![]() |
![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() |
B
ienvenido/a a una ruta famosa, si no es la más famosa, de todas las rutas de senderismo por la provincia de Guadalajara.En Otoño, el Hayedo de Tejera Negra se convierte en un espectáculo visual y sensitivo gracias a ese manto de hojas marrones que caen principalmente de hayas pero también de robles. Sin más, te animo a visitarlo incluso si no es época otoñal. Cada temporada tiene su encanto.
CAMINOS Y RINCONES DE GUADALAJARA
CÓMO LLEGAR AL INICIO DE LA RUTA
El Hayedo de Tejera Negra se encuentra en la Sierra Norte de Guadalajara muy cerca de la localidad de Cantalojas. Si vas desde Guadalajara puedes tomar la carretera que va hacia Atienza y desviarte en dirección a Galve de Sorbe. Si te gustan las curvas, puedes tomar la carretera que va más pegada al Ocejón pero si sufres de mareos en el coche te recomiendo que no la tomes.
Te llevará aproximadamente una hora y media de camino llegar hasta la entrada del parque. También se puede ir desde Riaza (Segovia). Es un lugar algo innaccesible pero que merece la pena visitar sin duda alguna (incluso si no es Otoño).
Coordenadas exactas de inicio de ruta:
Latitud 41º 14′ 9,90″ N Longitud 3º 20′ 58,79″ W
Huso UTM 30. Coordenada X: 470 697,86 Y: 4 565 023,88
TODAS LAS NOVEDADES DE SENDERISMO EN TU BUZÓN Y ¡GRATIS!
FICHA TÉCNICA DE LA RUTA
![]() ![]() |
DATOS TÉCNICOS DE LA RUTA
Distancia: | 6,5 kilómetros |
Dificultad: | Fácil |
Duración: | 2 a 2h 30min |
Tipo: | Circular |
Altitud máxima: | 1.610 metros |
Comarca / Espacio: | P.N. Sierra Norte de Guadalajara (Arquitectura Negra) |
PERFIL
Este es el perfil de la ruta:
CARTOGRAFÍA
- Enlace al mapa de la zona en IBERPIX, el visor de mapas del I.G.N.
- Descárgate todos los mapas IGN de esta ruta y de otras 39 rutas más en el PACK UNO+DOS
- Aprende a usar los mapas de IBERPIX en este curso online gratuito: CURSO DE IBERPIX 5.0.
RUTA PASO A PASO: DESCRIPCIÓN
Antes de nada, si eres novato/a aconsejamos leer el Decálogo para el buen senderista y tras ello lo primero que debes hacer siempre es mirar el tiempo que va a hacer. Haz clic aquí para ver el tiempo en Cantalojas. Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram. Y si quieres estar siempre informado/a de las novedades… ¡SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER!
Antes de comenzar la ruta hay que comentar una cosa importante y es que existen dos rutas principales visitables, la Senda de Carretas y la Senda del Robledal.
La más famosa es la Senda de Carretas, y es en la que se hacen las fotos típicas del Hayedo de Tejera Negra. Para llegar a ella tienes la opción de dejar el coche en un parking interior (a 8km del Centro de Interpretación) por el que se llega usando una pista forestal. En otoño, este parking se llena por lo que es necesario reservar con tiempo en esta página.
Si no consigues plaza en el parking, puedes ir igualmente y dejar el coche en el parking de fuera pero ya deberás tomar la Senda del Robledal y el camino se alarga de los 6km a casi los 20km. Como verás, es más cómodo reservar con tiempo y disfrutar de la Senda de Carretas con total tranquilidad.
En esta ficha se describe la Senda de Carretas, la ruta que permite hacer las fotos más clásicas del Hayedo de Tejera Negra.
Tras haber pasado la valla del Centro de Interpretación (donde por cierto se abona una cantidad de dinero dependiendo del vehículo que uses y que sirve para mantener las instalaciones), y haber recorrido en coche los 8km que te separan del parking donde dejamos el coche, habrás llegado al inicio de la ruta de la Senda de Carretas.
El inicio de la ruta y su recorrido por el parque natural no tiene pérdida ya que está bien señalizado en todo momento con postes de madera con color blanco y flechas negras indicando la dirección.
Existe además un panel explicativo de la ruta al inicio de la misma en el que viene toda la información necesaria para hacer nuestro recorrido.



El primer tramo discurre por unas praderas al margen del Río Lillas. Son espacios abiertos que han quedado así debido a la explotación ganadera.
De hecho, es posible que te encuentres con ganado, vacas que pastan a sus anchas por las praderas, y seguramente durante alguna parte del recorrido. No las molestes, es su territorio, no el tuyo.
A los 20 minutos de ruta cruzamos por un puentecito de madera un bonito arroyo. Tras este puente, el sendero se ensancha algo y comenzamos a subir hacia el hayedo. Hay tramos de suelo más pizarroso, otros de arena y si vas en otoño comenzarás a ver que el suelo se pone marrón por la cubierta de hojas de las hayas y algún que otro roble.
A los 30 o 35 minutos pasarás por la Carbonera. Hace años, se aprovechaba la madera para conseguir carbón. Menos mal que eso ya no se hace puesto que si no estaríamos ya sin hayedo, se habría usado para aprovechamiento de carbón y nos habríamos quedado sin esta maravilla. Seguimos subiendo hacia el mirador.



Tras pasar alguna que otra cuesta, llegaremos arriba. Nos habrá costado aproximadamente una hora llegar al Prado de Matarredonda.
Disfrútalo, siéntate a almorzar o simplemente a contemplar las vistas. A tus espaldas, presidiendo la montaña, está La Escaleruela. Hacia el noroeste se ve perfectamente en días claros el pico de La Buitrera, y si miras hacia el fondo, hacia el este puro, puede que consigas ver incluso el Castillo de Atienza.
Tras descansar en el prado comenzamos la bajada hacia el parking de nuevo pero por otro lado. Está señalizado el regreso así que no tiene pérdida.
En el primer tramo pasamos de nuevo por parte del hayedo. En Otoño estará esta parte especialmente bonita con la hoja amarillenta comenzando a caerse y con el suelo de color marrón por la hoja ya caída.
Algo más abajo nos encontramos con un Tejo que se encuentra curiosamente solitario dentro del bosque de hayas. Es una estampa realmente curiosa. Llevaremos aproximadamente 1h 45min de ruta.
Seguimos bajando atravesando arroyos por encima de puentes de roca en los que se escucha el ruido del agua al caer. Digo se escucha porque en otoño ni verás el agua, queda cubierta por un fino manto de hoja caída.



Llegaremos a un desvío en el que nos indica que queda algo más de 1,5km para el parking.
Poco a poco la vegetación cambia y se convierte en un pinar que nos acompaña por un sendero ancho rocoso hacia el parking donde habíamos dejado el coche.
Durante la bajada encontrarás algún claro donde hay unas colmenas típicas y también unas bonitas vistas de La Buitrera (si miras hacia el noroeste).
Se tarda entre 2h y 2h 30min en hacer el recorrido dependiendo si paras o echas fotos.
¿TE HA SERVIDO LA WEB? AHORA PUEDES APOYAR AL PROYECTO:
Si crees que el trabajo que hacemos desde este proyecto merece un pequeño apoyo no dudes en donar ahora 2€, 5€ o 10€ según desees. ¡Con tu pequeña aportación mantienes vivo y haces crecer el proyecto! GRACIAS.
¿INTERCAMBIAMOS ENLACES?
¿Tienes un blog o una web donde hablas de esta ruta? ¿Quieres que intercambiemos enlaces? Escríbenos a través del formulario de contacto y cuéntanos.
DÓNDE COMER Y DÓNDE ALOJARSE
Hostal Alto Rey · 650 44 58 70 · Condemios de Arriba · hotelruralaltorey.com
Estamos ubicados en un entorno precioso, a 1km y medio del pueblo (Condemios de Arriba, Guadalajara), en pleno bosque de pinos, a 1.400 m de altura en la ladera norte de la Sierra del Alto Rey y a 10 km del Hayedo de la Tejera Negra(Cantalojas).
Al lado del hotel, pasa un arroyo que baja en pequeñas cascadas y forma un micro lago que completa esta imagen idílica de naturaleza pura. Aparte de la ubicación tan singular, el sitio ofrece todo el confort necesario para una estancia en pleno campo, confortable, agradable, en un hotel rural, pero en un ambiente muy cercano y familiar.
El hotel, construido en madera y piedra natural, cuenta con: 13 habitaciones de diversa capacidad (total 41/45 plazas) ,todas las habitaciones están enmoquetadas y por supuesto con baño propio.
También cuenta con un restaurante con comida tradicional y asados en horno de leña, con una pequeña piscina climatizada, una pista de paddle, y una pista de futbol/baloncesto.
Si tienes una casa rural o un restaurante en la zona, envíalo para aparecer aquí.
EL RINCÓN DEL BOLETUS
Casa rural, totalmente equipada, ideal para grupos grandes de familia y amigos para disfrutar en la sierra Norte.
Web: casaruralrincondelboletus.es
(cuando reservéis decidles que habéis visto la casa en nuestra web).
ZONA DE DESCARGAS
![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() |
Con tu descarga harás que Senderismoguadalajara.es siga creciendo y descubriendo nuevas rutas de esta maravillosa tierra.
COMENTA LA RUTA Y SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER
Si ya has hecho la ruta antes, puedes dejar tu comentario al final de esta guía online sobre la experiencia vivida por ti en esta ruta. Y si es la primera vez que lees algo sobre la ruta, estaría genial contar con tu opinión en los comentarios sobre qué te ha parecido, qué te gustó, qué no, etc… Será una información muy útil para otros viajeros.
EN GUADALAJARA NO HAY NADA… ¿DE VERDAD?
Y si aún no te convence… mira este vídeo y verás lo que te pierdes 😛
LICENCIA/DERECHOS
Senderismo Guadalajara por Víctor J Pascual se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Hola, quisiera hacerme fotos de mi embarazo allí en otoño. Quisiera saber si los caminos son rocosos donde sea fácil resbalar o si las inclinaciones de bajada y subida son marcadas. Estoy en buena condición física, ya que hago ejercicio continuamente.
Gracias.
Buenas Yaly, es monte y como es lógico hay elementos como rocas, etc… Si dices que estás en buena forma física no tendrás problema. En cada uno está saber hasta dónde llega. Eso sí, mirad bien el tiempo y reservad plaza en el aparcamiento para ese día.
Hola.
Quisiera visitar el hayedo este otoño pero no sé si la ruta será adecuada para nosotros. No tenemos experiencia en senderismo y llevamos un bebé.
¿Me recomendaríais esta ruta o pensáis que peude ser difícil para nosotros?
Gracias.
Precioso y recomendable para toda la familia.
Dicen que la mejor época para ir es el otoño, pero en primavera también está genial. Incluso en verano ya que tiene mucha sombra.
Se puede hacer la ruta corta, pero también hay rutas más largas, incluso para ir con la bici.
En mi opinión la visita al Hayedo de Tejera Negra, es una excursiones mas bonitas para realizar en familia. Es un lugar mágico!!. Adentrarse en el bosque y contemplar la belleza del paisaje es, sencillamente espectacular.
Altamente recomendable..
Una de las TOP del senderismo de Guadalajara, es facil pero tiene un tramo de subida hasta la pradera de Matarredonda que si no estas acostumbrado se te puede hacer pesada.
Principio del otoño es la mejor epoca, mas que nada por que el colorido del hayedo.