SENDERISMO GUADALAJARA

Senderismoguadalajara.es ha participado en la jornada «Rebaños, mastines y usos compatibles» organizada por WWF

Parece ser que de hace unos años para acá, en la provincia de Guadalajara vuelve a haber lobos localizados en la zona de la Sierra Norte de Guadalajara. Precisamente por eso, y para evitar sus ataques, algunos ganaderos de esa zona de Guadalajara (Galve, Majaelrayo, Robleluengo…) están utilizando mastines como perros de guarda para defender al ganado de los supuestos ataques del lobo.

A raíz de este uso, y alertados por unos comentarios que aparecieron meses atrás en la ficha SPG-2: Subida al Pico Ocejón dimos la voz de alarma poniendo en público este tema para ver si se repetían los conflictos entre mastines y personas de la zona o que visitan la zona. El hecho contrastado y verificado respecto a esos comentarios escritos en nuestra web es que aunque afortunadamente parecen ser aislados, sí se han sucedido ataques de mastines a personas en la zona de Majaelrayo, Campillo de Ranas y Robleluengo.

No sabemos si fue a raíz de investigar el tema y difundirlo en redes sociales o por este otro artículo que escribía Raúl Conde en Henares al Día donde aparecía mencionada nuestra web, pero el caso es que nos invitaron a la jornada «Rebaños, mastines y usos compatibles» que organizaba WWF España. Esta jornada no tenía como objetivo tratar el problema local del mastín de nuestra zona sino abordar el tema desde un punto de vista más regional e incluso nacional.

Acudíamos con cierta precaución ya que choca que un grupo ecologista vaya de la mano de una petición de los ganaderos para hablar sobre estos temas y donde puede parecer de primeras que el senderista es un actor no deseado. Muchas veces el ganadero nos ve como invasores (no solo a senderistas sino a seteros, gente que monta en bici, etc… y hay que decir que a veces con razón, porque hay cada uno que sale al campo que se piensa que es suyo todo).

Pues nada más lejos de la realidad, la jornada se convirtió en un punto de encuentro entre muchos actores del medio natural y en ella se habló de la necesidad de hacer las cosas bien por parte de los ganaderos en lo que a educación de mastines se refiere (se vió un ejemplo maravilloso de Suiza, debería ser el ejemplo a seguir), en la difusión del uso ganadero en determinadas zonas por parte del Parque Natural utilizando panelado y señalización acorde con el tema y en la enorme necesidad de concienciar a las personas que cada fin de semana acuden al medio natural a la hora de conocer los peligros que entraña el campo. ¡El campo tiene peligros y como bien apuntaba un ganadero no son solo los mastines, hay muchos peligros!

En la mesa redonda donde participamos se expuso que el senderista en ningún caso pretende que desaparezca la ganadería, que efectivamente hay que formar a muchas de las personas que acuden al campo pensando que es su patio de recreo y nos hemos ofrecido a formar parte junto con otras asociaciones o portales de deportes de campo a participar en una especie de mesa de trabajo junto con ganaderos y parques naturales para que se puedan solucionar entre todos esos problemas de convivencia entre ganaderos, visitantes, turistas, etc… Ojalá así podamos evitar los conflictos y si ocurren tratar de mediar rápidamente en ellos.

Sin duda una jornada muy fructífera que esperemos haga que los incidentes entre mastines y personas desciendan o desaparezcan en nuestra localizada zona del Ocejón y que sirva a los ganaderos para poder defender a sus animales del ataque del lobo.

Como bien decía Yolanda, de WWF, queremos que la jornada que sirva para solucionar juntos esos pequeños conflictos y los grandes problemas de la ganadería extensiva y su relación con otras actividades más actuales como el senderismo, el BTT o las carreras de montaña, entre otros.

P.D: especialmente interesantes las ponencias del modelo suizo donde contaban cómo se hace la cartelería y el diseño de las rutas y el ejemplo maravilloso del rebaño municipal de El Boalo.

The following two tabs change content below.

Víctor J Pascual

Cofundador y Desarrollador Web at Ayuve
Natural de Guadalajara (Castilla, Spain).Ingeniero Superior en Informática por la Universidad de Alcalá y Co-fundador en la empresa de Diseño Ayuve. Nivel básico de Montañismo por la Escuela de Madrileña de Montaña, y Técnico de Senderos por la Federación de Montaña de Castilla - La Mancha, es el creador de la web de Rutas de Senderismo Senderismoguadalajara.es en la que te encuentras y también co-organizador de Codenares, una comunidad de programadores e innovadores del Corredor del Henares. En twitter me puedes encontrar como @vjpascual.
Si te gusta este contenido... ¡Comparte!

1 Comentario

  1. Paco Cuesta

    Para que a las ovejas no les pase nada, deben de tener mastines, pero también un pastor humano y para eso hay que trabajar. En eso radica el verdadero problema, mastines sueltos porque los pastores están en su casa o en el bar.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCA AQUÍ TU PRÓXIMA RUTA:

Generic selectors
Solo coincidencias exactas
Buscar en títulos
Buscar en contenido
Post Type Selectors
Buscar en entradas
Buscar en páginas

Suscríbete a la newsletter

Dos emails al mes con las mejores novedades sobre senderismo en Guadalajara.

Te has suscrito correctamente. Revisa el correo para confirmar ;)