Excursiones con niños por Guadalajara VIII: Las cárcavas de Alpedrete de la Sierra

En la frontera occidental entre Guadalajara y la Comunidad de Madrid hay bastantes lugares interesantes a nivel de excursión y paisajístico puesto que muchas veces ocurre que los ríos y barrancos son barreras naturales entre provincias.

Uno de esos lugares es precisamente en el que se encuentran las Cárcavas de Alpedrete de la Sierra, que tradicionalmente y hasta hace unos pocos años la gente llamaba erróneamente Cárcavas de Patones (resulta que Patones es el primer pueblo y más cercano por carretera a las susodichas cárcavas y eso hacía que se denominaran así por la gente, especialmente en los despistados instagrammers que quizás deberían mirar más el mapa de vez en cuando para saber dónde están las cosas).

La subida a las cárcavas es una excursión estupenda para ir con los peques de la casa. Recomendable que lleven su mochila con sus aperos, su agua, su comida y un cuaderno con pinturas para dibujar y hacerse sus cuadernos de campo.

El comienzo de la ruta se hace desde el parking de la Presa del Pontón de la Oliva y es ahí donde aparcamos nuestro coche para iniciar el camino.

Tomaremos dirección noreste para ir hacia el Pontón de la Oliva, la famosa presa. Una vez que llegamos a la altura de encontrarnos con la parte alta del lateral de la presa cruzamos un pequeño puente metálico para ir al otro lado y comenzar a bajar hacia el paso por abajo de la presa para ir al otro lado, al lado de la provincia de Guadalajara.

En este vídeo podéis ver más sobre el pontón, su no uso e incluso imágenes de la presa llena hasta los topes en alguna ocasión:

Una vez llegamos abajo cruzamos por debajo de la presa dejándola por nuestra izquierda para seguir al otro lado donde ya nos reciben varias cartelerías de Sierra Norte de Guadalajara, del GR-10 o sendero de gran recorrido y de las geo-rutas de la Sierra Norte de Guadalajara.

Seguiremos el camino del GR-10 que está marcado con marcas rojas y blancas por la pista hasta salirnos más adelante recto en una curva a izquierdas que hace esa pista. Está marcado ahora con señales azules y blancas que indican la ruta hacia las cárcavas.

Una vez nos salimos de la pista no tiene pérdida porque hay que seguir el sendero subiendo en dos tramos. Encontrarás postes con marcas azules y blancas (nadie entiende qué color han usado pero ahí está). El primero es un primer repecho que ya pica un poco y donde alguno sacará la lengua.

Se llega arriba donde se atisba ya algo de las cárcavas más arriba. Llanearemos algo y volveremos a subir de nuevo en diagonal hacia la cárcava donde ya alcanzaremos la cota 950 desde donde podemos ver las cárcavas en primer plano. Son espectaculares.

IMPORTANTE: Ojo, hay desnivel de caída en muchas de las zonas cercanas a la cárcava así que cuidado con mascotas y con pequeños que no se nos caigan por el barranco que la broma puede salir cara.

 

ENCUENTRA ESTA RUTA EN WIKILOC

En nuestro perfil de Wikiloc tenemos una ruta que hace una circular que pasa por las cárcavas que te puede servir para orientarte aunque es muy sencillo llegar a ellas.

En esta zona del Pontón de la Oliva puedes hacer la ruta que ves arriba subiendo por las cárcavas y yendo hasta Alpedrete de la Sierra para regresar al pontón por el recorrido del sendero de gran recorrido GR-10 y también puedes subir por detrás de la presa hacia arriba dirección norte para hacer la ruta que va a la Presa de la Parra.

Esta segunda ruta es una pasada, tiene unos 17 kilómetros de recorrido y permite conocer una zona muy bonita que recorre los márgenes del río Lozoya.

¿QUIERES SABER MÁS?

En este vídeo curradísimo de Fani López vas a poder conocer más sobre esta zona a nivel histórico: desde el Cretácico hasta ahora.

Si te gusta este contenido... ¡Comparte!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCA AQUÍ TU PRÓXIMA RUTA:

Generic selectors
Solo coincidencias exactas
Buscar en títulos
Buscar en contenido
Post Type Selectors
Busca por categorías del blog
Aplicaciones Móviles de Senderismo
Aves de Hábitat Bosque
Aves de Hábitat Cultivo y Matorral
Aves de Hábitat Fluvial
Aves de Hábitat Humedal
Aves de Hábitat Montaña y Roquedos
Aves de Hábitat Urbano
Curiosidades de Guadalajara
Entrevistas
Escapadas
Escapadas Gastronómicas
Galerías Fotográficas
Galerías Fotográficas de Guadalajara
Guadalajara a vista de Drone
Libros de Guadalajara
Noticias
Otras escapadas
Piragüismo en Guadalajara
Provincias vecinas de Guadalajara
Pruebas de Producto
Radio
Senderismo por España
Sin categoría
Trekking del Alto Tajo GR-10
Trekkings por el mundo

Suscríbete a la newsletter

Uno o dos emails al mes con las mejores novedades sobre senderismo en Guadalajara.

Te has suscrito correctamente. Revisa el correo para confirmar ;)

Senderismo Guadalajara
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.