SENDERISMO GUADALAJARA

Ruta SPG-24: Bosque de Valdenazar

D

escubrí casi por casualidad una referencia en Internet a este bosque hace ya unos años. Mencionaban desde Yebes un lugar llamado Bosque de Valdenazar. Estando tan cerca de la capital alcarreña era una visita obligada. Hablaban de un bosque apartado de los ojos de todos muy cerca de unos barrancos de la zona. Y allí fuimos.

Básicamente, lo que en esta guía se propone es un paseo por el Bosque de Valdenazar y dejarse envolver por su naturaleza casi intacta gracias a su escondida localización y respetando al máximo el entorno por supuesto. Al tratarse de una ruta cortita, el consejo es que relajes el paso y que lo disfrutes plenamente. No es como otras rutas más largas donde el ritmo debe ser más acelerado para poder llegar con luz al final del día. Adelante, bienvenido/a al Bosque de Valdenazar.

CÓMO LLEGAR AL INICIO DE LA RUTA

Para llegar al inicio de la ruta debes ir a la localidad de Valdeluz (forma parte de Yebes-Valdeluz) y acercarte hasta el depósito de agua que está junto al Centro Sanitario de Alcohete (al fondo de la ciudad de Valdeluz, junto a la entrada del Campo de Golf). Deja el coche en el parking de arena junto al campo de prácticas del Campo de Golf de Valdeluz y desde allí comienza el camino.

Coordenadas exactas de inicio de ruta:

Latitud 40º 35′ 1,36″ N Longitud 3º 6′ 56,23″ W

Huso UTM 30. Coordenada X: 490 215,28 Y: 4 492 553,22

TODAS LAS NOVEDADES DE SENDERISMO EN TU BUZÓN Y ¡GRATIS!

FICHA TÉCNICA DE LA RUTA

Ruta que se puede hacer en familia Ruta apta para bici de montaña

2.5 km · 1h · Ruta Circular · Dificultad: Baja · Cualquier época del año

DATOS TÉCNICOS DE LA RUTA

Distancia: 2.5 kilómetros en total
Dificultad: Baja
Duración: 1h
Tipo: Circular
Comarca / Zona Cercanías de Guadalajara capital

 

PERFIL

Este es el perfil de la ruta:

monte-valdenazar-en-valdeluz.gpx

CARTOGRAFÍA

banner_motivaccion_verano_2016

 

RUTA PASO A PASO: DESCRIPCIÓN

banner_pack_dos_SENDERISMOGUADA

Antes de nada, si eres novato/a aconsejamos leer el Decálogo para el buen senderista y tras ello lo primero que debes hacer siempre es mirar el tiempo que va a hacer. Haz clic aquí para ver el tiempo en Yebes. Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram. Y si quieres estar siempre informado/a de las novedades… ¡SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER!

La ruta se inicia junto al aparcamiento del campo de prácticas del Campo de Golf de Valdeluz y al pie de dos depósitos de agua (uno viejo y otro más nuevo).

Bosque_de_valdenazar_01

Bosque_de_valdenazar_02

En este punto encontrarás un panel que te indica la ruta a seguir (hacia el fondo), en dirección a un mirador que verás tras este panel. La ruta en sí está muy bien preparada, siempre balizada con estacas de madera que te guían con flechas. Fue un gran trabajo de Ayuntamiento de Yebes y Asociación Micorriza.

Nosotros seguiremos el recorrido según esta dirección de las flechas ya que si lo haces al contrario fliparás con la cuesta del fondo.

Bosque_de_valdenazar_05

Uno de los grandes atractivos de esta ruta son las encinas centenarias que podrás observar durante el recorrido. Están marcadas en el panel del recorrido, estate atento/a.

Bosque_de_valdenazar_10

Acércate por tanto hacia el mirador y allí ya comenzarás a disfrutar de este magnífico bosque. Si vas en Otoño, desde el mirador verás claramente la diferencia entre las encinas, de color verde, y los quejigos, de color amarillento.

Toma las escaleras que bajan desde el mirador hacia la ruta por el bosque. Es una ruta circular muy sencilla con una pequeña bifurcación hacia una fuente y que tiene unos 2km de recorrido. Es un pequeño paseo por el bosque.

banner_motivaccion_verano_2016

Bosque_de_valdenazar_07

El recorrido circular es sencillo de seguir y te llevará de estaca en estaca y de panel en panel hacia distintas zonas del mismo bosque. Comienza el recorrido y en el primer desvío, en vez de ir a la zona de la fuente déjalo para el final, que se puede hacer también.

Bosque_de_valdenazar_09

Pasarás por un quejigar muy bello en Otoño con sus colores amarillentos. En la foto puedes apreciar un poco los diferentes tonos de verdes que encontrarás.

Bosque_de_valdenazar_15

A medio camino en este tramo existe un panel donde viene la zona donde hacían la quema de las encinas, las carboneras. Lo que queda ya es el hueco donde estuvo una vez.

Sigue por el camino principal y llegarás al fondo a una curva a derechas que te lleva hasta otro nuevo mirador el cual ya se asoma al barranco.

Bosque_de_valdenazar_17

Desde este mirador hay una bajada pronunciada que te lleva hasta el fondo del Valle de Alcohete.

Allí verás un poco más adelante árboles como el Álamo Negro. Especialmente bellos en la estación otoñal.

Bosque_de_valdenazar_19

La ruta es muy didáctica. En todo momento puedes ver paneles sobre vegetación, sobre animales o explicaciones sobre las antiguas costumbres de la zona como eran las carboneras. Toda una clase de biología en vivo.

Bosque_de_valdenazar_18

Bosque_de_valdenazar_21

La ruta es muy fotogénica y si vas en época otoñal te van a quedar unas fotos muy chulas.

Bosque_de_valdenazar_22

Llegarás tras pasar una zona abierta y un tramo metido en el bosque hasta un puente de madera donde puedes desviarte del recorrido principal y acercarte a ver la Fuente del Valle de Alcohete.

Bosque_de_valdenazar_13

banner_motivaccion_verano_2016

Regresa de nuevo al camino principal y cerrarás el círculo de esta ruta tan bonita.

No te vayas sin sentarte a contemplar desde el mirador principal inicial el recorrido que has realizado por el bosque, la panorámica merece la pena.

Bosque_de_valdenazar_04

El recorrido suele durar unos 45min pero si vas tranquilo/a haciendo fotos puedes echarle más de una hora y media paseando tan ricamente.

Bosque_de_valdenazar_16

Si quieres, puedes leer la crónica del día que fuimos nosotros a ver el bosque por primera vez (antes de que estuviera señalizado):

«Descubriendo el Bosque de Valdenazar, cerca de Valdeluz» 

30/12/2014

 

¿TE HA SERVIDO LA WEB? AHORA PUEDES APOYAR AL PROYECTO:

Si crees que el trabajo que hacemos desde este proyecto merece un pequeño apoyo no dudes en donar ahora 2€, 5€ o 10€ según desees. ¡Con tu pequeña aportación mantienes vivo y haces crecer el proyecto! GRACIAS.



¿INTERCAMBIAMOS ENLACES?

¿Tienes un blog o una web donde hablas de esta ruta? ¿Quieres que intercambiemos enlaces? Escríbenos a través del formulario de contacto y cuéntanos.

DÓNDE COMER Y DÓNDE ALOJARSE

Aún no tenemos recomendaciones para esta ruta. Si tienes una casa rural o un restaurante en la zona, envíalo para aparecer aquí.

ZONA DE DESCARGAS

 

Con tu descarga harás que Senderismoguadalajara.es siga creciendo y descubriendo nuevas rutas de esta maravillosa tierra.

COMENTA LA RUTA Y SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

Si ya has hecho la ruta antes, puedes dejar tu comentario al final de esta guía online sobre la experiencia vivida por ti en esta ruta. Y si es la primera vez que lees algo sobre la ruta, estaría genial contar con tu opinión en los comentarios sobre qué te ha parecido, qué te gustó, qué no, etc… Será una información muy útil para otros viajeros.

TODAS LAS NOVEDADES DE SENDERISMO EN TU BUZÓN Y ¡GRATIS!

EN GUADALAJARA NO HAY NADA… ¿DE VERDAD?

Y si aún no te convence… mira este vídeo y verás lo que te pierdes 😛

LICENCIA/DERECHOS

Licencia Creative Commons
Senderismo Guadalajara por Víctor J Pascual se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.

Si te gusta este contenido... ¡Comparte!

6 Comentarios

  1. Sara

    Hola. Somos una familia con niños de 7,5 y 1 año que va en carrito. Es posible hacer la ruta con cochecito de bebe? Muchisimas gracias

    Responder
    • Víctor J Pascual

      Buenas! aunque parece que puede ser accesible no lo recomendamos.
      Con una mochila de bebé podrías llevarle sin problemas.
      Saludos!

      Responder
  2. Santi

    Ruta corta, muy agrable, ideal para ir con toda la familia en plan tranquilo y pasar el dia.
    Tiene un mirador muy bueno para observar las estrellas.

    Si te quedas con ganas de mas km, puedes hacer la segunda parte, en media hora estaras en la sigiente ruta, de esta misma web, SPG-33 Quejigar de Valdegrudas, pasaras el dia entre bosques de quejigos.

    Responder
  3. Carmen .

    Me ha sorprendido la ruta tan bonita y kas encinas centenarias. Toda la información sobre la fauna y la flora toda muy señalizada, la recomiendo sobre todo para familias con niños y animales Es sorprendete esa zona de recreo tan cerca d la ciudad.
    Saludos

    Responder
  4. Eva Tarjuelo

    Hoy hemos hecho esta rutilla, esta bien para irvcon niños como.nosotros, es tranquila y fácil, el arroyo el pobre lleva muy poca agua, pero todo muy bien! Muchas gracias por tanta información como.colgáis, ya hemos hecho bastantes rutas de todas las que ponéis, estamos encantados con vosotros!! Gracias!!

    Responder
  5. Celia

    Bonito lugar para pasar un día, disfrutando de la naturaleza en familia.. Lo recomiendo!!. El recorrido es corto, pero no por ello menos interesante. Se hace ameno y relajante, contemplando a cada paso todo lo que el bosque ofrece..
    Bonitas vistas desde el mirador y el merendero..

    Responder

Dejar una respuesta a Santi Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCA AQUÍ TU PRÓXIMA RUTA:

Generic selectors
Solo coincidencias exactas
Buscar en títulos
Buscar en contenido
Post Type Selectors
Buscar en entradas
Buscar en páginas

Suscríbete a la newsletter

Dos emails al mes con las mejores novedades sobre senderismo en Guadalajara.

Te has suscrito correctamente. Revisa el correo para confirmar ;)