SENDERISMO GUADALAJARA

Ruta SPG-28: Ocentejo, Hundido de Armallones y Salinas de la Inesperada

Ruta patrocinada por MotivAcción

banner_apoyo_escolar_guadalajara_motivaccion

O

centejo es la puerta de entrada a esta maravilla sobrecogedora de la naturaleza llamada Hundido de Armallones.

Prepárate para sentirte muy pequeño y sobre todo para recibir una clase magistral de geología en vivo. Vas a ver cómo se deforma la tierra dando lugar a enormes pliegues, cómo se retuercen las rocas, o cómo se desploman sobre el curso del río obstaculizando el curso del agua y formando rápidos a su paso.

CÓMO LLEGAR AL INICIO DE LA RUTA

Desde Madrid o Guadalajara debes tomar la A-2 y desviarte hacia Cifuentes tomando la N-204. Después tomar la carretera CM-2021 en dirección a Canredondo. Pasados unos kilómetros te tienes que desviar a Sacecorbo por la GU-929 y continuar hasta Ocentejo.

Coordenadas exactas de inicio de ruta:

Latitud 40º 46′ 13,53″ N Longitud 2º 23′ 52,63″ W

Huso UTM 30. Coordenada X: 550 808,53 Y: 4 513 447,01

TODAS LAS NOVEDADES DE SENDERISMO EN TU BUZÓN Y ¡GRATIS!

PINTA Y COLOREA ESTA RUTA

colorea_y_pinta_guada

Puedes descargar una hoja de esta ruta para imprimirla y en ella Colorear y Pintar el Hundido de Armallones. Pinta y Colorea Guada son una serie de láminas para dibujar y colorear en principio enfocadas para niños pero que puedes descargar y colorear incluso siendo adulto. Es una forma de que se conozcan lugares y monumentos de una forma didáctica y amena.

Descargar Lámina 2A – Dibujar y colorear el Hundido

Descargar Lámina 2B – Colorear el Hundido

 

Una vez coloreado y dibujado, si lo deseas puedes etiquetar a senderismoguadalajara.es en el twitter y compartimos vuestra obra de arte.

Y si quieres todas las láminas de Pinta y Colorea Guadalajara descárgate el pack con TODAS las rutas de la web porque viene el pdf con todas las láminas de regalo!!

 

FICHA TÉCNICA DE LA RUTA

Ruta que se puede hacer en familia Ruta apta para bici de montaña

10,8 km · 4h a 5h · Ruta de Ida y Vuelta · Dificultad: Fácil / Moderado · Cualquier época del año

DATOS TÉCNICOS DE LA RUTA

Distancia: 10,8 kilómetros
Dificultad: Media
Duración: 4h a 5h
Tipo: Ida y Vuelta
Comarca / Espacio: P.N. Alto Tajo

PERFIL

Este es el perfil de la ruta completa:

spg-28-hundido_de_armallones

banner_motivaccion_verano_2016

CARTOGRAFÍA

 

RUTA PASO A PASO: DESCRIPCIÓN

banner_pack_dos_SENDERISMOGUADA

Antes de nada, si eres novato/a aconsejamos leer el Decálogo para el buen senderista y tras ello lo primero que debes hacer siempre es mirar el tiempo que va a hacer. Haz clic aquí para ver el tiempo en Ocentejo. Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram. Y si quieres estar siempre informado/a de las novedades… ¡SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER!

Antes de comenzar hay que comentar que la ruta que vas a hacer forma parte de una de las georutas del Geoparque de Molina-Alto Tajo y desde aquí hay que felicitar a la gente que lo ha creado y ha panelado las rutas por ese magnífico trabajo que hacen por y para la provincia.

Comencemos. La pista se inicia desde Ocentejo, junto a la caseta de información (cerrada en nuestra visita) en dirección SUR. Existe un panel que indica el comienzo de la ruta.

hundido_de_armallones_guadalajara_01

Foto 28.2

Encontrarás huertos a los lados del camino en esta primera parte de la ruta. Serán nuestra compañía junto con un arroyo, que surca este tramo, hasta comenzar a introducirnos en el paraje de pinos.

hundido_de_armallones_guadalajara_02

Foto 28.3

Unos 15 minutos después de comenzar te encontrarás ante un desvío de caminos. Debes tomar el de la izquierda.

hundido_de_armallones_guadalajara_04

Foto 28.4

Si madrugas podrás ver en las rocas del fondo a la izquierda grandes colonias de buitres aprovechando las corrientes térmicas para ascender en círculos.

hundido_de_armallones_guadalajara_07

Foto 28.5

hundido_de_armallones_guadalajara_09

Foto 28.6

Una subidita nos lleva hasta un alto desde el que ya comenzamos inmediatamente a descender, siempre rodeados de pinares, hacia el Hundido de Armallones. Al alto llegarás como a la media hora de camino.

banner_motivaccion_verano_2016

Desde el camino de descenso en curva ya se comienzan a ver las formaciones rocosas y se escucha el río!! Estamos muy cerca de comenzar a flipar!

hundido_de_armallones_guadalajara_10

Foto 28.7

En un giro a izquierda, junto a unas rocas, se abre el Hundido de Armallones. De repente somos muy pequeños. En los paneles puedes leer las formaciones que luego puedes observar en los miradores naturales que se abrirán paso en nuestro camino. Los pliegues que forman las rocas son espectaculares.

hundido_de_armallones_guadalajara_12

Foto 28.8

No pasa nada por estar media hora observándolo o haciendo fotos porque no serás el primero al que le ocurre. Muchas veces vamos andando y no paramos el suficiente tiempo para disfrutar de lo que estamos visitando o conociendo por primera vez. El Hundido de Armallones es un sitio impresionante que bien merece la pena guardar en la retina.

hundido_de_armallones_guadalajara_14

Foto 28.9

Observa en lo alto los escarpes y cuchillares, a mitad de ladera los derrubios o rocas de media montaña caídas de lo alto; y por supuesto lo más espectacular, las grandes, grandes no, enormes rocas caídas de los escarpes que entorpecen el curso del Tajo y que hacen que la foto sea sencillamente espectacular.

En este punto, simplemente observa. Escucha el río. Con los prismáticos puedes mirar el vuelo de los buitres que de cuando en cuando vuelan bajo o media altura como diciendo, eh, mira, aquí está el rey del lugar.

banner_motivaccion_verano_2016

hundido_de_armallones_guadalajara_15

Foto 28.10

En un momento dado del camino, justo en un giro a izquierdas, no te pases de largo la gran cascada de toba.

Esta cascada de roca está formada debido a la liberación de carbonatos por parte del agua, lo que va dando lugar a toba. Cada vez que ocurre esta surgencia, va creciendo una nueva capa de toba formando esta cascada.

En una hora y media estaremos ya pasando el Hundido de Armallones, dejándolo atrás, para continuar nuestra ruta hacia las Salinas de la Inesperada. Iremos ganando altura respecto al río y descendiendo de nuevo.

hundido_de_armallones_guadalajara_17

Foto 28.11

hundido_de_armallones_guadalajara_18

Foto 28.12

banner_motivaccion_verano_2016

Pasamos junto a un vado, donde el río está tan tranquilo. El camino hace una curva en forma de zeta bajando hasta la altura del río. Camino de las salinas el camino se torna de suelo rocoso.

Ya nos queda poco para llegar a la zona de las Salinas de la Inesperada. Justo antes de comenzar a bajar hay un mirador a la derecha. Cuidado al asomarse porque hay una altura considerable en estos miradores.

hundido_de_armallones_guadalajara_21

Foto 28.13

Saca fotos, siéntate a disfrutar del paisaje porque hay unas vistas espectaculares.

Bajamos hacia las Salinas. Ya queda menos de un kilómetro. Si vas andando algo rápido habrás tardado como 1h 30min pero si vas sacando fotos y demás tardarás 2h a 2h 30min.

hundido_de_armallones_guadalajara_24

Foto 28.14

hundido_de_armallones_guadalajara_26

Foto 28.15

En hacer el recorrido completo puedes tardar perfectamente de 4 a 5h.

La vuelta también es preciosa. No te olvides los prismáticos para ver bien a los buitres.

¿TE HA SERVIDO LA WEB? AHORA PUEDES APOYAR AL PROYECTO:

Si crees que el trabajo que hacemos desde este proyecto merece un pequeño apoyo no dudes en donar ahora 2€, 5€ o 10€ según desees. ¡Con tu pequeña aportación mantienes vivo y haces crecer el proyecto! GRACIAS.



¿INTERCAMBIAMOS ENLACES?

¿Tienes un blog o una web donde hablas de esta ruta? ¿Quieres que intercambiemos enlaces? Escríbenos a través del formulario de contacto y cuéntanos.

ZONA DE DESCARGAS

Con tu descarga harás que Senderismoguadalajara.es siga creciendo y descubriendo nuevas rutas de esta maravillosa tierra.

COMENTA LA RUTA Y SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

Si ya has hecho la ruta antes, puedes dejar tu comentario al final de esta guía online sobre la experiencia vivida por ti en esta ruta. Y si es la primera vez que lees algo sobre la ruta, estaría genial contar con tu opinión en los comentarios sobre qué te ha parecido, qué te gustó, qué no, etc… Será una información muy útil para otros viajeros.

 

EN GUADALAJARA NO HAY NADA… ¿DE VERDAD?

Y si aún no te convence… mira este vídeo y verás lo que te pierdes 😛

LICENCIA/DERECHOS

Licencia Creative Commons
Senderismo Guadalajara por Víctor J Pascual se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.

Si te gusta este contenido... ¡Comparte!

21 Comentarios

  1. miguel

    Buenas, me gustaría saber si es recomendable hacer la ruta en ésta época por lluvias y viento. Muchas gracias

    Responder
  2. Antonia Ibañez

    Ustedes han visto el Hundido desde Ocentejo pero no han estado en el. El Hundido es un paraje del término municipal de Armallones, para estar en el tiene que cruzar el río. Cierto es que desde Armallones hay 10 km de ida y otros tantos de vuelta. Pierden ustedes un magnífico bosque. Le mandaria el mapa si tuviera medio.

    Responder
  3. Chus González Velasco

    Me encantan vuestras rutas. Ayer estuvimos en el Hundido de Armallones desde Ocentejo y fue espectacular. Nos quedamos en la parada 6 del detalle del pliegue, porque nos recomendaron no seguir en esta época, para no molestar a las aves que crían y nidifican por allí. Creo que deberíais avisarlo también, ya que como todo al final las masificación es no son buenas.

    Responder
    • Víctor J Pascual

      Buenas Chus, muchas gracias por el comentario.
      Cierto, existe una limitación señalada en cartel que ahora mismo no sabemos si está en nuestra guía pero que si no lo está evidentemente resaltaremos.
      Saludos!

      Responder
  4. José Tores G,de la Alcarria

    PENA DE QUE NO SE RECONSTRUYA LA CAJA DE TIROLINAS QUE CRUZABA EL «HUNDIDO» EN LA GUERRA CIVIL, UN MONUMENTO HISTÓRICO QUE ATRAERÍA VISITAS PARA USAR… Y QUE PENA QUE NO SE HICIESE OTRO ATRACTIVO TURÍSTICO COMO OTRO U OTROS «CAMINITOS DEL REY MALAGUEÑOS» EN LA PROVINCIA DE GUADALAJARA Y QUE ATRAERÍA MULTITUD DE VISITAS…HOTELES,RESTAURANTES Y RIQUEZA PARA QUIEN LOS TUVIERA. (Hay multitud de rincones).

    NO SÉ SI POR DESCONOCIMIENTO NI MENCIONAS ESTE HECHO HISTÓRICO…

    Responder
  5. Andrea

    Se pueden utilizar las barbacoas ubicadas en la entrada al pueblo..? Gracias

    Responder
  6. Miguel

    Hola, ¿qué tal estaría esta ruta para hacer este domingo, tras estos días tan lluviosos? ¿Los tramos que no son pista tendrán demasiado barro? En cualquier caso, ¿qué otras rutas recomendarías con estas condiciones climáticas? Un saludo y enhorabuena por la web.

    Responder
  7. justo

    Holaaa..! amigos..senderistas…en Hundido de ARMALLONES..para mi es unos de los mas especulares y bellos desconocidos para la mayorîa de los españoles..pues bien..hace casi 20 años que no voy..he ido 2 veces desde el pueblo ARMALLONES..en coche 4×4..los primeros 2km hasta el punto de desvio a la izq. el camino es bastante bueno..pero un vez desviado a la izq. y bajando pronunciando en pendiente cada metros es muy complicados y peligroso de bajar por motivos de las fuertes lluvias que han destrozados y hundidos la mayor partes del recorridos( por las fuertes riadas han borrados el camino y x poco nos quedamos tirado..buuf..) y hasta llegar fin de camino hasta puente romano arruinado sin comunicacion..que supuestamente se comunicaba con a Ocentejo..bien aparte de sustos y aventura..el paisaje y entorno es lo mas bello y virgen que conozco..no se me olvidare nunca en mis retinas..fue sensaciones brutales..volvere sin duda..bueno una vez aparcado desde puente..hay una senda que nos lleva hasta en un merendero junto a la ermita ..con fuente y mesas..ahi tuvimos comiendo,descansando,observamos buitres,etc..espectacular..desde la ermita hay un camino que va a Ocentejo..y a Armallones..en conclusion se pueden ir caminando..y de las 2 veces q ido no he visto coches..y ahora nosê si lo permiten o no..igual estan cortado x el impacto del medio ambiente..bueno hablo de la ruta desde el punto de salida en Armallones..en coche (4×4) y despues a pies..pero tambien se puede hacer en caminata..desaconsejo para personas con pocas habilidades y ganas de andar..por motivos..camino muy pendientes de bajadas y a la vuelta igual de subidas..hay que tener muy buen en fisicas..porque es duro..recomendado ir en estaciones Primavera/Otoño..llevar prismatico sino a simple vista es suficiente.para avistamiento de aves rapaces,nidos,etc..en fin..es lo que he tenido mis experiencias..suerte buen viaje.!!
    un saludo.

    Responder
  8. Ismael

    No se me ocurre ninguna ruta tan accesible que deja tan buen sabor de boca. Impresionante el paisaje, el rio es salvaje, pobre Tajo, las putadad que le hacemos. Preciosa desde el principio al final. No llegamos a bajar a las salinas, nos quedamos en el mirador justo antes por miedo a quedarnos sin sol.

    Responder
    • Víctor J Pascual

      Me alegra que te haya gustado Ismael. La verdad es que es una ruta espectacular. Para la próxima llegaréis seguro a las salinas. 😉 Saludos!

      Responder
  9. Iratxe

    Hola Victor:

    Me preguntaba por el estado de la carretera desde el desvío de GU-929 hasta el pueblo. Visto desde google maps parece como una pista de tierra ¿ es así ? ¿ esta chunguillo para el coche?
    Estas navidades le voy a dar caña a tus rutas.

    Gracias por este trabajo tan chulo, estoy encantada compre el Pack 2 y perfecto.
    Saludos,

    Responder
    • Víctor J Pascual

      Buenas, al menos cuando nosotros lo hicimos la carretera estaba correcta. Asfalto y bien. Quizás has confundido el camino que sale desde ocentejo en dirección al hundido que es una pista que sí es de tierra pero ese tramo se hace andando asi que no te afecta.

      Gracias a ti por descargar el pack de rutas y que las disfrutes mucho!!

      Responder
  10. Ana

    Hola, me gustarí saber si se puede hacer con carrito de niño. Muchas gracias.
    Un saludo

    Responder
    • Víctor J Pascual

      Hola Ana, pues a ver, el comienzo desde el pueblo y hasta llegar a ver el comienzo del Hundido yo creo que sí se puede hacer con el carrito (aunque tendrás algo de dificultad como es lógico) pero ya hacia más adelante el terreno se pone algo más complicado. No obstante, si lo haces me encantaría conocer tu experiencia.
      Saludos!

      Responder
  11. Santi

    Como bien dicen, es un sitio espectacular, de las rutas mas bonitas que puedes hacer. La dificultad es facil, pero se hace algo dura por que la pista no da tregua, subida-bajada, subida-bajada, ademas hay mucho canto suelto y dificulta un poco mas el andar.

    Espero volver algun dia, son de las que quedan ganas de repetir.
    En el pueblo hay un merendero, justo donde dejas el coche y empieza la ruta, al volver puedes descansar y comer algo, es un sitio muy tranquilo.

    Responder
  12. Pepe Riofrío García

    Pues ya es la 4ª ruta y cada vez……me gusta mas esto.
    La ruta de hoy ha sido ¡¡¡!ESPECTACULAR!!!: El sonido del agua….me gustaría poder ponerle sonido a las caminatas en soledad ( hoy me ha fallado mi hija, no para de hablar en todo el camino jejejeje).
    Víctor la pone como fácil…jmjmjm, no es difícil pero tampoco es tan fácil, es un poco rompe piernas: sube, baja, sube, baja….dientes de sierra constante y alguna subida es…larguilla; merece la pena y mucho.
    Esta visto que al final me haré senderista de guadalajara.com….
    Gracias Víctor por regalarnos todo esto.

    Responder
  13. Gaby

    Gracias Víctor !! Al final vamos a animarnos a hacerla completa … Y entre la ida y la vuelta comernos un buen bocata de tortilla !!

    Mil gracias por la información !

    Responder
  14. Gaby

    Buenas tardes !!
    Ñme ha encantado la ruta y me gustaría andarla en breve, pero quiero ir con gente que normalmente no hace Senderismo y me gustaría saber hasta que punto se pueden adelantar los coches, para por ejemplo, hacer tres km de día y otros tres de vuelta más o menos. ¿Sabéis si sería posible?

    Un saludo !

    Responder
    • Víctor J Pascual

      Buenas Gaby, los coches se tienen que quedar en Ocentejo, al inicio de la ruta. Lo que puedes hacer es ir únicamente hasta el Hundido y no llegar a las Salinas con lo que cualquier persona con un mínimo de energía y que pasee normalmente puede llegar sin ningún problema.
      Saludos!

      Responder
  15. consuelo casla

    hotel cercano: Peñarrubia en Zaorejas. Habitaciones tipo suite a un precio muy razonable, o habitaciones dobles normales, a unos 50 €. Tb tienen un restaurante estupendo.

    Responder

Dejar una respuesta a Víctor J Pascual Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCA AQUÍ TU PRÓXIMA RUTA:

Generic selectors
Solo coincidencias exactas
Buscar en títulos
Buscar en contenido
Post Type Selectors
Buscar en entradas
Buscar en páginas

Suscríbete a la newsletter

Dos emails al mes con las mejores novedades sobre senderismo en Guadalajara.

Te has suscrito correctamente. Revisa el correo para confirmar ;)