Éstas son las cumbres más altas de la provincia de Guadalajara (sin los montes subsidiarios, únicamente las cumbres principales):
- Pico del Lobo 2274 msnm (ruta en proceso de publicación en la web). Frontera con Segovia. En Wikipedia. Ruta Disponible
- Pico Cerrón 2199 msnm. En Wikipedia Cordal Central de la Sierra de Ayllón
- Peña Cebollera, Cebollera Vieja o Pico Tres Provincias 2129 msnm. Frontera con Segovia y Madrid. En Wikipedia. Ruta Disponible
- Pico Ocejón 2049 msnm. En Wikipedia. Ruta Disponible
- Peña de la Tiñosa 1971 msnm. Forma parte de la Sierra de Ayllón.
- Caimodorro 1936 msnm. Cima más alta de Montes Universales. Frontera con Teruel.
- Pico Santuy 1927 msnm. Cercano al Pico Cerrón. Cordal Central de la Sierra de Ayllón. En Wikipedia. Ruta Disponible
- Campachuelo 1914 msnm. Forma parte de la Sierra del Ocejón.
- Pico de la Tornera 1865 msnm. Forma parte de la Sierra del Lobosillo, al sur de la Sierra de Ayllón.
- Ermita del Santo Alto Rey 1858 msnm (Alto Rey)
- Pico de la Centenera 1809 msnm. Forma parte de la vertiente sur de la Sierra de Ayllón. En Wikipedia
[Tweet «Éstas son las cumbres más altas de Guadalajara. ¿A cuál subimos?»]
Las rutas que tienen enlace son las que ya han sido completadas y de las que puedes encontrar ficha en senderismoguadalajara.es
Se irá completando con nuevos picos según se vayan realizando rutas y documentando montañas.
MONTES SUBSIDIARIOS
¿Qué es un monte subsidiario? Son montes que secundan al monte principal.
Subsidiarios del Pico del Lobo (2274 msnm):
- Alto de las Mesas 2257 msnm. Al norte
- Buitrera de los Lobos 2221 msnm. Al sur
- Cervunal 2194 msnm. Al Oeste
Subsidiarios de Peña Cebollera Vieja (2128 msnm):
- Cerro del Recuenco 2083 msnm. Al Sur
- Cabeza del Tempraniego 2069 msnm. Al Sur
- Cuchar Quemado 2045 msnm. Más al Sur
LISTA COMPLETA DE CUMBRES POR ORDEN Y CON SUBSIDIARIOS
- Pico del Lobo (2274 msnm).
- Alto de las Mesas (2257 msnm). Subsidiario del Pico del Lobo.
- Buitrera de los Lobos (2221 msnm). Subsidiario del Pico del Lobo.
- Pico Cerrón (2199 msnm)
- Cervunal (2194 msnm). Subsidiario del Pico del Lobo.
- Peña Cebollera Vieja (2129 msnm)
- Cerro del Recuenco (2083 msnm). Subsidiario de Peña Cebollera Vieja.
- Cerro de la Majada de los Carneros (2.078 msnm). Subsidiario del Cerrón
- Cabeza del Tempraniego (2069 msnm). Subsidiario de Peña Cebollera Vieja.
- Peñón de Matarredonda (2065 msnm). Subsidiario del Cerrón
- Lomo de Cabeza Pinillo (2061 msnm). Subsidiario del Cerrón
- El Rocín – La Cebosa (2051 msnm).
- Pico Ocejón (2049 msnm)
- Cuchar Quemado (2045 msnm). Subsidiario de Peña Cebollera Vieja.
- Pico de la Buitrera (2038 msnm).
- Alto del Cervunalillo (2016 msnm).
- Alto del Parrejón (2013 msnm).
- Peña de la Tiñosa (1971 msnm).
- Caidomorro (1936 msnm)
- Pico Santuy (1927 msnm)
- Campachuelo (1914 msnm)
- Pico de La Tornera (1865 msnm)
- Ermita del Santo Alto Rey (1858 msnm)
- Pico de la Centenera (1809 msnm)
- Cabeza del Cardo (1613 msnm). Subsidiario del Pico de la Centenera.
- Collado de la Mujer (1703 msnm). Subsidiario del Pico de la Centenera.
Sierra de Ayllón
Dentro de Guadalajara, la zona por excelencia de montaña es la magnífica Sierra de Ayllón. ¿Quieres ver cuáles son los montes que supera los 2.000 metros? Mira la lista de dosmiles de Ayllón.