SENDERISMO GUADALAJARA

Ruta SPG-19: De Retiendas a la Hoz del Jarama, pasando por Bonaval

E

l motivo principal de realizar y publicar esta ruta en su momento fue ayudar a poner en valor los restos que se estaban cayendo del Monasterio de Bonaval. Actualmente podemos decir que se ha conservado siendo intervenido y se conservan los restos que además son visitables en su lugar de siempre, en las inmediaciones del Río Jarama, junto a la localidad de Retiendas.

Este sencillo recorrido de ida y vuelta y que es apto incluso en verano debido a la cobertura vegetal del bosque de ribera que recorre, sorprende por su belleza llegando a la llamada Hoz del Jarama donde se pueden observar ejemplares de buitre. Este recorrido casi te llevará hasta la localidad de Valdesotos siguiendo las marcas rojas y blancas del GR-10, que atraviesa estas dos localidades en su camino.

CÓMO LLEGAR AL INICIO DE LA RUTA

Desde Guadalajara toma la carretera de Fontanar, CM-101. Desvíate por la CM-1004 hacia Tamajón. Unos pocos kilómetros antes de llegar a Tamajón, desvíate a la izquierda en dirección a Retiendas.

Coordenadas exactas de inicio de ruta:

Latitud 40º 58′ 10,65″ N Longitud 3º 16′ 29,80″ W

Huso UTM 30. Coordenada X: 476 866,14 Y: 4 535 421,48

TODAS LAS NOVEDADES DE SENDERISMO EN TU BUZÓN Y ¡GRATIS!

FICHA TÉCNICA DE LA RUTA

Ruta que se puede hacer en familia Ruta apta para bici de montaña

11.6 km · 3h a 3h 30min · Ruta de Ida y Vuelta · Dificultad: Baja · Cualquier época del año

DATOS TÉCNICOS DE LA RUTA

Distancia: 11.6 kilómetros en total
Dificultad: Baja
Duración: 3h a 3h 30min
Tipo: Ida y Vuelta
Comarca: P.N. Sierra Norte de Guadalajara

 

PERFIL

Este es el perfil de la ruta:

spg-19-de-retiendas-a-hoz-del-jarama-pasando-por-bonaval

CARTOGRAFÍA

 

RUTA PASO A PASO: DESCRIPCIÓN

senderismo_guadalajara_bonaval_retiendas_00001

Foto 19.2

banner_motivaccion_verano_2016

Antes de nada, si eres novato/a aconsejamos leer el Decálogo para el buen senderista y tras ello lo primero que debes hacer siempre es mirar el tiempo que va a hacer. Haz clic aquí para ver el tiempo en Retiendas. Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram. Y si quieres estar siempre informado/a de las novedades… ¡SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER!

Comenzaremos nuestra ruta en Retiendas. Si has dejado el coche en el pueblo, tienes que tomar la carretera que sale en dirección Oeste hacia el Embalse de El Vado. Pasarás el cementerio, que quedará a tu izquierda y llegarás a un parking habilitado para la visita al Monasterio de Bonaval.

senderismo_guadalajara_bonaval_retiendas_00002

Foto 19.3

Si has dejado el coche ya en ese parking, para comenzar la ruta e ir hacia el Monasterio de Bonaval debes seguir la carretera en dirección Oeste hasta llegar al puente sobre el río. Justo antes de cruzarlo, sale un camino a la izquierda (marcado con rojo y blanco de sendero de largo recorrido) que te va a llevar hasta él.

senderismo_guadalajara_bonaval_retiendas_00003

Foto 19.4

Toma ese camino. Entrarás en un bosque de encinas que vienen muy bien si es un día caluroso.

banner_motivaccion_verano_2016

senderismo_guadalajara_bonaval_retiendas_00004

Foto 19.5

En unos 20 o 25 minutos llegas al desvío para acercarte a visitar el Monasterio de Bonaval.

senderismo_guadalajara_bonaval_retiendas_00006

Foto 19.6

Aunque nuestro camino sigue recto por el camino que sale a la izquierda justo cuando encuentras el camino a Bonaval, vamos a tomar el desvío a la derecha, al Monasterio,  para verlo, y fotografiarlo si lo deseas.

senderismo_guadalajara_bonaval_retiendas_00008

Foto 19.7

senderismo_guadalajara_bonaval_retiendas_00009

Foto 19.8

senderismo_guadalajara_bonaval_retiendas_00010

Foto 19.9

También puedes acercarte continuando por ese mismo camino hasta la orilla del río, que está unos pocos metros más abajo dejando el monasterio atrás.

banner_motivaccion_verano_2016

senderismo_guadalajara_bonaval_retiendas_00011

Foto 19.10

Tras esta mini-visita al monasterio y al río, volvemos a nuestro camino anterior y tomamos la senda que está marcada con rojo y blanco del GR (sendero de Gran Recorrido). Sale justo en el punto donde tomaste el desvío para bajar a Bonaval, en dirección suroeste.

senderismo_guadalajara_bonaval_retiendas_00015

Foto 19.11

Durante este segundo tramo dejarás a la derecha pequeños desvíos y bajadas al río constantemente. Al ir tan tapados por el bosque, es una ruta que puede hacerse incluso en verano (madrugando un poco). En prácticamente toda la ruta a partir del Monasterio vamos paralelos al río lo que hace que baje la temperatura unos pocos grados.

senderismo_guadalajara_bonaval_retiendas_00016

Foto 19.12

Llega un momento mientras andamos en el que de repente se abre el bosque y zas!, justo enfrente tuya ves una pared impresionante que cierra la curva del río. Es la llamada Hoz del Jarama. Hay que decir que la fotografía no hace justicia a la belleza del paraje.

Por ahí vamos a continuar. Es vista muy bonita la que nos ofrece este paisaje. El sendero es fácil de seguir en todo momento ya que está marcado con marcas rojas y blancas.

banner_motivaccion_verano_2016

senderismo_guadalajara_bonaval_retiendas_00018

Foto 19.13

A la hora de camino, el bosque desaparece y el sendero se aleja un poco del río. Al acabar esta zona sin arboleda, de repente entramos en bosque de nuevo y tomamos una bajada en dirección al río. 

senderismo_guadalajara_bonaval_retiendas_00022

Foto 19.14

Casi llegando al puente de la carretera de Valdesotos verás que hay que cruzar un arroyo o barranquillo y que el puente de madera esta medio caído. No pasa nada, ve por el sendero de tu izquierda y continua atravesándolo. Si hubiera agua, es fácil de saltar.

banner_motivaccion_verano_2016

Justo después llegarás a la carretera de Valdesotos. Cruza por el puente de la carretera al otro lado. Vamos en dirección hacia el puente viejo, que es el final de nuestra ruta. Si no has parado demasiado, en hora y media estarás en el puente viejo, final de la ruta.

senderismo_guadalajara_bonaval_retiendas_00024

Foto 19.15

senderismo_guadalajara_bonaval_retiendas_00025

Foto 19.16

La vuelta es por el mismo camino. La ruta te llevará unas tres horas a tres horas media aproximadamente.

senderismo_guadalajara_bonaval_retiendas_00027

Foto 19.17

A la vuelta puedes disfrutar de nuevo de los paisajes de la Hoz del Jarama.

¿TE HA SERVIDO LA WEB? AHORA PUEDES APOYAR AL PROYECTO:

Si crees que el trabajo que hacemos desde este proyecto merece un pequeño apoyo no dudes en donar ahora 2€, 5€ o 10€ según desees. ¡Con tu pequeña aportación mantienes vivo y haces crecer el proyecto! GRACIAS.



¿INTERCAMBIAMOS ENLACES?

¿Tienes un blog o una web donde hablas de esta ruta? ¿Quieres que intercambiemos enlaces? Escríbenos a través del formulario de contacto y cuéntanos.

 

DÓNDE COMER Y DÓNDE ALOJARSE

La Vereda de Puebla · 629018199 · www.laveredadepuebla.com

Una casa confortable en un entorno único, de cárcavas y olivos, de contrastes y de color. El lugar ideal para descubrir el PN Sierra Norte de Guadalajara.

ZONA DE DESCARGAS

 

Con tu descarga harás que Senderismoguadalajara.es siga creciendo y descubriendo nuevas rutas de esta maravillosa tierra.

COMENTA LA RUTA Y SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

Si ya has hecho la ruta antes, puedes dejar tu comentario al final de esta guía online sobre la experiencia vivida por ti en esta ruta. Y si es la primera vez que lees algo sobre la ruta, estaría genial contar con tu opinión en los comentarios sobre qué te ha parecido, qué te gustó, qué no, etc… Será una información muy útil para otros viajeros.

TODAS LAS NOVEDADES DE SENDERISMO EN TU BUZÓN Y ¡GRATIS!

EN GUADALAJARA NO HAY NADA… ¿DE VERDAD?

Y si aún no te convence… mira este vídeo y verás lo que te pierdes 😛

LICENCIA/DERECHOS

Licencia Creative Commons
Senderismo Guadalajara por Víctor J Pascual se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.

The following two tabs change content below.

Víctor J Pascual

Cofundador y Desarrollador Web at Ayuve
Natural de Guadalajara (Castilla, Spain).Ingeniero Superior en Informática por la Universidad de Alcalá y Co-fundador en la empresa de Diseño Ayuve. Nivel básico de Montañismo por la Escuela de Madrileña de Montaña, y Técnico de Senderos por la Federación de Montaña de Castilla - La Mancha, es el creador de la web de Rutas de Senderismo Senderismoguadalajara.es en la que te encuentras y también co-organizador de Codenares, una comunidad de programadores e innovadores del Corredor del Henares. En twitter me puedes encontrar como @vjpascual.
Si te gusta este contenido... ¡Comparte!

5 Comentarios

  1. Celia

    La ruta nos pareció muy bonita!!. Todo el recorrido desde el Monasterio hasta el puente romano, es un paseo para disfrutar de la naturaleza en toda su esencia!!. Gracias por proponer todas esta rutas, a la gente que somo de fuera nos da oportunidad de conocer mas a fondo esta bella provincia..

    Responder
  2. LuciFer

    Buenas tardes:
    Ayer la hicimos mi mujer y yo. Nos sorprendió muy gratamente la ruta. Muy fácil de hacer. Nosotros hicimos parte del recorrido por la rivera del río desde el monasterio hasta cuando el río se junta de nuevo con el camino. Impresionante comprobar la fuerza que tiene a veces el agua. Gracias por las rutas. Una pena no tener un dron con cámara para tomar un vídeo por dentro del monasterio.

    Responder
  3. Santi

    Una ruta muy recomendable, facil de hacer sin olvidar sus 12 km, ver las ruinas del monasterio de Bonaval una pena…. espero que la administracion no lo deje caer en el olvido.,,

    El tramo en el que vas por el bosque de quejigos una pasada, que belleza todo lo que te roedea, la hoz del jarama es impresionante, hay cuevas pero es peligroso entrar, y el puente medieval es una pasada!!

    Responder
  4. Javier

    Hice la ruta el Domingo pasado junto con un amigo y he de decir que es muy recomendable .Paisajes,fauna e historia se conjugan en un camino sencillo a lo que hay que sumar la gran belleza que el otoño da al lugar

    Responder
  5. Carlos

    Solo llegamos a Bonaval, pero merece totalmente la pena el paseo, ideal para ir con niños ya que es muy llano y no hay peligro.

    Junto al rio pasado Bonaval hay una buena zona para descansar y comer un bocata.

    Ademas por el camino puedes encontrar montones de pequeños lagartos a ambos lados del camino, en piedras y troncos de los arboles, no había visto tantos en ninguna parte salvo en el Teide.

    Naturaleza pura, una pena el estado del monasterio, aunque parece que van a hacer algo con el afortunadamente.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

BUSCA AQUÍ TU PRÓXIMA RUTA:

Generic selectors
Solo coincidencias exactas
Buscar en títulos
Buscar en contenido
Post Type Selectors
Buscar en entradas
Buscar en páginas

Suscríbete a la newsletter

Dos emails al mes con las mejores novedades sobre senderismo en Guadalajara.

Te has suscrito correctamente. Revisa el correo para confirmar ;)