¡Madrileño/a! Mira todas las rutas de senderismo que tienes para hacer en Guadalajara

En este post hemos ordenado las rutas de senderismo más cercanas a Madrid y te las mostramos por proximidad a Madrid capital. Te las mostramos por bloques (a tan sólo una hora, a algo más de una hora, a dos horas y a más de dos horas…). ¡Esperamos que te guste!

NOTA: el tiempo se ha tomado desde pleno centro de Madrid hasta el lugar de inicio de la ruta. Es decir, es el trayecto en coche hasta el inicio de ponerse a andar.

A tan sólo una hora de Madrid tienes…

Aquí verás rutas muy cercanas a Madrid. En una hora puedes acercarte en el mismo día con mucha tranquilidad.

> Guadalajara Verde, ruta por los parques de la ciudad de Guadalajara

Esta ruta puede que te choque por el título, “Guadalajara Verde, ruta por los Parques de Guadalajara” y es normal que ocurra porque es un recorrido sorprendente. De primeras, por la longitud del mismo, más de 12 kilómetros rodeando la ciudad de Guadalajara, la capital de la provincia de mismo nombre.

Recorrerás varios de los parques más usados por los habitantes de Guadalajara y te daremos indicaciones para que te desvíes, si lo deseas, a otros parques, también famosos y más céntricos por los que no discurre la ruta.

Ir a la ficha de la ruta >>

> Subida a Peña Cebollera, el Tres Provincias

Si te gusta el senderismo y sobre todo la montaña, esta ruta te va a encantar. Es una ruta larga, no muy difícil de seguir y con el añadido de unas vistas espectaculares desde las diversas cumbres que recorre. Como punto final de la ruta, ascenderás a la cumbre de Peña Cebollera Vieja, con 2129 msnm. Es la 17ª montaña más alta de la Comunidad de Madrid y la 2ª de la provincia de Guadalajara (detrás del Pico del Lobo, 2274msnm). La segunda denominación, la de Pico Tres Provincias, debe su nombre a que en la cima concurren las provincias de Madrid, Guadalajara y Segovia.

Ir a la ficha de la ruta >>

> Las Cárcavas de Patones

Muy cerca de la frontera con Madrid existe un lugar sorprendente, uno donde la geología nos ofrece unas formas casi marcianas. Son las Cárcavas de Alpedrete de la Sierra

En esta ruta vas a poder conocerlas saliendo desde la tristemente famosa presa del Pontón de la Oliva(recomiendo leer su historia de construcción), subiendo hasta ellas y visitando el pueblo de Alpedrete de la Sierra. Es un recorrido circular que no te dejará indiferente.

Ir a la ficha de la ruta >>

A menos de dos horas tienes…

Aún son 2 horas que es un tiempo en el que puedes pensarte venir en el día tranquilamente. ¡Merece la pena madrugar!

> Las Tetas de Viana

Las Tetas de Viana, todos las ven pero pocos las maman” es un chascarrillo de la Alcarria que vamos a contribuir desde aquí a que no se cumpla nunca más porque eso significará que has subido a ellas. En concreto solo se puede subir a una. Si vas desde Viana de Mondéjar, será la de la izquierda y si vas desde Trillo, la de la derecha. Nuestra ruta aquí planteada comienza en la primera de esas localidades, la de Viana de Mondéjar y es algo más corta que la opción de ir desde Trillo, que queda algo más alejado.

Ir a la ficha de la ruta >>

> El Barranco del Río Dulce. Hoz de Pelegrina

Bienvenido/a a una de las rutas más famosas de la provincia de Guadalajara. Es un paseo muy agradable por una pequeña parte del Parque Natural del Barranco del Río Dulce. La ruta comienza en la localidad de Pelegrina, la cual está presidida por su castillo (en estado ruinoso lamentablemente).

Ir a la ficha de la ruta >>

> Ruta de las Caras de Buendía

Hay lugares sorprendentes en la geografía española y uno de ellos sin duda es la Ruta de las Caras de Buendía. Desde esta localidad conquense, sí, de Cuenca, aunque fronteriza con Guadalajara, parte una ruta que te va a sorprender. Encontrarte en medio de un pinar con un museo de escultura en roca al aire libre no tiene precio.

Es un pequeño recorrido que hay en la pequeña península que se forma al norte de Buendía entrando al pantano y que consiste en un grupo de esculturas talladas en roca que representan figuras míticas, símbolos o dioses hindúes.

El paseo que presentamos para llegar hasta allí merece la pena ya que atraviesas los campos de cultivo y siempre con el pantano al fondo, dando una bonita vista del mismo.

Ir a la ficha de la ruta >>


> Pico del Lobo

El Pico del Lobo e, sin duda alguna, una de las rutas de montaña más espectaculares de la provincia de Guadalajara. Con sus 2.274 msnm es el pico más alto de la Sierra de Ayllón. Es límite natural entre las provincias de Guadalajara y Segovia, es la cumbre más alta de la provincia de Guadalajara, más aún que la Peña Cebollera Vieja o el Pico Ocejón.

Con un nivel de moderado a duro, las condiciones de viento y el tiempo pueden cambiar en cuestión de horas pero a cambio de ese sufrimiento ofrece unas vistas espectaculares tanto de Segovia como de Guadalajara. Cuando vayas a hacerla, asegúrate del tiempo que te vas a encontrar.

Si te gusta la montaña, desde luego que esta es tu ruta. Eso sí, prepara las piernas porque tanto la subida como la bajada son pronunciadas así que si no estás en forma puede que se te haga largo al final.

Ir a la ficha de la ruta >>

 

A dos horas clavadas tienes… (te recomendamos pillar una casa rural y pasar el finde)

> El Pico Ocejón

Bienvenido/a al sitio más famoso, sin duda alguna, para hacer senderismo en la provincia de Guadalajara, el Pico Ocejón. Tiene 2.048 metros de altura y es una maravilla observar las vistas que se obtienen como premio en sus dos cumbres.

Hay dos opciones por las que subir al Pico Ocejón: la primera es por Valverde de los Arroyos y la segunda, que es la elegida en este caso, es por Majaelrayo.

Ir a la ficha de la ruta >>

 

> Hayedo de Tejera Negra

Bienvenido/a a una ruta famosa, si no es la más famosa, de todas las rutas de senderismo por la provincia de Guadalajara.

En Otoño, el Hayedo de Tejera Negra se convierte en un espectáculo visual y sensitivo gracias a ese manto de hojas marrones que caen principalmente de hayas pero también de robles. Sin más, te animo a visitarlo incluso si no es época otoñal. Cada temporada tiene su encanto.

Ir a la ficha de la ruta >>

Y por supuesto… ¡no te pierdas nuestros torreznos!

Si te gusta este contenido... ¡Comparte!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCA AQUÍ TU PRÓXIMA RUTA:

Generic selectors
Solo coincidencias exactas
Buscar en títulos
Buscar en contenido
Post Type Selectors
Buscar en entradas
Buscar en páginas

Suscríbete a la newsletter

Dos emails al mes con las mejores novedades sobre senderismo en Guadalajara.

Te has suscrito correctamente. Revisa el correo para confirmar ;)