PLANAZO Number 2: Brihuega, Jardín de la Alcarria

Estás ante el segundo de los PLANAZOS que te propone Senderismoguadalajara.es para que descubras la provincia de Guadalajara: visitar Brihuega. Tras el PLANAZO NUMBER ONE en el que os invitamos a visitar Valverde de los Arroyos, aquí cambiamos de zona y pasamos de la sierra a la zona sur de la provincia, a la bella Alcarria.

Brihuega es una localidad como os decimos, alcarreña, situada a tan sólo media hora en coche de la capital, Guadalajara. Junto con otras bonitas localidades también conocidas como Pastrana o Trillo forma parte de ese bonito «país» al que Cela decía que nadie le daba la gana de ir llamado LA ALCARRIA. Sí, donde la famosa miel. Estamos hablando por tanto de lo que sería la Alcarria Alta, muy cerca de la A-2, carretera que vertebra la parte Oeste de la provincia de Guadalajara.

¿En qué consiste el planazo number 2?

Brihuega es perfecto para pasar un fin de semana rural-senderista-paisajístico-gastronómico que incluye:

  1. Pasar el finde en alguno de sus alojamientos rurales.
  2. Visitar sus principales monumentos y no perderse el Museo de Brihuega
  3. Tapear y vermutear en sus bares: los guerrilleros del Bar Avenida y los Tolmitos de El Tolmo
  4. Hacer senderismo por el Valle del Tajuña.
  5. Recorrer los quejigares de Yela y Barriopedro.
  6. Degustar un menú en el «Parapa».

1. Pasar el finde en alguno de sus alojamientos rurales

Brihuega dispone de opciones muy variadas para alojarse como hostales, casas rurales u hoteles. Las hay de todo tipo y puedes buscarlas en cualquiera de los portales habituales: Escapada Rural, Toprural, etc… Reserva una de ellas para pasar tu estancia de fin de semana o de varios días y que comience el disfrute. Te corresponde a ti elegir.

2. Visitar sus principales monumentos y no perderse el Museo de Brihuega

La visita a Brihuega desde el punto de vista cultural es muy atractiva ya que podrás conocer su gran patrimonio monumental donde encontramos el Castillo, la Iglesia de Santa María, la Cueva de la Virgen, las cuevas de la zona del Coso, sus varias y bonitas iglesias, los jardines de la Real Fábrica de Paños, el Arco de Cozagón, etc…

Si queréis realizar una visita guiada por Brihuega podéis contactar con Manuel Granados, de tu-guia.es que es Guía Oficial de la provincia de Guadalajara: www.tuguia.es o llamando al teléfono 646539603.

Te recomendamos también por supuesto como siempre la oficina de turismo de la localidad, en este caso de Brihuega, y que preguntes por las rutas guiadas que ofrecen porque merecen la pena. En su web brihuega.es puedes ver su información.

Y por supuesto conocer el Museo de Brihuega donde encontrarás mucha información sobre la Fábrica de Paños, los episodios bélicos de la Guerra Civil y mucho más…

3. Tapear y vermutear en sus bares: los guerrilleros del Bar Avenida y los Tolmitos de El Tolmo

No todo va a ser pasear por la localidad. Brihuega tiene mucho jaleo en lo que a tapeo se refiere y especialmente recomendable es el Bar Avenida (Avda. Constitución, 24), conocido popularmente en Brihuega por «los guerrilleros«.

Allí te recomendamos que pruebes su ración o tapa de «los guerrilleros» que son unos boquerones rebozados, y las gambas gabardina, que igualmente son gambas rebozaditas muy ricas.

Tampoco debes perderte los «Tolmitos» de El Tolmo (Av. Constitución, 26), unas deliciosas piezas de bacalao rebozado muy sabrosas. Están puerta con puerta así que ir del Avenida al Tolmo es un placer.

4. Hacer senderismo por el Valle del Tajuña

Brihuega es una localidad en la que rebosa agua por sus muchas fuentes y no solo eso, además está bañada por el Rio Tajuña, un río que surca La Alcarria y que acaba muriendo en el Río Jarama y un poco más adelante en el gran Río Tajo.

Darse un paseo por la orilla del Tajuña es siempre una buena opción para hacer una ruta senderista o simplemente para desconectar durante nuestro finde rural.

5. Recorrer los quejigares de Yela y Barriopedro

Si quieres hacer una ruta de senderismo de verdad puedes salir desde Brihuega y caminar hasta un espacio de interés natural denominado Quejigares de Barriopedro y Brihuega. Esta ruta ya sí que pueden ser unos 10km ida y otros tantos vuelta pero merece la pena para conocer lo que es el paisaje típico alcarreño de olivar y terreno amarronado y cultivos.

Lee más sobre este espacio: ZEC Quejigares de Barriopedro y Brihuega

6. Degustar un menú en el «Parapa»

Como os iba diciendo, en Brihuega hay muchas opciones de tapeo y de restaurantes y no queremos dejar pasar la ocasión de recomendaros un restaurante llamado comúnmente «el Parapa» (Calle Molinillo) (oficialmente se llama Restaurante La Peña Bermeja) en el que vais a disfrutar seguro de su terraza y de su barbacoa que la veréis a la entrada.

 

Si te gusta este contenido... ¡Comparte!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCA AQUÍ TU PRÓXIMA RUTA:

Generic selectors
Solo coincidencias exactas
Buscar en títulos
Buscar en contenido
Post Type Selectors
Buscar en entradas
Buscar en páginas

Suscríbete a la newsletter

Dos emails al mes con las mejores novedades sobre senderismo en Guadalajara.

Te has suscrito correctamente. Revisa el correo para confirmar ;)