¿Sabías que en Guadalajara tenemos uno de los paraísos más bellos para iniciarse en el mundo la ornitología?
El Barranco del Río Dulce es una reserva natural situada en la comarca de Sierra Norte de Guadalajara. Este enclave natural se caracteriza por su impresionante paisaje de cañones, barrancos y un río que serpentea a lo largo de su territorio, creando un ecosistema diverso y rico en biodiversidad. La abundancia de flora y fauna, junto con su relativa tranquilidad y belleza escénica, lo convierte en un destino ideal para la observación de aves.
El barranco alberga una amplia variedad de especies de aves, algunas de las cuales son difíciles de encontrar en otros lugares de España. Entre las especies más destacadas que podemos ver son:
- El Buitre Leonado: un ave rapaz es una de las más icónicas del barranco. Con una envergadura que puede superar los dos metros y medio, es común verlos planear sobre los acantilados y cañones.
- El Águila Real: Otro depredador impresionante que habita en esta zona. El águila real es conocida por su gran tamaño y su aguda vista, siendo un símbolo de la fuerza y la libertad.
- El Halcón Peregrino: Famoso por ser el ave más rápida del mundo en vuelo de picado, el halcón peregrino encuentra en el Barranco del Río Dulce un hábitat ideal para anidar y cazar.
- Chova Piquirroja: Estas aves de plumaje negro y pico rojo son comunes en las zonas rocosas del barranco, donde encuentran refugio y alimento.
Existen varias rutas y miradores desde donde se puede disfrutar de la observación de aves en el Barranco del Río Dulce:
- Mirador de Pelegrina que ofrece vistas panorámicas espectaculares del barranco y es un lugar ideal para observar buitres y águilas.
- El Sendero de la Hoz de Pelegrina, una ruta circular que proporciona vistas impresionantes del cañón y es excelente para la observación de aves rapaces.
Vivewuada te propone hacer la ruta del Barranco del Río Dulce: Un recorrido que sigue el curso del río, pasando por zonas de bosque y matorral donde es posible avistar diversas especies de aves y otros animales.
Haremos una ruta de iniciación a la ornitología y senderismo interpretado por la Cabrera, una de las pedanías más bonitas de Sigüenza y puerta de entrada al Parque Natural del Barranco del Río Dulce donde aprenderemos cosas como: Identificar diferentes especies de aves por su plumaje, canto y comportamiento, utilizar herramientas básicas de observación, como binoculares y guías de campo o comprender la importancia de las aves en los ecosistemas y la necesidad de su conservación.
Desde el aparcamiento, atravesaremos parte del núcleo urbano para continuar por el camino que acompaña el Río Dulce por un bosque de galería.
Caminaremos entre los cortados y estratos de caliza donde una guía local experta nos explicará los diferentes ecosistemas que iremos viendo para la observación de avifauna. Seguiremos por un barranco y una serie de hoces discontinuas donde anidan buitres y ejemplares de águila y búho real, intentaremos ver truchas y nutrias, indicadores de unas aguas limpias. Siempre dependiendo de la época del año en la que estemos.
Observaremos y explicaremos una variada flora de ribera y de interior, sabinares y encinares entre otros. Llegaremos hasta el antiguo caserío de Los Heros donde finaliza el recorrido.
De allí volveremos hasta La Cabrera a terminar la ruta en la era donde disfrutaremos del picnic y haremos inventario de las especies observadas. La ruta serán 6 kilómetros, es lineal y sencilla, sin dificultad técnica o física.
Siempre respetando el entorno.
La práctica de la ornitología debe realizarse siempre con un profundo respeto por la naturaleza. Es crucial no molestar a las aves ni alterar su hábitat. Mantendremos siempre una distancia prudente, sin hacer ruidos fuertes y siguiendo los senderos marcados. El objetivo es disfrutar y aprender, contribuyendo al mismo tiempo a la preservación de estos maravillosos ecosistemas.
Llevar unos buenos prismáticos para observar las aves sin perturbar su entorno siempre es crucial. Una guía de aves que ayude a identificar las especies y también es recomendable llevar una cámara con un buen zoom para capturar imágenes de los avistamientos.
No nos podemos olvidar de llevar ropa y calzado cómodo y adecuado al clima y la estación en la que estemos. El calzado debe ser resistente y apto para caminatas por terrenos irregulares.
El Barranco del Río Dulce en Guadalajara es un destino ideal para iniciarte en la ornitología. Con sus espectaculares paisajes y rica biodiversidad, ofrece una experiencia única para la observación de aves. Prepárate, respeta el entorno y déjate maravillar por la belleza y majestuosidad de las aves que habitan este rincón de Guadalajara.
Organiza la actividad VIVEWUADA.
Precio: 39€ por persona.
Esta actividad requiere un número máximo de 10 personas y un número mínimo de 4 personas. Tiene una duración de 4 horas. Hora de inicio: 10:00hrs.
Disponible todos los jueves, sábados y domingos.
Es necesario confirmar con nuestros pequeños proyectos disponibilidad antes de confirmar al cliente y es por ello que las reservas se realizan: llamando al 654826257 o escribiendo a hola@vivewuada.com
Natural de Guadalajara (Castilla, Spain).Ingeniero Superior en Informática por la Universidad de Alcalá y Co-fundador en la empresa de Diseño Ayuve. Nivel básico de Montañismo por la Escuela de Madrileña de Montaña, y Técnico de Senderos por la Federación de Montaña de Castilla – La Mancha, es el creador de la web de Rutas de Senderismo Senderismoguadalajara.es en la que te encuentras y también co-organizador de Codenares, una comunidad de programadores e innovadores del Corredor del Henares.
En twitter me puedes encontrar como @vjpascual.
0 comentarios