Visitamos el Hundido de Armallones de la mano de NATURAL MOUNTAIN

El Hundido de Armallones es uno de esos lugares absolutamente sobrecogedores por sus dimensiones, por su belleza tan pura derivada del paso de los años en la naturaleza y que sinceramente DEBES conocer alguna vez en la vida. Es tan sólo uno de los muchos hitos naturales que forman parte del Parque Natural del Alto Tajo como pueden ser el Barranco de la Hoz, la zona de Peralejos de las Truchas y muchas más como Zaorejas, el Puente del Martinete, etc…

Este fin de semana pudimos acudir a visitarlo gracias a la actividad para medios de comunicación relacionados con turismo que nos ofrecía la nueva empresa de Guadalajara (aunque con muchos años de experiencia ya) llamada NATURAL MOUNTAIN. Un auténtico placer de jornada donde nos guiaron por una ruta circular que van a ofrecer en las próximas semanas (una vez se relaje la cuarentena) y que estamos seguros de que va a encantar a senderistas que quieran disfrutar de una ruta de nivel medio con un recorrido muy variado e interesante.

LA RUTA

Es una ruta que conjuga al inicio una subida por un camino de herradura por el Barranco del Berrocal hasta llegar al alto donde los cultivos y una fuente nos esperan.

Mención especial a la cantidad de plantas y variedad de flores, olores y colores que hay en el Parque Natural del Alto Tajo. Si eres aficionado a la botánica no puedes perdértelo, de verdad.

Como broche final, tras recorrer la parte alta de cultivos pudimos disfrutar de una espectacular bajada hasta las Salinas de la Inesperada y acabar la ruta por el Hundido de Armallones volviendo de nuevo a la localidad de salida, Ocentejo.

Como podrás ver, es una ruta muy atractiva que se convierte en toda una experiencia. Más abajo verás una galería de fotos con algunos rincones de la ruta.

¿QUIERES HACER ESTA RUTA?

Si quieres disfrutarla, seguramente en el futuro podrás hacerla por libre claro que sí, pero te recomendamos que acudas a ella con NATURAL MOUNTAIN, guías profesionales y buena gente que harán que esta salida al campo no sea solo eso sino que aprendas sobre el medio al que acudes (plantas, elementos de patrimonio industrial como las salinas) y que disfrutes de un día verdaderamente memorable.

 

ALGUNAS FOTOS DE LA JORNADA

Si te gusta este contenido... ¡Comparte!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCA AQUÍ TU PRÓXIMA RUTA:

Generic selectors
Solo coincidencias exactas
Buscar en títulos
Buscar en contenido
Post Type Selectors
Buscar en entradas
Buscar en páginas

Suscríbete a la newsletter

Dos emails al mes con las mejores novedades sobre senderismo en Guadalajara.

Te has suscrito correctamente. Revisa el correo para confirmar ;)