A través de este artículo te propongo una idea de escapada de dos o tres días por una bonita zona de España, en concreto de la provincia de Cáceres, me estoy refiriendo al Parque Nacional de Monfragüe y de la localidad de Trujillo. La cantidad de días de tu escapada y donde hagas noche, corre de tu cuenta, pero te voy a recomendar aquello que no deberías perderte. Si ya conocieras la zona o te sorprende algo de lo que veas en este artículo no dudes en comentar y compartirlo al final usando el formulario.
PRIMERA PARADA: PARQUE NACIONAL DE MONFRAGÜE
Fue el primer espacio natural protegido de toda Extremadura. Monfragüe, que significa Monte Fragoso, es un paraíso para las aves, en concreto las que más a poder ver son los Buitres Leonados y donde más sencillo quizás sea en el paraje de Peña Falcón, comúnmente denominado Salto del Gitano, una inmensa mole cuarcítica, al cual puedes llegar usando la carretera que atraviesa el parque en esta zona, la EX-208. No te olvides de llevar prismáticos, lo agradecerás cuando estés allí. Yo desde luego no conozco otro lugar en el que puedas ver tantos buitres a la vez sin necesidad de hacer rutas de varios kilómetros para verlos.
Podría seguir contándote cosas aquí pero es mejor que veas el siguiente vídeo donde lo explican mucho mejor:
Si eres aficionado a la ornitología debes ir sí o sí y si eres amante del senderismo, como muchos de los que leéis esta web, también tienes muchas opciones. En el parque de Monfragüe hay varias rutas senderistas y una que te recomendamos es la denominada «Ruta Roja: Castillo de Monfragüe» la cual parte de Villareal de San Carlos y que llega hasta el Castillo de Monfragüe en una ruta circular súper interesante. Son 16 kilómetros y tiene un nivel medio.
¡Las vistas desde lo más alto del Castillo de Monfragüe son espectaculares! Por si no te fías… aquí una muestra:
Si queréis hacer la ruta dominguera (usando el coche), en la parte baja del castillo existe un parking donde dejar el vehículo y subir andando hasta el mismo. No es que sea súper bonito puesto que es una pista de asfalto pero las vistas desde el alto sí merecen mucho la pena. Es buena opción si estuvierais de pasada y no podéis dedicar el día a realizar una ruta completa de senderismo por el parque.
SEGUNDA PARADA: TRUJILLO, LA CIUDAD DE LOS CONQUISTADORES
Desde Monfragüe y por la carretera que pasa por Torrejón el Rubio podréis llegar hasta Trujillo donde os recomiendo sin duda que hagáis noche porque esta localidad tiene una historia increíble.
Hay lugares que permiten conocer la historia mejor que otros. Uno de ellos es precisamente Trujillo y se debe a su relación con la época de la Conquista, Descubrimiento de América o llámalo como quieras, allá por los años mil quinientos de nuestra era.
Lo que hace especial a Trujillo es su conjunto histórico artístico que quizás tiene a su Plaza Mayor como máximo exponente donde se alza la estatua ecuestre del conquistador Francisco Pizarro pero lo que a mi personalmente me llama más la atención es todo su conjunto de palacios, casas familiares de los Pizarros, los Chaves, los Orellanas, Escobar, Bejarano… y toda esa enorme cantidad de familias con sus escudos heráldicos que presiden muchos de los edificios de la parte antigua de Trujillo.
Como lugares que no debes perderte si visitas Trujillo te voy a mencionar varios como podrían ser:
> CENTRO DE RECEPCIÓN DE VISITANTES «LOS DESCUBRIDORES»
Esta iglesia reconvertida en centro de recepción de visitantes te recomiendo que sea la primera de las visitas para realizar un acercamiento al enorme patrimonio histórico que atesora Trujillo en lo referido a personajes relacionados con el Nuevo Mundo. De verdad que es alucinante. Maquetas de naves y la historia de muchos de los personajes que participaron en aquellos viajes son muy buen exhibidas en este centro.
> CASA MUSEO DE PIZARRO
Aunque el museo está algo viejuno y debería ser actualizado, la Casa Museo de Pizarro bien merece la visita para conocer como fueron las aventuras de este conquistador en la parte del Perú.
> CASTILLO DE TRUJILLO
Situado en la parte alta del pueblo, allí se rodaron algunas de las escenas de la serie Juego de Tronos. En este vídeo podéis ver la escena:
> MUSEO DEL TRAJE ENRIQUE ELÍAS
Curioso museo dedicado a la colección de trajes de Enrique Elías donde se pueden ver trajes populares, de estrellas como Lola Flores o diferentes folclóricas. Es curioso de ver.
> IGLESIA DE SANTA MARÍA LA MAYOR
Esta iglesia bien merece una visita por su interior (retablos, tumbas de familias relacionadas con la iglesia en aquella época,…) y también por las dos torres que permiten obtener unas vistas impresionantes a los cuatro puntos cardinales de Trujillo. Aquí una muestra:
> PASEAR POR SUS CALLES
Perderse por las calles de Trujillo es descubrir lugares como el Alcázar de los Bejarano, observar con curiosidad La Alberca, la Casa Fuerte de los Escobar, y muchos lugares realmente interesantes si te llama la atención aquella época histórica. En la foto puedes ver un curioso sistema defensivo que formaba parte de las murallas: los cactus.
> REALIZAR UNA VISITA GUIADA CON UN GUÍA MUY CRACK
Pero lo que más me gustó con diferencia y que creo que marcó la diferencia, fue hacer una ruta monumental con la empresa Adalberti Extremadura donde el guía tocayo, Víctor, nos hizo una visita que resultó ser una panorámica intramuros de Trujillo. Visita amena y curiosa os lo recomiendo sin dudarlo y aquí no hay ni comisión ni nada por anunciarlo, es tal cual, os lo recomiendo porque lo disfrutamos y aprendimos cosas muy curiosas de Trujillo. No cuento más que no quiero haceros spoiler.
> DÓNDE DORMIR
Como sugerencia y por experiencia personal os dejo el enlace del Hotel Dos Orillas, situado en la parte alta del pueblo en la zona histórica y con una gestión muy profesional y agradable por parte de los dos hermanos que lo regentan. Si no sabéis dónde alojaros este es vuestro hotel.
ENLACES DE INTERÉS
RUTAS POR MONFRAGÜE | Itinerarios del P.N. de Monfragüe
ADALBERTI EXTREMADURA | Página Web de la empresa
HOTEL DOS ORILLAS | www.dosorillas.com
0 comentarios