Hablamos de un nuevo lugar curioso para visitar en la provincia de Guadalajara. El primero era el Dolmen de Del Portillo de las Cortes donde veíamos un dolmen de lo mejor conservado de nuestra tierra y ahora venimos con algo menos arqueológico y nos trasladamos al mundo geológico. En concreto nos trasladamos hasta las Cárcavas de Alpedrete.
Se encuentran a pocos kilómetros de la localidad madrileña de Patones de Arriba, uno de los pueblos con más encanto de España, donde surgen bellas formaciones geológicas llamadas Cárcavas de Alpedrete. Se llaman así porque en realidad quedan en el término municipal de Alpedrete de la Sierra, en Guadalajara.
Una imagen vale más que mil palabras:
Como comentaba, se encuentran entre Patones de Arriba y Alpedrete de la Sierra y se accede desde la Presa del Pontón de la Oliva, lugar por cierto donde van muchos escaladores durante el año a disfrutar de las rocas.
Si aprovechas la visita a Patones de Arriba puedes acercarte antes por la mañana hasta estas cárcavas a las cuales se accede no sin poco esfuerzo de subir una cuesta para llegar a observarlas como ves en la fotografía.
Cómo llegar hasta las Cárcavas
Para llegar a ellas debes aparcar en el parking que lleva a la Presa del Pontón de la Oliva. Cruza la carretera y dirígete hacia esta presa. Una vez llegues a la presa pásala por abajo en dirección hacia una pista asfaltada que va en dirección a las cárcavas.
Esta pista llega a una curva a izquierdas donde debes seguir recto saliéndote de la pista asfaltada para tomar el sendero marcado con GR (marcas rojas y blancas) y un poquito más adelante desviarte de este GR y tomar un sendero que baja hacia la parte baja de las cárcavas.

Mapa de la zona de las Cárcavas y la Presa del Pontón de la Oliva
Ahora viene lo mejor. Las cárcavas se pueden ver desde fuera en lo alto o de una forma mucho más atrevida que es metiéndose por el río que desciende de las cárcavas y que te lleva hasta el corazón. Esta última opción siempre bajo tu responsabilidad como es lógico.
Si eliges la opción normal, la primera de las nombradas, verás que desde la parte más baja el sendero toma una dirección en recto hacia la cuesta que te va a llevar al punto más alto desde donde divisarlas. No es apto para cualquier estado de forma, la cuesta se las trae en algunos puntos por la pendiente que toma pero se puede ir con tranquilidad y paso a paso. Simplemente avisarte de la cuesta, que a veces pecamos de no hacerlo y nos llevamos sorpresas. ¡Avisado/a quedas! 😉
Las cárcavas desde un drone
Además es que puedes verlas desde el cielo gracias al magnífico reportaje gráfico de Bruno G. que las sobrevoló con el drone. ¡Mira qué pasada!
Víctor J Pascual
Últimos contenidos de Víctor J Pascual (Ver todas)
- Celebrada una nueva edición del Curso de Senderismo Básico en Brihuega - Mar 6, 2023
- 20 aniversario del Parque Natural del Barranco del Río Dulce en Guadalajara - Feb 22, 2023
- XIV Jornadas Montañeros Abulenses - Feb 22, 2023
- La experiencia vivida en #ecotourchallenge - Feb 14, 2023
Gracias por la recomendación de nuestra tierra.