Ruta SPG-25: Muriel, Ermita de Peñamira y Embalse de Beleña

S

i la soledad es tu mejor amiga, ésta es tu ruta. Desde la acogedora localidad serrana de Muriel parte este camino que te llevará hasta la Ermita de Peñamira, a orillas del Embalse de Beleña, un pequeñito mar de interior en nuestra bella Guadalajara. Rodeado de pinares y con el marco azul del agua del pantano, esta ruta te hará desconectar del ruido de la ciudad.

CÓMO LLEGAR AL INICIO DE LA RUTA

Desde Guadalajara capital o Madrid, tomar la carretera de Fontanar CM-101, y luego la carretera de Tamajón CM-1004. Una vez llegues a Tamajón, justo a la entrada debes tomar el desvío a Muriel por la GU-143. La ruta comienza en la parte SUR del pueblo de Muriel.

Coordenadas exactas de inicio de ruta:

Latitud 40º 59′ 4,37″ N Longitud 3º 11′ 40,84″ W

Huso UTM 30. Coordenada X: 483 623,58 Y: 4 537 059,95

TODAS LAS NOVEDADES DE SENDERISMO EN TU BUZÓN Y ¡GRATIS!

FICHA TÉCNICA DE LA RUTA

Ruta que se puede hacer en familia Ruta apta para bici de montaña

10,38 km · 3h a 4h · Ida y Vuelta · Dificultad: Baja · Cualquier época del año

PERFIL

Este es el perfil de la ruta completa:

spg-25-muriel-a-ermita-de-penamira.gpx

CARTOGRAFÍA

banner_motivaccion_verano_2016

 

RUTA PASO A PASO: DESCRIPCIÓN

banner_pack_dos_SENDERISMOGUADA

Antes de nada, si eres novato/a aconsejamos leer el Decálogo para el buen senderista y tras ello lo primero que debes hacer siempre es mirar el tiempo que va a hacer. Haz clic aquí para ver el tiempo en la zona de Muriel. Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram. Y si quieres estar siempre informado/a de las novedades… ¡SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER!

Para iniciar nuestra ruta hemos de ir hasta el Sur del pueblo de Muriel y buscar el camino que sale en forma de rampa hacia un olivar. Dejarás a la izquierda un campo de juego con una canasta y una especie de frontón.

muriel_ermita_penamira_00003

Foto 25.2

Nuestra ruta toma dirección SUROESTE iniciando una subida que nos va a llevar hasta el CERRO DE LAS CABEZUELAS ( 953msnm ).

muriel_ermita_penamira_00004

Foto 25.3

Más o menos a los 10 minutos pasaremos una valla que limita el acceso a vehículos, cosa que se agradece.

muriel_ermita_penamira_00005

Foto 25.4

Continuamos por la misma pista llegando un poco más adelante al Cerro de las Cabezuelas. Si madrugas es posible que encuentres placas de hielo en meses concretos del año.

muriel_ermita_penamira_00006

Foto 25.5

Una vez pasado este cerro, dejamos atrás los alcornoques y olivos y pasamos a recorrer los pinares de la zona. Parecen bosques repoblados por la distribución lineal de los mismos.

banner_motivaccion_verano_2016

muriel_ermita_penamira_00008

Foto 25.6

Una bajadita suave se inicia. Llevaremos como unos 25 o 30 minutos de camino. Pocos minutos después pasamos el ARROYO QUINTILLAS y justo tras pasarlo se inicia una nueva subida que nos va a llevar a coronar el COLLADO RANCHO ( 968msnm ).

muriel_ermita_penamira_00011

Foto 25.7

En lo alto del Collado Rancho debes seguir recto. Hacia tu derecha sale el camino que va a Tamajón (X), pero ese no nos interesa y nosotros seguimos recto por la pista que seguimos todo el rato.

muriel_ermita_penamira_00026

Foto 25.8

muriel_ermita_penamira_00025

Foto 25.9

muriel_ermita_penamira_00012

Foto 25.10

 

banner_motivaccion_verano_2016

Tras pasar el collado volvemos a descender. Poco más adelante, el pinar se abre en un pequeño valle y el camino hace un giro brusco por una zona que por la mañana es bastante sombría. En este punto llevaremos como una hora de camino más o menos.

muriel_ermita_penamira_00014

Foto 25.11

De repente, y a lo lejos, se ve el pantano y si te fijas aún mejor se ve la parte alta de la ermita.

muriel_ermita_penamira_00015

Foto 25.12

Un poco más adelante en el camino llegas a una bifurcación de caminos donde debes tomar el de la derecha, que inicia una fuerte pendiente de bajada hacia una lengua del pantano que se interna en la montaña. Esta zona se llama COLLADO DE LOS YESARES ( 894 msnm ).

muriel_ermita_penamira_00016

Foto 25.13

Baja este tramo y llegarás desembocando a otro camino más pisado, más preparado ya para coches, por el que debes seguir hacia la izquierda. Justo antes de unirte con este camino habrás vuelto a sobrepasar una valla anti-vehículos.

muriel_ermita_penamira_00018

Foto 25.14

Ya en el camino principal, verás más parte del pantano. Sigue este camino durante unos minutos hasta llegar a la ERMITA DE PEÑAMIRA. Está al pie del CERRO BERMEJO, de 943 msnm.

muriel_ermita_penamira_00019

Foto 25.15

En llegar hasta la ermita desde Muriel lleva como 1 hora y 40 minutos de recorrido. Es un recorrido agradable, sobre todo la parte del pinar, que te hará desconectar del ruido de la ciudad.

muriel_ermita_penamira_00023

Foto 25.16

muriel_ermita_penamira_00020

Foto 25.17

muriel_ermita_penamira_00021

Foto 25.18

Al pie de la ermita hay una explanada donde puedes hacer el almuerzo antes de regresar. Hay unas formaciones rocosas justo en la punta muy bonitas. Es una especie de estrecho que forma el pantano en ese punto.

banner_motivaccion_verano_2016

muriel_ermita_penamira_00022

Foto 25.19

La vuelta se realiza por el mismo camino, desandando los pasos realizados en el camino de ida.

muriel_ermita_penamira_00024

Foto 25.20

Espero que te guste la ruta y que la disfrutes tanto como nosotros haciéndola (nos hizo un día radiante de invierno).

Desde Muriel además puedes hacer otras escapadas:

  • Visitar Arbancón y comer allí. En la web www.turismoarbancon.com tienes mucha información sobre alojamientos y restauración.
  • Parar de camino a Arbancón en el pueblo abandonado de Jócar.

¿TE HA SERVIDO LA WEB? AHORA PUEDES APOYAR AL PROYECTO:

Si crees que el trabajo que hacemos desde este proyecto merece un pequeño apoyo no dudes en donar ahora 2€, 5€ o 10€ según desees. ¡Con tu pequeña aportación mantienes vivo y haces crecer el proyecto! GRACIAS.



¿INTERCAMBIAMOS ENLACES?

¿Tienes un blog o una web donde hablas de esta ruta? ¿Quieres que intercambiemos enlaces? Escríbenos a través del formulario de contacto y cuéntanos.

DÓNDE COMER Y DÓNDE ALOJARSE

Aún no tenemos recomendaciones para esta ruta. Si tienes una casa rural o un restaurante en la zona, envíalo para aparecer aquí.

ZONA DE DESCARGAS

 

Con tu descarga harás que Senderismoguadalajara.es siga creciendo y descubriendo nuevas rutas de esta maravillosa tierra.

COMENTA LA RUTA Y SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

Si ya has hecho la ruta antes, puedes dejar tu comentario al final de esta guía online sobre la experiencia vivida por ti en esta ruta. Y si es la primera vez que lees algo sobre la ruta, estaría genial contar con tu opinión en los comentarios sobre qué te ha parecido, qué te gustó, qué no, etc… Será una información muy útil para otros viajeros.

TODAS LAS NOVEDADES DE SENDERISMO EN TU BUZÓN Y ¡GRATIS!

EN GUADALAJARA NO HAY NADA… ¿DE VERDAD?

Y si aún no te convence… mira este vídeo y verás lo que te pierdes 😛

LICENCIA/DERECHOS

Licencia Creative Commons
Senderismo Guadalajara por Víctor J Pascual se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.

Si te gusta este contenido... ¡Comparte!

4 Comentarios

  1. Flor

    Hola. Estoy interesada en hacer la ruta, veo que se puede con niños, yo llevo dos y uno va en silla.queria saber si es accesible todo el camino.no me gustaría tener que volverme a la mitad. Gracias. Saludos

    Responder
    • Víctor J Pascual

      Buenas, esta ruta, como podrás ver en la ficha es una pista forestal y tiene desnivel. Como comentas, uno de ellos va en silla… no la recomendaríamos pero si le puedes portar con alguna mochila o telas para llevar niños ahí sí que podríais. Con carro no aconsejamos. Saludos!

      Responder
  2. RAUL

    Bonita ruta la verdad, hicimos la ida como muy bien indica la página, pero la vuelta la hicimos por el pantano donde sólo hay 1 pequeña dificultad con alguna roca y luego sale un sendero que llega hasta el pueblo, merece la pena porque las vistas desde el sendero son espectaculares. Además va a para al Mirador de Muriel, donde degustamos una deliciosa tortilla de patatas.

    Responder
  3. Santi

    Hola, es una ruta muy bonita, pista entre pinares, y la llegada a la ermita es un momento muy especial. Disfrutamos mucho de las vistas del embalse y del rato en la ermita. Ahora el embalse se ve muy bajo, esperemos que llueva mucho este invierno y parte de primavera.

    pd, la ruta la hicimos por una pista que sale de La Mierla, que acaba en el mismo sitio y desde Guadalajara esta mas cerca que Muriel.

    Muchas gracias por tu blog, soy un gran segidor de tus rutas.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCA AQUÍ TU PRÓXIMA RUTA:

Generic selectors
Solo coincidencias exactas
Buscar en títulos
Buscar en contenido
Post Type Selectors
Buscar en entradas
Buscar en páginas

Suscríbete a la newsletter

Dos emails al mes con las mejores novedades sobre senderismo en Guadalajara.

Te has suscrito correctamente. Revisa el correo para confirmar ;)