Lugo es una ciudad con un centro histórico en gran parte peatonal, realmente limpio y sin duda un destino realmente atractivo para visitar y hacer turismo debido a sus monumentos y especialmente por su herencia romana. Es ciudad de paso del Camino de Santiago Primitivo (enlaza Oviedo con Santiago de Compostela) y eso se nota. Y además es Galicia, y eso se nota todavía más para los que viajamos desde la meseta castellana.
¿QUÉ PUEDES VER Y VISITAR EN LUGO?
Lo primero que me gustaría decir es que este post no pretende ser un súper detallado completísimo post de visitar Lugo, es simplemente un pequeño esbozo de lo que en mi visita pude conocer y descubrir. Si queréis ampliar evidentemente os referiré más abajo a otros enlaces oficiales y a blogs más detallados de cada lugar de los que menciono.
En la ciudad de Lugo puedes visitar muchos lugares de interés (me niego a llamarlo atracciones, me parece una auténtica moda chorra llamar atracción a una Catedral románica o a unas termas romanas, como si fuera una montaña rusa). Si te gusta la cultura harán las delicias de tu paladar turista la Catedral de Santa María, la Domus del Mitreo, la Casa de los Mosaicos, el Museo Provincial de Lugo, O Vello Cárcere (la antigua cárcel que ahora es centro cultural) e incluso paseando por la ciudad tienes una serie de puntos de interés arqueológico donde puedes ver en la plena calle elementos como mosaicos, restos de una iglesia, de una parte del acueducto…
Hay lugares de interés para conocer la historia de Lugo como la Sala de Exposiciones de Porta Miñá donde encontrarás una exposición muy completa sobre la historia de Lucus Augusti, la primitiva Lugo. Otros curiosos a nivel arquitectónico como el Museo Interactivo de la Historia de la ciudad de Lugo.
Y por supuesto, no podemos olvidarnos de su archi famosa y por lo que es conocida la ciudad, la cuidada Muralla de Lugo, que es Patrimonio de la Humanidad desde el año 2000. Se puede recorrer completa en toda su extensión ya que es practicable para andar en todo su recorrido. Yo la hice tanto de día como de noche y la experiencia es totalmente diferente.
Desde ella se puede ver además uno de los grafitis más famosos de toda España: el Julio César, de Diego As, declarado en 2021 como el mejor grafiti del mundo por la web Street Art Cities.
Y los vinos! no nos olvidemos de los vinos ricos de la zona. El godello, la mencía, esos vinos que puedes probar en la ciudad en calles como la Calle
ENLACES DE INTERÉS PARA AMPLIAR INFORMACIÓN SOBRE LUGO
- Camino de Santiago Primitivo | https://www.caminodesantiago.gal/es/planifica/las-rutas/camino-primitivo
- Catedral de Santa María de Lugo | catedraldelugo.es
- Domus del Mitreo | adomusdomitreo.com
- El Julio César de Lugo | https://elpais.com/elviajero/2022/02/17/album/1645097849_219393.html
- Museo Interactivo de la Historia | https://concellodelugo.gal/es/localizaciones/mihl-museo-interactivo-de-la-historia-de-lugo
Víctor J Pascual
Últimos contenidos de Víctor J Pascual (Ver todas)
- Celebrada una nueva edición del Curso de Senderismo Básico en Brihuega - Mar 6, 2023
- 20 aniversario del Parque Natural del Barranco del Río Dulce en Guadalajara - Feb 22, 2023
- XIV Jornadas Montañeros Abulenses - Feb 22, 2023
- La experiencia vivida en #ecotourchallenge - Feb 14, 2023
0 comentarios