauradores que en el pinar que hay detrás del Castillo había unas pinturas rupestres. Incluso nos llevó al lugar y nos las enseñó. El caso es que he estado este fin de semana en Sigüenza y he intentado encontrarlas de nuevo, siguiendo las indicaciones de otra persona al que he preguntado, y me ha resultado imposible. Sabría alguien indicarme exactamente dónde se encuentran? Se lo agradecería mucho.